Por minería de oro peligran comunidades en Perú

La Gran Época / 9 de febrero de 2015 Jeremy Hance http://www.lagranepoca.com/35234-mineria-oro-peligran-comunidades-peru Un nuevo estudio en la Royal Society of Chemistry encuentra que la contaminación por mercurio se movió rápidamente aguas abajo y podría impactar en las comunidades. Artesanos, a menudo ilegales en la extracción de oro, se extendieron a sitios de la Amazonía peruana en la última década, en parte, impulsados por un aumento en el precio del oro. La industria no regulada dio paso a la amplia deforestación generalizada que conduce a un desastre ambiental....

Read more...

Prohibición de minería en Bogotá estaría en manos de Ministerio de Ambiente

El Espectador / 10 de febrero de 2015 http://www.elespectador.com/noticias/bogota/prohibicion-de-mineria-bogota-estaria-manos-de-minister-articulo-543353   Susana Muhamad, secretaria Distrital de Ambiente, solicitó este martes al Gobierno Nacional que excluya las zonas compatibles con la minería en el Distrito Capital, tanto en las zonas urbanas como rural. Esto con el fin de que la minería quede absolutamente prohibida en Bogotá como actividad económica por el ente rector en materia ambiental de nuestro país.   Según la Autoridad Ambiental de Bogotá, no es necesario esperar la modificación estructural del POT, en el año 2016, para...

Read more...

La India, tercer país contaminador del mundo, promete tecnologías limpias

Renovables Verdes / 10 de febrero de 2015 http://www.renovablesverdes.com/la-india-tercer-pais-contaminador-del-mundo-promete-tecnologias-limpias/   Se trata de una ecuación difícil la que la India va a tener que resolver: contribuir a la lucha contra el calentamiento climático, cuyo país es uno de las primeras víctimas, sin comprometer su desarrollo. A nueve meses de la Conferencia sobre el clima de París, todas las miradas se vuelven hacia el gigante demográfico indio. “Es imposible llegar a un acuerdo en París si los principales emisores no presentan programas ambiciosos”, destacó en enero Ben...

Read more...

Europa, bajo la amenaza de escasez de gas por Ucrania

RT/ 10 de febrero de 2015 http://actualidad.rt.com/economia/165946-europa-escasez-gas-ucrania-rusia Las reservas de gas en Europa han caído drásticamente debido al suministro reversible de gas a Ucrania, así como al volumen reducido de compra de gas a Gazprom. En resultado, el mercado europeo de gas está desequilibrado y si la UE no renuncia a la idea del suministro inverso, el Viejo Continente podría enfrentar a una grave escasez de combustible azul. Los depósitos de gas subterráneos en Europa han registrado el nivel más bajo en los últimos diez años,...

Read more...

Emprenden en Ixiamas y Pando prospección sísmica para exploración petrolera

Energy Press / 10 de febrero de 2015 http://www.energypress.com.bo/index.php?c=Gas%20&%20Petr%F3leo&articulo=Emprenden-en-Ixiamas-y-Pando-prospeccion-sismica-para-exploracion-petrolera&cat=278&pla=3&id_articulo=6995#.VNtg_PmG-t8 Dentro del Plan Inmediato de Exploración, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB Corporación) inició el 30 de enero el proceso de licitación para la adquisición, procesamiento e interpretación de más de 2.000 kilómetros de líneas sísmicas 2D en las áreas Río Beni y Nueva Esperanza de la cuenca Madre de Dios en el norte de Bolivia.   “Este proyecto se encuentra dentro del Plan Intensivo de Exploración y con esta actividad exploratoria se obtendrá imágenes del subsuelo que permitirán...

Read more...

Jubileo: La exploración no será afectada

La Razón / 11 de febrero de 2015 Jimena Paredes http://www.la-razon.com/economia/Jubileo-exploracion-afectada_0_2215578433.html La Fundación Jubileo explicó ayer que la baja del precio del crudo no afectará a la exploración en Bolivia porque hay una participación activa del Estado con inversiones en ese aspecto, pero además en toda la cadena hidrocarburífera.   “El hablar de grandes inversiones en hidrocarburos es un tema que tiene que ver con los distintos mercados, pero acá la participación activa es del Estado boliviano y éste es un fenómeno que también se da en otros...

Read more...

Planta Gran Chaco: Espera iniciar en junio la producción de GLP

El Día/ 11 de febrero de 2015 http://www.eldia.com.bo/index.php?c=&articulo=Espera-iniciar-en-junio-la-produccion-de-GLP&cat=357&pla=3&id_articulo=165265   El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, Guillermo Achá, informó ayer que máximo hasta el mes de junio arrancarán con los primeros volúmenes de producción de Gas Licuado de Petroleo (GLP) emergente de la Planta de Separación de Líquidos de Gran Chaco "Carlos Villegas".   La planta, inaugurada en octubre 2014 "en fase de prueba" en la ciudad de Yacuiba (Tarija, es la mayor inversión de YPFB hasta el momento.   "En corto plazo vamos ha iniciar con la actividad comercial...

Read more...

Laboratorio de Comibol recibe certificación de estatal Ibmetro

La Razón / 10 de febrero de 2015 Ximena Paredes http://www.la-razon.com/economia/Laboratorio-Comibol-certificacion-estatal-Ibmetro_0_2214978519.html   El laboratorio químico del Centro de Investigación Minero Metalúrgico (CIMM) de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) recibió ayer el certificado de acreditación del Instituto Boliviano de Metrología (Ibmetro) que le permitirá realizar análisis de minerales y muestras geoquímicas.   De este acto participó el presidente Evo Morales, el ministro de Minería y Metalurgia, César Navarro, y autoridades del departamento de Oruro.“Estoy convencido que este centro de investigación minero metalúrgico aportará al sector minero para recursos naturales,...

Read more...

Arce: Baja del crudo desmotiva la exploración

La Razón / 09 de febrero de 2015 Jimena Paredes http://www.la-razon.com/economia/Ministro-Arce-baja-crudo-desmotiva-exploracion_0_2214378588.html   El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce, indicó que la baja del precio internacional del petróleo está desincentivando la exploración y producción de crudo en el mundo y el efecto a futuro será que el petróleo comience a subir.   “Los miembros y no miembros de países productores de petróleo se sienten desincentivados con un precio tan bajo y han empezado a disminuir exploraciones, producciones; estos efectos no se sienten inmediatamente. Hay un periodo en...

Read more...

Perú: Decreto del Ministerio de Energía y Minas desconoce derechos comunales

El 6 de enero de 2015, el Ministerio de Energía y Minas  emitió el Decreto Supremo 001-2015-EM, para impulsar la inversión en proyectos mineros, modificando y haciendo más débiles algunos requisitos y procedimientos. • En el artículo 3.1 del citado decreto, se pretende que las juntas directivas de comunidades campesinas otorguen la autorización para el uso de los terrenos superficiales de las comunidades, quitando esta facultad a las asambleas comunales. Establece que será la Junta Directiva, y no la Asamblea Comunal, la que decidirá aprobar la realización de actividad mineraen su territorio. Desconociendo lo dispuesto en el artículo 7 de la Ley N° 24656, Ley General de Comunidades Campesinas, que señala que las tierras de las co m u n id...

Read more...