CEDLACEDLA
  • inicio
    • Acerca de
    • Equipo del CEDLA
  • Investigación
    • Observatorio Boliviano de Derechos Laborales y Seguridad Social • OBESS
    • Industrias extractivas y energía
    • Problemática Rural y Agraria
    • Derechos indígenas y temas forestales
    • Política Fiscal y Desarrollo • PFYD
  • Publicaciones
  • Eventos
  • Contáctenos
  • buscar
  • 1
  • 2
  • 3
  • Formas de producción de las cooperativas mineras en Bolivia
    Política Fiscal y Desarrollo

    Formas de producción de las cooperativas mineras en Bolivia

    El marco de la política económica plantea el desarrollo de una economía plural, que en el caso de la minería, permita la convivencia equilibrada y complementariedad con equidad de la…

  • Alerta Laboral 74: Con la Ley Minera el MAS se consolida como pro-capitalista y pro-imperialista
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 74: Con la Ley Minera el MAS se consolida como pro-capitalista y pro-imperialista

    Editorial

    EL MAS Y LOS TRABAJADORES

    Del dicho al hecho hay mucho trecho. En el escenario actual el refrán popular permite, sencillamente, poner en cuestión la orientación real del actual gobierno.

    Tanto el…

  • Cuadernos de Coyuntura 9: La Ley minera en debate
    Cuadernos de Coyuntura

    Cuadernos de Coyuntura 9: La Ley minera en debate

  • Control Ciudadano 24: Ley minera del MAS, privatista y anti-indígena
    Control Ciudadano

    Control Ciudadano 24: Ley minera del MAS, privatista y anti-indígena

  • Bolivia Information Forum Bulletin: Special Edition on Extractive Industries. Significance and implications of the increase in hydrocarbons rents
    Boletines

    Bolivia Information Forum Bulletin: Special Edition on Extractive Industries. Significance and implications of the increase in hydrocarbons rents

    Significance and implications of the increase in hydrocarbons rents
    BOLIVIA INFORMATION FORUM

    Bolivia Information Forum Bulletin Special Edition on Extractive Industries – March 2013

    In 2005, before Evo Morales became president, a new…

  • Cuadernos de Coyuntura 7: Hacia la industrialización del litio y potasio en el Salar de Uyuni
    Cuadernos de Coyuntura

    Cuadernos de Coyuntura 7: Hacia la industrialización del litio y potasio en el Salar de Uyuni

    Cuadernos de Coyuntura nº7: Hacía la industrialización del litio y potasio en el Salar de Uyuni – Enero 2013

    Este sexto número de Cuadernos de Coyuntura de la Plataforma Energética está dedicado a…

  • El Observador 9: Formas de consolidación de la hegemonía transnacional en la minería
    Industrias Extractivas y Energía

    El Observador 9: Formas de consolidación de la hegemonía transnacional en la minería

  • El Observador 8: El nuevo extractivismo progresista
    Industrias Extractivas y Energía

    El Observador 8: El nuevo extractivismo progresista

    Artículos: EL NUEVO EXTRACTIVISMO PROGRESISTA / Tesis sobre un viejo problema bajo nuevas expresiones / Eduardo Gudynas LA EXACERBACIÓN DE LA POLÍTICA EXTRACTIVISTA DEL MAS / Osvaldo Guachalla

  • El Observador 6: Escaso desarrollo del potencial minero
    Industrias Extractivas y Energía

    El Observador 6: Escaso desarrollo del potencial minero

    A pesar que el potencial minero de Bolivia es de los más importantes de la región, para los inversionistas se debe cumplir con algunas condiciones como: seguridad jurídica, potencial geológico…

  • Separata - Minería en Bolivia: Beneficio de pocos y pobreza de muchos. Caso proyecto minero Poopó
    Industrias Extractivas y Energía

    Separata – Minería en Bolivia: Beneficio de pocos y pobreza de muchos. Caso proyecto minero Poopó

  • Minería boliviana: ¿Oportunidad perdida?
    Industrias Extractivas y Energía

    Minería boliviana: ¿Oportunidad perdida?

  • Alerta Laboral 54: Huanuni y el renacimiento del movimiento obrero minero
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 54: Huanuni y el renacimiento del movimiento obrero minero

    En esta ocasión el Boletín Alerta Laboral Nº 54 está dedicado a dos temas centrales: La situación de la minería en Huanuni y perspectivas del Bono Dignidad. 1. Entre los…

  • Coyuntura 15: Memoria del Foro Debate ¿Nuevo auge de la minería? Análisis y perspectivas
    Industrias Extractivas y Energía

    Coyuntura 15: Memoria del Foro Debate ¿Nuevo auge de la minería? Análisis y perspectivas

    Memoria del Foro Debate ¿Nuevo auge de la minería? Análisis y perspectivas – marzo 2007
    Contiene: Ponencias de los participantes: Hernán Camacho, Decano Facultad de Ingeniería Minera de la Universidad Autónoma…

  • El Observador 5: El caso de la mina Mutún
    Industrias Extractivas y Energía

    El Observador 5: El caso de la mina Mutún

  • Alerta Laboral 48 (Edición Especial): San Cristóbal, el gran negocio minero
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 48 (Edición Especial): San Cristóbal, el gran negocio minero

    Este número del Boletín Alerta Laboral está enteramente dedicado a la situación de la región minera San Cristóbal en el departamento de Potosí. El pueblo de San Cristóbal tiene, en…

  • El Observador 3: Contratos que consolidan la vieja política neoliberal
    Industrias Extractivas y Energía

    El Observador 3: Contratos que consolidan la vieja política neoliberal

    Boletín El Observador Nº 3 Observatorio Boliviano de Industrias Extractivas – Diciembre 2006
    – Con el convenio de venta de gas natural a Argentina y con la firma de nuevos contratos de…

  • El Observador 2: La enajenación de los yacimientos del Mutún
    Industrias Extractivas y Energía

    El Observador 2: La enajenación de los yacimientos del Mutún

    Boletín «El Observador» Nº 2 Observatorio Boliviano de Industrias Extractivas Septiembre de 2006
    La enajenación de los yacimientos del Mutún.- En Bolivia, pese al ascenso de un Gobierno que se autodenomina…

  • Análisis del poder trasnacional minero en Bolivia. Las minas no son nuestras
    Industrias Extractivas y Energía

    Análisis del poder trasnacional minero en Bolivia. Las minas no son nuestras

  • Nuevos rumbos de la minería y de los hidrocarburos en Bolivia
    Industrias Extractivas y Energía

    Nuevos rumbos de la minería y de los hidrocarburos en Bolivia

    Desde el contexto externo e institucional interno hasta el potencial minero nacional, el estudio aborda la evolución del sector y sus perspectivas a partir de la aplicación del PAE, además…

  • Por la vida y por la paz. Testimonio de la lucha minera
    Derechos Laborales y Seguridad Social

    Por la vida y por la paz. Testimonio de la lucha minera

    Describe uno de los acontecimientos más importantes en el marco de las luchas sociales del siglo XX: la marcha para enfrentar la política minero-metalúrgica del gobierno del MNR y el…

  • 1
  • 2
  • 3

Áreas temáticas

  • Agroindustria
  • Amazonía
  • Capitalismo
  • Política agraria

Autor

  • Alfredo J. Zaconeta Torrico
  • Bruno Rojas Callejas
  • Carlos Arze Vargas
  • Enrique Ormachea Saavedra
  • CEDLA
  • Silvia Escóbar de Pabón
  • Silvia Molina Carpio

Number One Number Two

Pie de pagina Achumani, calle 11 Nº 100
entre Av. García Lanza y Av. Alexander
T: 591 2 2799848 | 591 2 2794740
La Paz • Bolivia
Suscríbete Y sé parte de
nuestra comunidad
markunread_mailbox SUSCRIBIRSE
Suscripcion REGRESAR Suscríbete a nuestros boletines electrónicos
  • inicio
    • Acerca de
    • Equipo del CEDLA
  • Investigación
    • Observatorio Boliviano de Derechos Laborales y Seguridad Social • OBESS
    • Industrias extractivas y energía
    • Problemática Rural y Agraria
    • Derechos indígenas y temas forestales
    • Política Fiscal y Desarrollo • PFYD
  • Publicaciones
  • Eventos
  • Contáctenos
  • buscar