ERBOL • Control a Pricos, Gracos y RG Impuestos recauda Bs 743 MM por labores de fiscalización • 04/01/2017

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) informó que en 2016 esta institución practicó 26.171 casos de fiscalización externa a contribuyentes del Régimen General (RG), Grandes Contribuyentes (GRACOS) y Principales Contribuyentes (PRICOS), que reportaron una recaudación fiscal de Bs 743,6 millones en 2016. El presidente ejecutivo, Mario Cazón, explicó las fiscalizaciones externas han estado orientadas particularmente al sector económico, por ejemplo, servicios, construcción, comercio mayorista y minorista, sector industrial, sector minero, sector agrícola, ganadera, agroindustrial, entidades bancarias, instituciones deportivas, centros de salud, fábricas de cerámica y la administración pública, La fiscalización externa consiste en una auditoría a todos los impuestos que tiene un...

Read more...

Nueva Economía • Minería golpeada por los precios • 02/01/2017

  El 2016 no fue el mejor año para la minería mundial, lo que inevitablemente repercutió en la actividad minera nacional. La crisis de precios en el mercado internacional, debido a la contracción de la economía china, incidió en los resultados, según, Alfredo Zaconeta, especialista del CEDLA. El entrevistado precisó que la producción en la minería se encuentra estancada, pues en un escenario incierto de precios, gran parte de las empresas mineras apuntaron al incremento de la producción, aunque tal opción quedó solo en intenciones. Según datos del Ministerio de Minería y Metalurgia, hasta el tercer trimestre de la gestión solo los minerales...

Read more...

La discriminación laboral y los bajos salarios: perpetúan la pobreza de las trabajadoras

Las mujeres siguen aumentando su presencia en el trabajo remunerado aunque a un ritmo inferior en comparación con la década de los noventa y por debajo del que presentan los hombres. Además, persisten desventajas en su inserción laboral que las relega a los puestos de trabajo de menor jerarquía y calidad que no pueden ser únicamente explicadas por la estructura o por la dinámica del empleo, sino también por otras dimensiones sociales entre las que se encuentran las relaciones de poder y los estereotipos de género que definen lo que la sociedad espera de un hombre o de una mujer.   Por: Silvia...

Read more...

Opinión • CEDLA plantea 5 puntos para mejorar pensiones • 28/12/2016

El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) presentó cinco alternativas para mejorar la Pensión de Vejez que beneficia a los jubilados de Bolivia. La elaboración de la propuesta fue encargada por el CEDLA al economista experto en temas de pensiones, Ramiro Gamboa, y la misma fue presentada en una jornada académica realizada ayer en el Colegio de Abogados de La Paz. El actual Sistema Integral de Pensiones permite a los trabajadores jubilarse una pensión de hasta el 70 por ciento de su salario referencial, pero el CEDLA encargó a Gamboa calcular y analizar alternativas para que el monto...

Read more...

ERBOL • Presentan cinco alternativas para mejorar la pensión de los jubilados • 27/12/2016

Trabajo encomendado por el CEDLA La elaboración de la propuesta fue encargada por el CEDLA al economista experto en temas de pensiones, Ramiro Gamboa, y la misma fue presentada en una jornada académica realizada en instalaciones del Ilustre Colegio de Abogados de La Paz. El actual Sistema Integral de Pensiones permite a los trabajadores jubilarse una pensión de hasta el 70% de su salario referencial, pero el CEDLA encargó a Gamboa calcular y analizar alternativas para que el monto de la renta llegue al 100%, como ocurría antes con el Sistema de Reparto, vigente hasta 1996. El experto explicó que, según datos oficiales,...

Read more...

ERBOL • Presentan cinco alternativas para mejorar la pensión de los jubilados • 27/12/2016

Trabajo encomendado por el CEDLA El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) presentó cinco alternativas para mejorar la Pensión de Vejez que beneficia a los jubilados de Bolivia. La elaboración de la propuesta fue encargada por el CEDLA al economista experto en temas de pensiones, Ramiro Gamboa, y la misma fue presentada en una jornada académica realizada en instalaciones del Ilustre Colegio de Abogados de La Paz. El actual Sistema Integral de Pensiones permite a los trabajadores jubilarse una pensión de hasta el 70% de su salario referencial, pero el CEDLA encargó a Gamboa calcular y analizar alternativas para...

Read more...

Eju.tv • Cochabamba. Menores de 18 años trabajan hasta 13 horas por Bs 1.000 • 26/12/2016

“Tengo 16 años. Trabajo de lunes a sábado, desde las 7:00 hasta las 20:30 horas porque necesito y debo ayudar a mi mamá a pagar una deuda. Mis hermanos también lo hacen”, dijo Sara (nombre convencional). La joven trabajadora despierta a las 5:30 y sale a las 6:15 para llegar puntual a su fuente laboral. “Hasta el mediodía ya me siento algo cansada y llego a mi casa directo a dormir”. Este es uno de los muchos casos de los adolescentes que buscan una fuente laboral durante esta época altamente-diciembre y enero- sin tener ningún tipo de beneficio social y con un...

Read more...

Página Siete • Canastón navideño • 20/12/2016

ATANDO CABOS / Rodolfo Eróstegui. Llegamos a fin de año, por ello quise intentar un pequeño balance de lo que ocurrió el 2016 en materia de relaciones laborales. Seguramente muchos aspectos no los abordaremos, eso se debe fundamentalmente a que se nos escapó de la memoria corta. Empleo y salarios: Se pudo establecer que varias empresas se cerraron. El caso emblemático es lo acontecido con Enatex, pero lo que tenemos que resaltar es la tendencia del empleo. Entre los años 2011 y 2015 cerraron 13.241 empresas en todo el país. En el primer cuatrimestre del 2016 la concesionaria del registro de empresas...

Read more...