FM Bolivia • Reforma de pensiones otra vez en la mira de analistas

La Paz - Bolivia.- La Plataforma por el Derecho al Trabajo (PDT) del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) debatirá mañana la propuesta de reformulación del actual sistema de pensiones que propone el Gobierno. Se analizará su orientación, alcances y limitaciones. El debate denominado “análisis del proyecto de ley de reforma de pensiones” se realizará mañana y contará con la participación de organizaciones de trabajadores y público en general. La PDT tiene entre sus objetivos principales incidir en las políticas públicas para garantizar el cumplimiento y ejercicio de los derechos del trabajo y la mejora de las condiciones...

Read more...

ANF • Cedla analizará ley de reforma de pensiones

La Paz - Bolivia.- La Plataforma por el Derecho al Trabajo (PDT) del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) debatirá mañana la propuesta de reformulación del actual sistema de pensiones que propone el Gobierno. Se analizará su orientación, alcances y limitaciones. El debate denominado “análisis del proyecto de ley de reforma de pensiones” se realizará mañana y contará con la participación de organizaciones de trabajadores y público en general. La PDT tiene entre sus objetivos principales incidir en las políticas públicas para garantizar el cumplimiento y ejercicio de los derechos del trabajo y la mejora de las condiciones...

Read more...

BBC de Londres • Relaciones internacionales

Javier Gómez es entrevistado por la BBC de Londres. El tema es relaciones entre los gobiernos de Bolivia y Brasil, además de las elecciones que se celebran en el país vecino.

Read more...

ANF • CEDLA: Los trabajadores autofinanciarán su propia jubilación y aportan por los pobres

La Paz, 3 (ANF).- El analista económico del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) Carlos Arze, dijo que con el nuevo sistema de pensiones que es impulsado por el gobierno los trabajadores se autofinanciarán su jubilación y ayudarán a financiar la jubilación de los más pobres pero en ningún momento el Estado aportará por ellos. Arze manifestó que el nuevo sistema de pensiones es tan revolucionario como el capitalismo andino que es “capitalismo neoliberal puro” que deja desamparados a los trabajadores. La fuente argumentó que el gobierno utiliza el tema del fondo solidario para ocultar la verdadera esencia...

Read more...

El Nacional • CEDLA: Los trabajadores autofinanciarán su propia jubilación y aportarán por los pobres

El Fondo Solidario es el taparrabo del gobierno para ocultar la verdadera esencia del nuevo sistema de pensiones que sigue siendo neoliberal. La Paz, 3 (ANF).- El analista económico del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) Carlos Arze, dijo que con el nuevo sistema de pensiones que es impulsado por el gobierno los trabajadores se autofinanciarán su jubilación y ayudarán a financiar la jubilación de los más pobres pero en ningún momento el Estado aportará por ellos. Arze manifestó que el nuevo sistema de pensiones es tan revolucionario como el capitalismo andino que es “capitalismo neoliberal puro” que...

Read more...

El Diario • Bolivia necesita de inversión privada para exploración de nuevos campos

La próxima semana, el Ministerio de Hidrocarburos y Energía dará a conocer los resultados oficiales de las reservas de gas natural. El país necesita de la inversión privada para la exploración y explotación de nuevos campos hidrocarburíferos para desarrollar los proyectos de industrialización porque las actuales reservas de gas natural con las que cuenta el país no serían suficientes, informó el viceministro de Industrialización y Comercialización de Hidrocarburos, José Luis Gutiérrez. Sobre los datos preliminares de las reservas gasíferas de 9,7 hasta 13 trillones de pies cúbicos (TCF), la autoridad dijo que ya se encuentra vendida a mercados de exportación, por lo...

Read more...

Fm Bolivia • Bolivia necesita de inversión privada para exploración de nuevos campos

La Paz - Bolivia.- El país necesita de la inversión privada para la exploración y explotación de nuevos campos hidrocarburíferos para desarrollar los proyectos de industrialización porque las actuales reservas de gas natural con las que cuenta el país no serían suficientes, informó el viceministro de Industrialización y Comercialización de Hidrocarburos, José Luis Gutiérrez. Sobre los datos preliminares de las reservas gasíferas de 9,7 hasta 13 trillones de pies cúbicos (TCF), la autoridad dijo que ya se encuentra vendida a mercados de exportación, por lo que no podría abastecer este tipo de proyecto. La próxima semana, el Ministerio de Hidrocarburos y Energía...

Read more...