Precio del oro cae a 1.17 dólares por onza

Area Minera / 18 de junio de 2015 http://www.aminera.com/index.php/mineria-internacional/item/11869-precio-del-oro-cae-a-117-d%C3%B3lares-por-onza.html   Los precios del oro cayeron hoy a la espera del anuncio sobre política monetaria de la Reserva Federal, que conoceremos hoy. El precio se negoció a 1.178,10 dólares la onza durante la mañana, con un retroceso del 0,24%. El rango que maneja la fluctuación del precio ha sido de entre 1.177,50 y 1.182,10 USD. Además, ayer el oro cerró con un retroceso del 0,41% y un precio de liquidación de 1.180,90 USD. Localizamos el soporte en 1.168,50...

Read more...

Créditos para maquinaria y equipos: Prevén condonación de $us 2 millones a los cooperativistas

Lidia Mamani / 17 de junio de 2015 http://www.paginasiete.bo/economia/2015/6/17/preven-condonacion-millones-cooperativistas-60157.html   Dan incentivos a los cuentapropistas que paguen sus deudas en el plazo establecido. El Gobierno condonará al menos dos millones de dólares a las cooperativas mineras si éstas pagan las deudas que tienen, desde 1997, por la compra de maquinarias y equipos con la Comibol.   "No es un decreto que busca condonar los intereses, sino para que paguen sus deudas, y una vez que cumplan habrá la condonación. En total lo que deben las cooperativas por equipo y...

Read more...

En perjuicio de Comibol: Gobierno condona $us 2 MM a 80 cooperativas mineras

El Diario / 18 de junio de 2015 http://www.eldiario.net/noticias/2015/2015_06/nt150617/economia.php?n=17&-gobierno-condona-us-2-mm-a-80-cooperativas-mineras   El Gobierno informó que un grupo de 80 cooperativas asumieron una deuda con la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) de 5,3 millones de dólares en la década de los 90 por el traspaso de equipo de minería y maquinaria. El Ejecutivo, a través del decreto 2398, se comprometió a condonar los intereses sí el sector cumple con su obligación de repagar la deuda en un periodo de hasta ocho años. La decisión afectará a la economía de...

Read more...

El gobernador de Santander se niega a interlocutar con afectados por hidrosogamoso encadenados en la puerta de la gobernación y envía al ESMAD para desalojarlos forzadamente.

Defensa de territorios / 19 de junio de 2015 https://defensaterritorios.wordpress.com/2015/06/19/el-gobernador-de-santander-se-niega-a-interlocutar-con-afectados-por-hidrosogamoso-encadenados-en-la-puerta-de-la-gobernacion-y-envia-al-esmad-para-desalojarlos-forzadamente/ Bucaramanga, 19 de junio de 2015. HECHOS. El día 18 de junio de 2015, los afectados por Hidrosogamoso que se encuentran frente a la Gobernación de Santander cumplieron 3 meses de estar exigiendo al Estado colombiano y a ISAGEN la reubicación y reparación integral por la pérdida de sus actividades económicas de subsistencia y por el daño ambiental causado a su territorio. En vista de la omisión de las autoridades públicas en atender estas exigencias durante el trascurso de...

Read more...

Bolivia y Argentina sellan memorándum

La Razón / 18 de junio de 2015 Jimena Paredes http://www.la-razon.com/economia/Gas-Bolivia-Argentina-sellan-memorandum_0_2291770811.html   Es un documento para el intercambio en energía eléctrica y de gas natural El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, firmó el martes un memorándum de entendimiento con el ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de Argentina, Julio de Vido, para el “intercambio en energía eléctrica” e “intercambio de gas natural” entre ambos países.   La suscripción se realizó en  Buenos Aires, Argentina. De acuerdo con el documento, ambas naciones reafirman “la voluntad y...

Read more...

Intercambio de energía eléctrica: Argentina y Bolivia construirán una línea de transmisión

Página Siete / 18 de junio de 2015 http://www.paginasiete.bo/economia/2015/6/18/argentina-bolivia-construiran-linea-transmision-60272.html   Ambos países construirán la línea de transmisión Juana Azurduy de Padilla.   Bolivia y Argentina impulsarán la construcción de la línea de transmisión de 500 kilovoltios (kV) Juana Azurduy de Padilla, que unirá en su primera etapa la  localidad tarijeña de Yaguacua, Bolivia, hasta la ciudad de Tartagal, Argentina, señala una nota de prensa del Ministerio de Hidrocarburos.   El convenio fue firmado por el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, y el ministro de Planificación Federal, Inversión...

Read more...

YPFB prepara su V Congreso Internacional de gas y petróleo

Página Siete /18 de junio de 2015 http://www.paginasiete.bo/economia/2015/6/18/ypfb-prepara-congreso-internacional-petroleo-60273.html   El V Congreso Internacional de YPFB Gas & Petróleo, organizado por YPFB, centrará su temática en la Seguridad energética: desafíos y oportunidades de la industria del gas y petróleo en el contexto mundial, anunció ayer el presidente de la estatal petrolera, Guillermo Achá.   El evento se realizará el 21 y 22 de julio en Santa Cruz, donde se debatirá e intercambiará experiencias sobre la coyuntura del desarrollo del shale gas, el  comercio mundial y regional de hidrocarburos por...

Read more...

Rechazan plazo dado a cooperativistas deudores

Los Tiempos / 18 de junio de 2015 http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20150617/rechazan-plazo-dado-a-cooperativistas-deudores_305413_675232.html   La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb) rechaza el plazo de ocho años establecido en el Decreto Supremo 2398 para que los mineros cooperativistas paguen su deuda a la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) por el traspaso de maquinaria entre 1996 y 1997.   Según su ejecutivo, Miguel Pérez, no aceptarán esa prerrogativa y pidió una explicación del por qué hay esas “prioridades” para el sector cooperativo.    Por su parte, Santos dijo que su sector está satisfecho...

Read more...

Excooperativista es nuevo “vice” de Transportes

Los Tiempos 18/06/2015 http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20150617/excooperativista-es-nuevo-%E2%80%9Cvice%E2%80%9D-de-transportes_305410_675226.html   El exdiputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) y exdirigente de los cooperativistas mineros, Pascual Huarachi Romero, fue posesionado ayer como nuevo viceministro de Transportes, dependiente del Ministerio de Obras Públicas.   El ministro de Obras Públicas, Milton Claros, encargado de posesionar al nuevo viceministro, dijo que el proceso de cambio requiere de mucho compromiso y de horas extras de trabajo, reportó Erbol.   Asimismo, recordó que esta cartera de Estado, con más de 15 instituciones bajo su cargo,  es el brazo operativo del Gobierno y...

Read more...

Evo detallará a Perú proyecto de tren bioceánico y analizará alianza energética con Paraguay

Los Tiempos – 17 de junio de 2015 http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20150617/evo-detallar%C3%A1-a-per%C3%BA-proyecto-de-tren-bioce%C3%A1nico-y-analizar%C3%A1-alianza_305409_675224.html   El presidente Evo Morales informó ayer que este mes tendrá dos reuniones bilaterales: una con su homólogo de Perú, Ollanta Humala, a quien le explicará la conveniencia de que el ferrocarril bioceánico que ese país proyecta con Brasil atraviese por Bolivia, que actualmente está excluido del trazo, y la segunda con el presidente de Paraguay, Horacio Cartes, para analizar una alianza energética.   En conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, transmitida por Bolivia TV, precisó que el...

Read more...