Precio del oro cae a 1.17 dólares por onza

Area Minera / 18 de junio de 2015 http://www.aminera.com/index.php/mineria-internacional/item/11869-precio-del-oro-cae-a-117-d%C3%B3lares-por-onza.html   Los precios del oro cayeron hoy a la espera del anuncio sobre política monetaria de la Reserva Federal, que conoceremos hoy. El precio se negoció a 1.178,10 dólares la onza durante la mañana, con un retroceso del 0,24%. El rango que maneja la fluctuación del precio ha sido de entre 1.177,50 y 1.182,10 USD. Además, ayer el oro cerró con un retroceso del 0,41% y un precio de liquidación de 1.180,90 USD. Localizamos el soporte en 1.168,50...

Read more...

Créditos para maquinaria y equipos: Prevén condonación de $us 2 millones a los cooperativistas

Lidia Mamani / 17 de junio de 2015 http://www.paginasiete.bo/economia/2015/6/17/preven-condonacion-millones-cooperativistas-60157.html   Dan incentivos a los cuentapropistas que paguen sus deudas en el plazo establecido. El Gobierno condonará al menos dos millones de dólares a las cooperativas mineras si éstas pagan las deudas que tienen, desde 1997, por la compra de maquinarias y equipos con la Comibol.   "No es un decreto que busca condonar los intereses, sino para que paguen sus deudas, y una vez que cumplan habrá la condonación. En total lo que deben las cooperativas por equipo y...

Read more...

En perjuicio de Comibol: Gobierno condona $us 2 MM a 80 cooperativas mineras

El Diario / 18 de junio de 2015 http://www.eldiario.net/noticias/2015/2015_06/nt150617/economia.php?n=17&-gobierno-condona-us-2-mm-a-80-cooperativas-mineras   El Gobierno informó que un grupo de 80 cooperativas asumieron una deuda con la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) de 5,3 millones de dólares en la década de los 90 por el traspaso de equipo de minería y maquinaria. El Ejecutivo, a través del decreto 2398, se comprometió a condonar los intereses sí el sector cumple con su obligación de repagar la deuda en un periodo de hasta ocho años. La decisión afectará a la economía de...

Read more...

El gobernador de Santander se niega a interlocutar con afectados por hidrosogamoso encadenados en la puerta de la gobernación y envía al ESMAD para desalojarlos forzadamente.

Defensa de territorios / 19 de junio de 2015 https://defensaterritorios.wordpress.com/2015/06/19/el-gobernador-de-santander-se-niega-a-interlocutar-con-afectados-por-hidrosogamoso-encadenados-en-la-puerta-de-la-gobernacion-y-envia-al-esmad-para-desalojarlos-forzadamente/ Bucaramanga, 19 de junio de 2015. HECHOS. El día 18 de junio de 2015, los afectados por Hidrosogamoso que se encuentran frente a la Gobernación de Santander cumplieron 3 meses de estar exigiendo al Estado colombiano y a ISAGEN la reubicación y reparación integral por la pérdida de sus actividades económicas de subsistencia y por el daño ambiental causado a su territorio. En vista de la omisión de las autoridades públicas en atender estas exigencias durante el trascurso de...

Read more...

Elfeosa promueve ahorro de energía eléctrica en invierno

La Patria / 18 de junio de 2015 http://lapatriaenlinea.com/?t=elfeosa-promueve-ahorro-de-energa-a-ela-ctrica-en-invierno&nota=223643   La Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica de Oruro Sociedad Anónima (Elfeosa), en esta temporada de invierno promueve, a través de una campaña de concienciación, el ahorro de energía eléctrica, para evitar un consumo desmedido de la población y a la vez ayudar a la gente a no incrementar el monto de su factura.   Debido al intenso frío que se siente en la ciudad de Oruro durante los meses de junio, julio y agosto, la ciudadanía tiende...

Read more...

Venezuela: esperan segundo crédito chino por $5.000 millones

CBHE / 18 de junio de 2015 Fuente: El Universal http://www.cbhe.org.bo/noticias/3448-venezuela-esperan-segundo-credito-chino-por-5-000-millones   En marzo de este año trascendió que este tramo de 5.000 millones es negociado como un "préstamo especial" para PDVSA, y que la firma podría concretarse este mes. Venezuela recibirá de China en los próximos meses el segundo tramo del crédito de 10.000 millones de dólares, cuya negociación se conoció en marzo pasado, es decir, el equivalente a 5.000 millones, luego de que en abril el país recibiera el primer depósito para proyectos petroleros. De la...

Read more...

Estiman que la reserva global de estaño llega a 400.000 toneladas

Página Siete / 18 de junio de 2015 Lidia Mamani http://www.paginasiete.bo/economia/2015/6/18/estiman-reserva-global-estano-llega-400000-toneladas-60292.html   Según un diagnóstico del proyecto de plan minero 2015-2019 Los reservorios están situados en Oruro, La Paz y Potosí. Huanuni es la mayor productora y le siguen las cooperativas. Los depósitos pueden durar hasta 20 años. Se calcula que en el país  hay 400.000  toneladas métricas (TM) de reservas de estaño y esa   riqueza está en los yacimientos mineros de Oruro, La Paz y Potosí. Un experto  aseguró que esos reservorios pueden durar hasta  20 años.   El dato...

Read more...

Parque automotor creció un 4,4% al mes de mayo

El Día / 18 de junio de 2015 http://eldia.com.bo/index.php?c=&articulo=Parque-automotor-crecio-un-4,4%25-al-mes-de-mayo&cat=357&pla=3&id_articulo=174211   Zona. De 2013 a 2014 el incremento fue de 9%, con 129.653 vehículos del Registro Único para la Administración Tributaria. Jueves,  18 de Junio, 2015Parque-automotor-crecio-un-4,4%-al-mes-de-mayo El parque automotor del país entre el 2013 y 2015 se ha incrementado con dos millones de vehículos más a nivel  nacional. Según el Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT), entre enero y mayo de esta gestión el crecimiento fue de 4,4%, alcanzando un total de 1.507.734 unidades, en cuyo...

Read more...

Bolivia y Argentina sellan memorándum

La Razón / 18 de junio de 2015 Jimena Paredes http://www.la-razon.com/economia/Gas-Bolivia-Argentina-sellan-memorandum_0_2291770811.html   Es un documento para el intercambio en energía eléctrica y de gas natural El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, firmó el martes un memorándum de entendimiento con el ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de Argentina, Julio de Vido, para el “intercambio en energía eléctrica” e “intercambio de gas natural” entre ambos países.   La suscripción se realizó en  Buenos Aires, Argentina. De acuerdo con el documento, ambas naciones reafirman “la voluntad y...

Read more...

Intercambio de energía eléctrica: Argentina y Bolivia construirán una línea de transmisión

Página Siete / 18 de junio de 2015 http://www.paginasiete.bo/economia/2015/6/18/argentina-bolivia-construiran-linea-transmision-60272.html   Ambos países construirán la línea de transmisión Juana Azurduy de Padilla.   Bolivia y Argentina impulsarán la construcción de la línea de transmisión de 500 kilovoltios (kV) Juana Azurduy de Padilla, que unirá en su primera etapa la  localidad tarijeña de Yaguacua, Bolivia, hasta la ciudad de Tartagal, Argentina, señala una nota de prensa del Ministerio de Hidrocarburos.   El convenio fue firmado por el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, y el ministro de Planificación Federal, Inversión...

Read more...