FM Bolivia: Cedla afirma que retornó alianza entre Estado y capital trasnaciona

05 de Noviembre de 2013, 06:00 El Centro de Estudios para al Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) afirma que bastaron diez años para reconducir la política económica nacional, tiempo en el que retornó la relación Estado capital y las empresas transnacionales. “El cambio estructural que debió haber implicado para el país la movilización social e insurrección popular de octubre de 2003, cuando se frenó en seco la reforma neoliberal que venía ejecutándose desde hacía 20 años fue recogido como propio por el discurso oficial de la actual administración de gobierno, al prometer un nuevo amanecer que dejaría atrás la noche neoliberal”, sostiene...

Read more...

PIEB • CEDLA: Industrialización del litio desecha tecnología boliviana y asume línea de Atacama • 12/12/2013

Medio Ambiente   CEDLA: Industrialización del litio desecha tecnología boliviana y asume línea de Atacama      Periódico Digital PIEB • 12-12-2013 La industrialización del litio podría provocar un desastre ecológico en el Altiplano Sur, que eche por el suelo la producción quinuera y camélida, si la Gerencia Nacional de Recursos Evaporíticos de la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL), persiste en implementar la tecnología de calado de Atacama, Chile, en lugar de asumir la propuesta de tecnologías limpias del primer equipo científico boliviano, afirmó el investigador Ricardo Calla. Calla fue el encargado de dar a conocer algunos resultados del estudio "Industrialización del litio"...

Read more...

Seminario: Sectores estratégicos y políticas públicas

El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) y el Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (CEJIS), con el apoyo de OXFAM y del Gobierno del Principado de Asturias, efectuaron este miércoles 11 de diciembre el seminario “Sectores estratégicos y políticas públicas” en el que se abordaron los efectos de las políticas públicas asumidas en los últimos años en sectores como la minería, energía y derechos indígenas.Se analizaron temas como la situación de la industrialización en el sector minero, el proyecto de ley minera y la política ambiental en este sector, así como la vigencia de...

Read more...

No hallan domicilios de los que exportaron desperdicios de oro

SEGÚN RESPUESTA DEL MINISTERIO DE MINERÍA A UNA PETICIÓN DE INFORMEUnas ocho empresas vendieron oro en amalgama por más de $us 117 millones y 16 operadores enviaron desperdicios del metal precioso por $us 982 millones.Página Siete  / La Paz/ 04 de diciembre de 201No hallan domicilios de los que  exportaron desperdicios de oro El Ministerio de Minería reveló que la exportación de oro en amalgamas y desperdicios en 2012 por un valor de 1.099 millones de dólares, que no reportó regalías a las regiones, fue efectuada por empresas y personas particulares cuyos domicilios legales no corresponden con los de los registros...

Read more...

Página Siete • Sistema de pensiones aún se sustenta en el aporte laboral • 03/12/2013

El CEDLA dice que no cambió el espíritu de la vieja ley de pensiones Sistema de pensiones aún se sustenta en el aporte laboral Según el CEDLA, el aporte patronal sólo ayuda a financiar la pensión solidaria. Un 15% de la población con empleo aporta para la jubilación. Ruth Pozzo  / La Paz El nuevo Sistema Integral de Pensiones mantiene el espíritu de la antigua Ley 1732, porque el financiamiento para la vejez aún depende del aporte individual  de los trabajadores, afirmó  el  investigador del CEDLA  Bruno Rojas  en su análisis a tres años de la creación de este esquema previsional. “Las nuevas disposiciones legales...

Read more...

La Patria • El segundo aguinaldo: Ilusión pasajera que no cambia la distribución desigual de la riqueza • 24/11/2013

El segundo aguinaldo: Ilusión pasajera que no cambia la distribución desigual de la riqueza •  Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) La Patria, 24 de noviembre de 2013.- Pese a que el Decreto Supremo 1802 “Esfuerzo por Bolivia” sostiene que su objetivo es la redistribución de la riqueza creada con el esfuerzo de los trabajadores, el pago del segundo aguinaldo no significará una modificación definitiva o duradera de la estructura de distribución del ingreso nacional porque no afectará la tasa de ganancia de las grandes empresas dominadas por el capital transnacional, porque es una medida excepcional que no modificará...

Read more...

Eju.tv • Doble aguinaldo: sólo 18 de cada 100 ocupados se beneficiarán • 22/11/2013

Doble aguinaldo: sólo 18 de cada 100 ocupados se beneficiarán Eju.tv, 22 de noviembre de 2013.- El investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Bruno Rojas, estimó que 18 de cada 100 personas ocupadas en el país recibirán el doble aguinaldo, impuesto vía decreto supremo. “(Sin embargo) de este 18%, (sólo) la mitad sabe y conoce lo que es el aguinaldo. Entonces, estamos hablando que el grueso de las personas ocupadas que tienen un empleo, una fuente de trabajo en el país y que no conocen aguinaldo, no podrán beneficiarse”, explicó. Por otro lado, agregó que los datos...

Read more...

Opinión • El 18 por ciento de ocupados cobrarán el beneficio, dice Cedla • 22/11/2013

 El País El 18 por ciento de ocupados cobrarán el beneficio, dice Cedla Opinión, 22 de noviembre de 2013.- El investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Bruno Rojas, estimó ayer que 18 de cada 100 personas ocupadas en el país recibirán el doble aguinaldo, impuesto vía decreto supremo por el Gobierno del presidente Evo Morales. 18 de cada 100 personas ocupadas en el país son los que potencialmente van a poder recibir este doble aguinaldo. (Sin embargo) de este 18 por ciento , (solo) la mitad sabe y conoce lo que es el aguinaldo, dijo a Erbol. “Entonces,...

Read more...

Opinión • El 18 por ciento de ocupados cobrarán el beneficio, dice Cedla • 22/11/2013

El País El 18 por ciento de ocupados cobrarán el beneficio, dice Cedla Opinión, 22 de noviembre de 2013.- El investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Bruno Rojas, estimó ayer que 18 de cada 100 personas ocupadas en el país recibirán el doble aguinaldo, impuesto vía decreto supremo por el Gobierno del presidente Evo Morales. 18 de cada 100 personas ocupadas en el país son los que potencialmente van a poder recibir este doble aguinaldo. (Sin embargo) de este 18 por ciento , (solo) la mitad sabe y conoce lo que es el aguinaldo, dijo a Erbol. “Entonces,...

Read more...

Noticias.com.bo • CEDLA: 18 de 100 ocupados recibirán el doble aguinaldo • 21/11/2013

CEDLA: 18 de 100 ocupados recibirán el doble aguinaldo Fecha: Jueves, noviembre 21, 2013 En: Economía El investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Bruno Rojas, estimó hoy que 18 de cada 100 personas ocupadas en el país recibirán el doble aguinaldo, impuesto vía decreto supremo por el gobierno del presidente Evo Morales. 18 de cada 100 personas ocupadas en el país son los que potencialmente van a poder recibir este doble aguinaldo. (Sin embargo) de este 18%, (sólo) la mitad sabe y conoce lo que es el aguinaldo. Entonces, estamos hablando que el grueso de las personas...

Read more...