La COB convoca a un paro nacional para el 19 de septiembre

La Razón, 8 de septiembre de 2017Las centrales obreras departamentales y regionales definirán las características que tendrá la jornada de paro con movilizaciones. Los trabajadores reclaman porque sus demandas no son atendidas.La Razón Digital / Ángel Guarachi / La PazEl Comité Ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB) decidió convocar a todos sus entes afiliados del país a un paro de actividades y movilizaciones de protesta para el 19 de septiembre, por la desatención del Gobierno a su pliego de demandas, informó este viernes el ejecutivo de este organismo sindical Guido Mitma.La serie de demandas de la COB, explicó, están...

Read more...

Hay 15 denuncias de maltrato laboral en empresas chinas

Página siete, 2 de septiembre de 2017Hasta fines de 2016 se calcula que en el país operaban al menos 100 compañías chinas, la mayoría consorcios estatales de ese país.Página Siete / La PazEntre 2010 y agosto de este año se conocieron al menos 15 denuncias  por violación de derechos de los trabajadores y reproducción de condiciones insalubres de trabajo cometidas por  empresas chinas en obras que ejecutan en el país.El recuento preliminar fue realizado por el Observatorio Boliviano de Empleo y Seguridad (OBESS), elaborado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA).En el documento se cita, ...

Read more...

YPFB se compromete a viabilizar pagos y obreros levantan bloqueo en Río Grande

Los Tiempos, 2 de septiembre de 2017Redacción CentralSanta Cruz | Los TiemposEl bloqueo en la planta separadora de líquidos Río Grande fue levantado ayer tras una reunión sostenida entre Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la empresa Bonnet y grupo de trabajadores que desde el pasado martes tenía cortado el paso en el ingreso a la planta exigiendo la cancelación de salarios y beneficios sociales.El conflicto comenzó por la falta de pago de sueldos por parte de Bonnet, que fue contratada por YPFB para la construcción de un campamento permanente en el interior de la planta.Según el presidente del sindicato de...

Read more...

ANF • CEDLA: muchas firmas chinas se sustentan en la “explotación salvaje de fuerza de trabajo”

CEDLA remarca que la conculcación de derechos afectó también a los trabajadores chinos que laboran en algunas de las empresas infractoras, cuyo grado de desprotección legal y social es igual o peor al de los obreros nacionales. La Paz, 1 de septiembre (ANF).- Un recuento preliminar del Observatorio Boliviano de Empleo y Seguridad Social (OBESS) del CEDLA, entre 2010 y agosto de 2017, muestra que existen al menos 15 denuncias públicas de violación de derechos de los trabajadores y de reproducción de condiciones insalubres de trabajo que en su mayoría involucran a empresas como Sinohydro, CAMC Engineering Bolivia Branch y Harzone Industry...

Read more...

Un grupo de fabriles exige al Gobierno su reconocimiento

Página siete, 1 de septiembre de 2017Los trabajadores hicieron una alianza con las mujeres de Achacachi que realizan vigilia.Página Siete Digital / La PazUn grupo de fabriles acompañado de representantes del Magisterio y de universitarios salieron en manifestación por el centro paceño. Este grupo dirigido por Dionicio Poma exige ser reconocido por el Ministerio de Trabajo."Nosotros nos movilizamos en contra de la resolución del Ministerio de Trabajo que otorga (la representación) a Mario Segundo Quispe (quien dirige el segundo grupo de fabriles). También estamos en contra del tarifazo del 3% de en la electricidad y contra el alza del gas...

Read more...

Obreros de Empacar radicalizan medidas

El Deber, 1 de septiembre de 2017Un grupo de trabajadores retornará a la fábrica para evitar el despido y otro iniciará una huelga de hambreMiembros del Sindicato de Trabajadores de Empacar ingresarán hoy en una huelga de hambre indefinida, como medida extrema de presión para que los dueños de esa compañía atiendan sus demandas y el Ministerio de Trabajo declare legal su paro de seis días. Además, acompañados de un inspector, el grueso de los 150 trabajadores retornará a sus labores para no ser despedidos.En un comunicado enviado a esta redacción, la firma Empacar dijo que demostró con “fundamentos sólidos...

Read more...

CEDLA: muchas firmas chinas se sustentan en la «explotación salvaje de fuerza de trabajo»

Página Siete, 1 de septiembre de 2017CEDLA remarca que la conculcación de derechos afectó también a los trabajadores chinos que laboran en algunas de las empresas infractoras.ANFUn recuento preliminar del Observatorio Boliviano de Empleo y Seguridad Social (OBESS) del CEDLA, entre 2010 y agosto de 2017, muestra que existen al menos 15 denuncias públicas de violación de derechos de los trabajadores y de reproducción de condiciones insalubres de trabajo que en su mayoría involucran a empresas como Sinohydro, CAMC Engineering Bolivia Branch y Harzone Industry Corporation.Para el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), uno de los...

Read more...