¿Se puede tener demasiada licencia por maternidad? Sí, en Europa

Gestión (Perú). 01 de marzo de 2017   Si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumple su promesa, su país se unirá al resto del mundo industrializado y proveerá algún tipo de licencia por maternidad paga.   Como explicó durante la campaña, Trump brindaría a las flamantes madres seis semanas de licencia paga, por debajo del mínimo de 14 semanas recomendado por la Organización Internacional del Trabajo de Naciones Unidas y mucho menos que lo recibido por las profesionales en Europa Occidental.   Sin embargo, mientras Estados Unidos marcha rumbo a una política nacional de licencias pagas, los estudios sugieren que una licencia demasiado larga...

Read more...

Las mujeres en el trabajo, Tendencias 2016

OIT. 01 de marzo de 2017   El informe sobre las mujeres en el trabajo presenta los datos más recientes sobre la posición de las mujeres en el mercado laboral, examina los factores subyacentes a estas tendencias y analiza las políticas que impulsan el cambio transformador.   A lo largo de su vida laboral, las mujeres siguen experimentando grandes dificultades para acceder a empleos decentes. Sólo se han logrado mejoras mínimas desde la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, celebrada en Beijing en 1995, por lo que existen grandes brechas que deben colmarse en la puesta en práctica de la Agenda 2030 para el...

Read more...

Las mujeres en el trabajo, Tendencias 2016

OIT. 01 de marzo de 2017   El informe sobre las mujeres en el trabajo presenta los datos más recientes sobre la posición de las mujeres en el mercado laboral, examina los factores subyacentes a estas tendencias y analiza las políticas que impulsan el cambio transformador.   A lo largo de su vida laboral, las mujeres siguen experimentando grandes dificultades para acceder a empleos decentes. Sólo se han logrado mejoras mínimas desde la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, celebrada en Beijing en 1995, por lo que existen grandes brechas que deben colmarse en la puesta en práctica de la Agenda 2030 para el...

Read more...

Según privados, solo 6% de mujeres pobres con hijos tienen un empleo formal

Ámbito.com (Argentina). 26 de febrero de 2017   Un informe elaborado por IDESA, señala que entre las mujeres que integran el 30% de los hogares con ingresos per cápita más altos el 61% tiene un empleo asalariado registrado   En tanto, entre las mujeres que integran el 40% de los hogares con ingresos intermedios el 35% tiene un empleo asalariado registrado.   La cifra empeora de forma alarmante, al destacarse que entre las mujeres que integran el 30% de los hogares de más bajos ingresos sólo el 6% tiene un empleo asalariado registrado.   Estos datos muestran que a través de la reglamentación de la vieja Ley de...

Read more...

Página Siete • CEDLA revela que mujeres barrenderas de LPL perdieron antigüedad • 22/02/2017

Las trabajadoras ganan salario mínimo y no conocen aún en qué condiciones se enmarcará sus contratos de trabajo. El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) reveló que las mujeres barrenderas de la empresa La Paz Limpia (LPL) perdieron su bono de antigüedad en la transición que hubo de empresas para el aseo de la ciudad. Trabajan con un salario mínimo de 1.805 bolivianos y no conocen aun en qué condiciones se enmarcará sus contratos de trabajo. “La transición a la nueva empresa implicó para todos los trabajadores la pérdida de los bonos de cumplimiento y de antigüedad, beneficios...

Read more...

Eju.tv • CEDLA: Mujeres barrenderas de La Paz Limpia perdieron antigüedad y perciben salario mínimo • 22/02/2017

  El CEDLA cita que la empresa de aseo urbano se encuentra cuestionada debido a las irregularidades en su funcionamiento y denuncias de violación a los derechos laborales. La Paz, 22 febrero (ANF).- El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) reveló que las mujeres barrenderas de la empresa La Paz Limpia (LPL) perdieron su bono de antigüedad en la transición que hubo de empresas para el aseo de la ciudad. Trabajan con un salario mínimo de 1.805 bolivianos y no conocen aun en qué condiciones se enmarcará sus contratos de trabajo. “La transición a la nueva empresa implicó para...

Read more...

CEDLA revela que mujeres barrenderas de LPL perdieron antigüedad y perciben salario mínimo

ANF. 22 de febrero de 2017   El CEDLA cita que la empresa de aseo urbano se encuentra cuestionada debido a las irregularidades en su funcionamiento y denuncias de violación a los derechos laborales.   La Paz, 22 febrero (ANF).- El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) reveló que las mujeres  barrenderas de la empresa La Paz Limpia (LPL) perdieron su bono de antigüedad en la transición que hubo de empresas para el aseo de la ciudad. Trabajan con un salario mínimo de 1.805 bolivianos y no conocen aun en qué condiciones se enmarcará sus contratos de trabajo.   “La transición a...

Read more...

CEDLA revela que mujeres barrenderas de LPL perdieron antigüedad y perciben salario mínimo

ANF. 22 de febrero de 2017El CEDLA cita que la empresa de aseo urbano se encuentra cuestionada debido a las irregularidades en su funcionamiento y denuncias de violación a los derechos laborales.La Paz, 22 febrero (ANF).- El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) reveló que las mujeres  barrenderas de la empresa La Paz Limpia (LPL) perdieron su bono de antigüedad en la transición que hubo de empresas para el aseo de la ciudad. Trabajan con un salario mínimo de 1.805 bolivianos y no conocen aun en qué condiciones se enmarcará sus contratos de trabajo.“La transición a...

Read more...