Cuando el empleo a tiempo completo es casi imposible para las madres alemanas

Gestión (Perú). 21 de febrero de 2017   Para las madres alemanas, los trabajos a tiempo completo se están convirtiendo en algo del pasado.   Esa es la evidencia que revela un estudio que toma en cuenta el transcurso de la historia reciente del país y revela la diferencia en las políticas familiares entre el antiguo este comunista y la Alemania Occidental.   En la Alemania Oriental, la tradición de madres que trabajaban a tiempo completo se ha ido minando para adaptarse a las prácticas predominantes en el oeste. Y cada vez más, las mujeres en cualquiera de las dos zonas permanecen en empleos a tiempo...

Read more...

Opinión • Ocho de cada 10 empleos, la mayor parte precarios, se crean en las mypes • 19/02/2017

CIENTOS DE PERSONAS DECIDEN IMPLEMENTAR EMPRENDIMIENTOS PARA TENER UNA FUENTE DE OCUPACIÓN. EL CEDLA CONSIDERA QUE HAY “EXTREMA PRECARIEDAD” EN LOS EMPLEOS QUE SE GENERAN EN ESTE SECTOR. POR: JORGE FERNÁNDEZ B.  Después de asistir a un curso para elaborar champú, hace un poco más de 20 años en la Universidad Mayor de San Simón, Ana María Gonzales decidió iniciar una microempresa “por necesidad”, la cual, según su evaluación, le da buenos resultados. Aniloe es la empresa familiar que, dos décadas después de su fundación, comercializa en el mercado cuatro productos: crema depiladora, gel fijador sin alcohol, crema de peinar y champú. Ana María...

Read more...

Mujeres y trabajo, ¿cómo las discriminan los de recursos humanos?

Universal (Colombia). 17 de febrero de 2017   Estas son las 5 prácticas de recursos humanos que discriminan a las mujeres en el plano laboral.   Provisión, promoción, selección, formación y evaluación de personal, cinco campos en los que se discriminan laboralmente a las mujeres.   En Colombia, salarialmente las mujeres siguen por debajo de los hombres, una revelación confirmada gracias a la investigación realizada por Merlín Patricia Grueso Hinestroza, investigadora de la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario.   "Se necesita un cambio en la cultura organizacional, contar con  directivos sensibles a los temas de género y el diseño e implementar prácticas que sean favorecedoras...

Read more...

ERBOL • FELCV revela falta de apoyo económico de municipios • 17/02/2017

La Paz Si bien un Decreto Reglamentario de hace tres años obliga a las entidades autónomas a apoyar con una cuota mínima de recursos económicos a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Violencia (FELCV), en el caso del departamento de La Paz muchos municipios no cumplen con ese mandato. La información fue proporcionada por el teniente coronel Renzo Mercado, director departamental de la FELCV-La Paz, quien lamentó que esa es la evaluación negativa que se está haciendo sobre los aportes correspondientes al año pasado y lo que va de la presente gestión. La FELCV se creó en 2013 para dedicarse a la...

Read more...

Mujeres de más de 30 países se preparan para una huelga internacional femenina

Red21. 13 de febrero de 2017   "Un día sin mujeres", el llamamiento para una huelga internacional femenina para el 8 de marzo.   Las mujeres de todo el mundo se preparan para protestar contra el feminicidio, la explotación laboral y desjerarquización de las mujeres el próximo 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer. Trabajadoras asalariadas y no remuneradas de alrededor de 30 países llaman a participar de un paro internacional para esa jornada.   “Si nuestro trabajo no vale, produzcan sin nosotras”, explica una de las portavoces de la iniciativa argentina #NiUnaMenos, Cecilia Palmeiro a El País de Madrid.   Según reporta...

Read more...

Planificación.com.bo • Ministerio de Planificación inauguró la II Reunión del Grupo de Trabajo de Cooperación Técnica Brasil – Bolivia • 13/02/2017

La Paz, 13 de febrero (MPD). – Con la presencia de la ministra de Planificación del Desarrollo de Bolivia, Mariana Prado Noya, el embajador de la República Federativa de Brasil en Bolivia, Raymundo Santos Rocha Magno, y la señora Maria Augusta Montalvão Ferraz, Coordinadora de América del Sur, Central y el Caribe de la Agencia Brasileña de Cooperación, se inauguro la mañana de hoy la II Reunión del Grupo de Trabajo de Cooperación Técnica Brasil – Bolivia (GTCT), en el Auditorio del Ministerio de Planificación del Desarrollo. Dicha Reunión, tiene como antecedente el marco del “Acuerdo Básico de Cooperación Técnica, Científica...

Read more...

El Deber • Consumidores cuidan más su billetera en la compra de productos • 12/07/2017

Los comerciantes ven un enfriamiento en la demanda de productos de la línea blanca y línea negra. Hay cierto optimismo en la economía individual Juan Carlos Salinas /El Deber Mira una y otra vez, abre la puerta, consulta con su esposa, pregunta y vuelve a preguntar si el precio es igual con factura, hasta que al final, ante la negativa del vendedor de bajar el costo de heladera, Jorge Mendieta, sale del negocio para probar suerte en otro lugar. En otro negocio cercano al que entro Jorge, está Susana Rojas que hace más de dos años que anda tras la cocina de sus sueños,...

Read more...