-
Cuadernos de Coyuntura
Cuadernos de Coyuntura 33: Giros y retrocesos del proceso de industrialización del litio
El CEDLA lleva más de una década estudiando y reflexionando acerca de los impactos de la explotación del litio en Bolivia. En esta oportunidad, el investigador Carlos Arze Vargas llama…
-
Boletines
Boletín Perspectiva Energética N° 24: El oro en Bolivia, bonanza que no brilla
Desde el alza internacional de los precios de las materias primas del año 2004 hasta la actualidad, la explotación del oro en el país derivó en conflictos de interés entre…
-
Boletines
Boletín Perspectiva Energética N° 23: En precios altos, ¿Vinto se funde?
Actualmente, la Empresa Metalúrgica Vinto (EMV) se encuentra en una situación contradictoria, porque, aunque se tiene una época de bonanza debido a los precios altos, particularmente del estaño que, al…
-
Cuadernos de Coyuntura
Cuadernos de Coyuntura 23: Refundación de la Comibol: Apertura al capital extranjero y cambio de régimen laboral
La estrategia gubernamental de refundación de Comibol apunta a la participación del capital privado extranjero para superar los problemas estructurales de su funcionamiento, y a la modificación del régimen laboral…
-
Industrias Extractivas y Energía
Reporte Anual de Industrias Extractivas 5 • 2018
Los cuatro estudios que integran la presente entrega de Reporte de Industrias Extractivas N° 5 , efectuados entre fines del año pasado y lo que va de 2018, se refieren…
-
Boletines
Boletín Perspectiva Energética N° 22: Industrialización del litio en Bolivia: ¿100% estatal?
El proyecto de industrialización del litio se ha desarrollado dentro de una política que privilegia el rentismo sobre la construcción de una matriz productiva capaz de superar el modelo primario…
-
Boletines
Boletín Perspectiva Energética N° 20: Significado para Bolivia del descubrimiento de reservas de litio en Perú
El proyecto de industrialización del litio se ha desarrollado dentro de una política que privilegia el rentismo sobre la construcción de una matriz productiva capaz de superar el modelo primario…