ENDE inaugura subestación Cumbre en zona Alto Milluni

La Razón / 17 de julio de 2015 http://www.la-razon.com/economia/ENDE-subestacion-Cumbre-Alto-Milluni_0_2309169080.html Proyecto dará más seguridad energética al departamento La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación inauguró ayer la subestación Cumbre, situada en la comunidad paceña de Alto Milluni. El proyecto permitirá dar mayor confiabilidad del suministro de energía eléctrica en el departamento. En el acto de inauguración participó el presidente en ejercicio, Álvaro García, autoridades locales y ejecutivos de  la estatal ENDE Corporación. El proyecto de Seguridad Energética denominado “Subestación Cumbre 115 kV” otorgará mayor confiabilidad, tanto en la provisión de...

Read more...

Empresarios: Ley de incentivos para promover inversiones

El Diario / 17 de julio de 2015 http://www.eldiario.net/noticias/2015/2015_07/nt150717/economia.php?n=22&-ley-de-incentivos-para-promover-inversiones En los últimos tres años, el Gobierno aprobó una serie de leyes económicas para promover la inversión privada en el país. La última fue la de Arbitraje y Conciliación, que ahora trabajan en su reglamento. La más esperada era la de inversión que fue aprobada el año pasado. Una de las falencias para su aplicabilidad de las normas promulgadas es la demora de su reglamentación. Ahora el sector privado está a la espera de una ley de...

Read more...

Argentina se volvió dependiente del gas boliviano

CBHE / 17 de julio de 2015 http://www.cbhe.org.bo/noticias/4113-argentina-se-volvio-dependiente-del-gas-boliviano La relación comercial bilateral tiene como base las compras de insumos energéticos. Fuente: Clarin Los mismos hechos dan cuenta de que lo que podría definirse como sintonía entre el kirchnerismo y el evismo se sostuvo siempre en una puesta teatral más austera que la de los tiempos de pasión nacional y popular por el chavismo.  Alguna de sus razones se registran sin dudas en el hecho de que el presidente boliviano ha demostrado un pragmatismo mayor en sus relaciones exteriores que...

Read more...

Bolivia pacta con Argentina para exportar electricidad

El Deber / 17 de julio de 2015 http://www.eldeber.com.bo/economia/bolivia-pacta-argentina-exportar-electricidad.html El proyecto prevé una integración binacional de los sistemas de energía eléctrica. Las poblaciones de Tartagal y San Juancito serán las beneficiadas Los gobiernos de Bolivia y de Argentina firmaron un acuerdo para la compraventa de energía eléctrica y se abre la posibilidad de hacer lo mismo con el Gas Licuado de Petróleo (GLP). “Hoy tenemos acuerdos firmados. Tenemos que comerciar entre nosotros para que la plata quede entre la región y retroalimente el crecimiento de los países", indicó...

Read more...

En Huanuni se trabaja a pérdida y elaboran otro plan de emergencia

La Razón  / 16 de julio de 2015 http://www.la-razon.com/economia/Mineria-Huanuni-trabaja-perdida-elaboran-plan-emergencia_0_2308569154.html Escenario. El gerente general de la minera estatal afirma que la ‘situación es crítica’ La Empresa Minera Huanuni (EMH) opera en la actualidad a pérdida y no registró utilidades al primer semestre de este año, razón por la que se trabaja en un segundo plan de emergencia con el sindicato para evitar que la compañía entre en una situación crítica, se informó. El gerente General de la estatal EMH, Samuel Orozco Collazos, indicó el miércoles a La Razón que...

Read more...

Alianza estratégica: Argentina transferirá a Bolivia tecnología para desarollar energía nuclear

El Día / 16 de julio de 2015 http://eldia.com.bo/index.php?c=&articulo=Argentina-transferira-a-Bolivia-tecnologia-para-desarollar-energia-nuclear-&cat=357&pla=3&id_articulo=176213 El presidente Morales recorrió las instalaciones de una central nuclear en Buenos Aires. Argentina transferirá a Bolivia el proceso tecnológico y los conocimientos para el manejo de energía nuclear para fines pacíficos, confirmó hoy el ministro de Planificación Federal argentino, Julio de Vido.   El ministro recorrió hoy junto al presidente de Bolivia, Evo Morales, las instalaciones de la tercera central nuclear de Argentina, conocida como Atucha II, en la localidad bonaerense de Zárate, donde analizaron la cooperación sobre energía...

Read more...

Estados Unidos e Irán, en un histórico pacto nuclear

La Prensa / 15 de julio de 2015 http://www.laprensa.com.bo/diario/actualidad/economia/20150715/estados-unidos-e-iran-en-un-historico-pacto_68665_115409.html SE LEVANTARÁN SANCIONES A CAMBIO DE NO FABRICAR UNA BOMBA ATÓMICA El presidente Barack Obama dijo que frenaron la expansión de estas armas en Oriente y se ejecutará el Plan de Acción Conjunta luego de dos semanas de negociaciones diplomáticas. El Gobierno iraní se comprometió a no fabricar armas nucleares, por lo menos en los próximos 10 años, y Estados Unidos suspenderá las sanciones económicas. Se trata de un acuerdo que culminó 7ayer luego de intensas negociaciones diplomáticas entre...

Read more...

YPFB enviará 36 profesionales a Francia a especializarse

Página siete / 15 de julio de 2015 http://www.paginasiete.bo/economia/2015/7/15/ypfb-enviara-profesionales-francia-especializarse-63193.html Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)  enviará a París, Francia, a 36 jóvenes profesionales para capacitarse en un programa de alta especialización en exploración y explotación, en el Instituto Francés del Petróleo IFP Training S.A., centro de formación de renombre mundial, señala un boletín informativo de la empresa petrolera estatal.  "Nuestra compañía está invirtiendo cerca de cuatro millones de dólares en una formación de alta especialidad; ustedes, al retornar a nuestro país, se van a convertir en profesionales que...

Read more...

Evo viaja a Argentina para firmar con Fernández acuerdos energéticos

Opinión / 15 de julio de 2015 http://www.opinion.com.bo/opinion/articulos/2015/0715/noticias.php?id=165949 El presidente de Bolivia, Evo Morales, viajó hoy a Argentina para firmar con la mandataria de ese país, Cristina Fernández, convenios energéticos y de cooperación social y para asistir a un acto de apoyo a la causa marítima boliviana, informaron fuentes oficiales.

 El mandatario, partió en el avión presidencial a las 09.10 hora local (13.10 GMT) desde el aeropuerto militar de la ciudad andina de El Alto, acompañado por sus ministros de Exteriores, David Choquehuanca, y de Hidrocarburos y...

Read more...

YPFB envía 10.000 garrafas de GLP por día a Juliaca, en Perú

La Razón / 15 de julio de 2015 http://www.la-razon.com/economia/Estatal-YPFB-garrafas-GLP-Juliaca-Peru_0_2307969209.html Energía. Bolivia y Perú concretarán acuerdos en el V Congreso de Gas & Petróleo Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) comenzó a exportar de manera provisional 10.000 garrafas por día de Gas Licuado de Petróleo (GLP) a la ciudad altiplánica de Juliaca, en Perú, en el marco de los acuerdos energéticos firmados entre Bolivia y Perú el 23 de junio. La información corresponde al ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, quien no quiso  dar el detalle del precio...

Read more...