MINISTRO NAVARRO ANUNCIA LA »REFUNDACIÓN» DE COMIBOL

ANF / 1ro de junio de 2015 http://www.noticiasfides.com/g/economia/ministro-navarro-anuncia-la-refundacion-de-comibol-34768/ El ministro hizo referencia a los desafíos que tiene el sector minero: entre otros, sanear social, técnica y financieramente las empresas públicas y refundar la Comibol en base a la nueva lógica productiva. La Paz, 1 de junio (ANF).- El ministro de Minería, Cesar Navarro, anunció que en las próximas semanas se anunciará los detalles de la refundación de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), la misma que dejará su rol burocrático y pasará a ser una instancia que...

Read more...

EXCLUSIVA ANF: MINISTERIO DE MINERÍA INVITÓ A SIETE EMPRESAS CHINAS PARA EL MUTÚN

ANF / 30 de mayo de 2015 http://www.noticiasfides.com/g/economia/exclusiva-anf-ministerio-de-mineria-invito-a-siete-empresas-chinas-para-el-mutun-34731/ César Navarro informó que el proyecto sería ejecutado con crédito –posiblemente- de China. Se producirá acero de construcción para el mercado interno. Sobre Huanuni dijo que su situación sigue compleja y “al borde” de la quiebra. En 15 días se entregará el proyecto de jubilación. La Paz, 31 de mayo (ANF).- César Navarro sigue amable y sereno, podríamos decir que no cambió mucho desde su paso por la Cámara de Diputados y el Viceministerio de Coordinación con los Movimientos...

Read more...

La Razón • BCB otorga Bs 19 MM de crédito a ENDE • 3/06/2015

La Razón / Aline Quispe El Banco Central de Bolivia (BCB) realizó el quinto desembolso de crédito a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) por Bs 19,19 millones destinado al plan de emergencia para el abastecimiento de electricidad en el Sistema Interconectado Nacional (SIN). El instituto emisor informó ayer, a través de una nota de prensa, que efectuó el quinto desembolso de dichos recursos el 29 de mayo en el marco de su política de transparencia institucional y en cumplimiento de la decimoctava cláusula del respectivo contrato con la empresa estatal, que se refiere a la transparencia. El BCB indicó que se hizo...

Read more...

La Razón • BCB otorga Bs 19 MM de crédito a ENDE • 3/06/2015

La Razón / Aline Quispe El Banco Central de Bolivia (BCB) realizó el quinto desembolso de crédito a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) por Bs 19,19 millones destinado al plan de emergencia para el abastecimiento de electricidad en el Sistema Interconectado Nacional (SIN). El instituto emisor informó ayer, a través de una nota de prensa, que efectuó el quinto desembolso de dichos recursos el 29 de mayo en el marco de su política de transparencia institucional y en cumplimiento de la decimoctava cláusula del respectivo contrato con la empresa estatal, que se refiere a la transparencia. El BCB indicó que se hizo...

Read more...

BOLIVIA: DECRETO SUPREMO Nº 2366 QUE AUTORIZA EXPLORACIÓN DE HIDROCARBUROS EN ÁREAS PROTEGIDAS (20 DE MAYO DE 2015)

Polémico Decreto Supremo emitido por el gobierno de Evo Morales el pasado 20 de mayo de 2015 que tiene por objeto establecer las medidas para el aprovechamiento de los recursos hidrocarburíferos en todo el territorio nacional. Se adjunta el DS en PDF   PrevisualizarAdjuntoTamaño ds2366_autoriza exploracion_hidrocarburos_en_areas_protegidas_2015.pdf44.67 KB

Read more...

Periódico Digital PIEB • ¿Cómo saber cuánto oro se produce en el país y cuánto llega de contrabando del Perú? • 2/06/2015

Es todavía una incógnita saber cuánto oro se produce en el país y cuánto llega por contrabando desde el Perú para registrarse como producción nacional, eludiendo controles legales y ambientales en el país vecino, según un estudio de Héctor Córdova, quien estima que esto se podría modificar con mayores controles en Bolivia. Córdova explicó que las cooperativas están produciendo muchísimo más oro que en gestiones anteriores, pero existe la incertidumbre acerca del origen del metal precioso. El dato es importante si se considera que en función de su registro como producción nacional o del exterior se pagará regalías e impuestos diferenciados...

Read more...

Protestas y agitación podrían reducir la inversión en minería en Perú

Área minera / Domingo, 31 Mayo 2015 07:28 http://aminera.com/index.php/mineria-internacional/item/11597-protestas-y-agitaci%C3%B3n-podr%C3%ADan-reducir-la-inversi%C3%B3n-en-miner%C3%ADa-en-per%C3%BA.html Protestas y agitación podrían reducir la inversión en minería en Perú - 4.0 out of 5 based on 1 vote Sindicatos, organizaciones y agricultores han marchado para oponerse a la explotación minera, argumentando que contaminan ríos y el aire. Se espera que los movimientos sociales lleguen a explotaciones ya existentes. Southern Copper ya suspendió los planes de construcción de un proyecto. El objetivo de Perú de convertirse en una potencia cuprífera se ve amenazado por protestas violentas en la...

Read more...

10 empresa chinas ejecutan proyectos en el sector minero

ERBOL / Sábado, 30 Mayo, 2015 - 18:03 http://www.erbol.com.bo/noticia/economia/30052015/10_empresa_chinas_ejecutan_proyectos_en_el_sector_minero Plantean formar una Cámara Minera Chino-Boliviana La cantidad de empresas chinas que trabaja en el sector minera es importante, pues llega a 10, por eso los empresarios chinos anunciaron que tienen la firme intención de formar una Cámara Minera Chino-Boliviana, la cual está en marcha. En ese marco el ministro de Minería y Metalurgia, Cesar Navarro, y el embajador de la República Popular China, Wu Yuanghan, acordaron el viernes establecer un mecanismo de coordinación y consulta para la ejecución...

Read more...

Impulsan el desarrollo del litio y su industrialización en tres fases

Página siete / 31 de mayo de 2015 http://www.paginasiete.bo/economia/2015/5/31/impulsan-desarrollo-litio-industrializacion-tres-fases-58390.html LA ÚLTIMA ETAPA SERÁ LA FABRICACIÓN DE BATERÍAS DE LITIO Se destinan más de $us 900 millones con créditos del BCB con el objetivo de industrializar el carbonato de litio, cloruro de potasio y otras sales en Uyuni. Bolivia  impulsa el desarrollo de  los recursos evaporíticos en tres fases que tienen como objetivo la industrialización del carbonato de litio, cloruro de potasio y otras sales que se encuentran en el Salar de Uyuni y, finalmente, la obtención de baterías...

Read more...

El Gobierno anuncia la refundación de Comibol

La Razón (Edición Impresa) / 02 de junio de 2015 http://www.la-razon.com/economia/Gobierno-anuncia-refundacion-Comibol_0_2282171783.html Pasará a ser parte de la cadena productiva del sector de la minería El Gobierno informó que en las próximas semanas se anunciará detalles de la refundación de la Comibol para que deje su rol burocrático y pase a ser una instancia que participe en la cadena productiva y en la comercialización de minerales.  El anuncio fue hecho por el ministro de Minería, César Navarro, comunicó ayer la Agencia de Noticias Fides (ANF). “Estamos en los últimos días...

Read more...