FM Bolivia • Inversión es fundamental para asegurar reservas de gas

Frente a la probabilidad de que existe una reducción en las reservas de gas, el analista económico Hugo de la Fuente, recomendó realizar mayores inversiones con el fin de garantizar las exportaciones y el abastecimiento del mercado interno. En tanto, legisladores oficialistas, manifiestan su preocupación porque aún no existen proyectos concretos que impulsen la industrialización. La posición del Gobierno de postergar la información oficial sobre la certificación de reservas de gas que se tiene en el país y los datos preliminares de la empresa consultora Ryder Scott Petroleum Company que señala que la cantidad de reservas de gas se encontraría en...

Read more...

Centro de Estudios y Apoyo al Desarrollo Local • Inversión es fundamental para asegurar reservas de gas

• Las reservas pueden crecer de manera importante como en el Perú, pero se necesita de una inversión intensiva en labores de explotación y exploración. Frente a la probabilidad de que existe una reducción en las reservas de gas, el analista económico Hugo de la Fuente, recomendó realizar mayores inversiones con el fin de garantizar las exportaciones y el abastecimiento del mercado interno. En tanto, legisladores oficialistas, manifiestan su preocupación porque aún no existen proyectos concretos que impulsen la industrialización. La posición del Gobierno de postergar la información oficial sobre la certificación de reservas de gas que se tiene en el país...

Read more...

Eforo • Bolivia hace discurso y Brasil alista industrialización del gas

Vecino ágil: Petrobras tiene dos proyectos de transformación que se alimentarán con gas natural de procedencia boliviana. El discurso del Gobierno para industrializar el gas natural quedó ensombrecido por el avance brasileño para transformar dos millones de metros cúbicos por día del producto boliviano, con una inversión de 4.700 millones de dólares. El vicepresidente del Estado, Álvaro García, garantizó ayer las inversiones para la industrialización del gas natural y prometió plantas termoeléctricas, separadoras de líquidos y plantas de conversión de gas en diésel. El ex ministro de Energía e Hidrocarburos, Carlos Miranda, dijo que “no hay nada que a Brasil le prohíba industrializar...

Read more...

La Prensa • Bolivia hace discurso y Brasil alista industrialización del gas

Vecino ágil: Petrobras tiene dos proyectos de transformación que se alimentarán con gas natural de procedencia boliviana. El discurso del Gobierno para industrializar el gas natural quedó ensombrecido por el avance brasileño para transformar dos millones de metros cúbicos por día del producto boliviano, con una inversión de 4.700 millones de dólares. El vicepresidente del Estado, Álvaro García, garantizó ayer las inversiones para la industrialización del gas natural y prometió plantas termoeléctricas, separadoras de líquidos y plantas de conversión de gas en diésel. El ex ministro de Energía e Hidrocarburos, Carlos Miranda, dijo que “no...

Read more...

La Patria • Maestros urbanos de La Paz definirán acciones de protesta en consejo consultivo

El secretario ejecutivo de la Federación Departamental de Trabajadores de Educación Urbana de La Paz (Fdteulp), José Luis Alvarez, informó este lunes (ayer) que el próximo viernes 15 en consejo consultivo debatirán la posibilidad de asumir medidas de presión contra el alza en el costo de vida, contra el Proyecto de Ley de Pensiones, Reforma Educativa Siñani-Pérez y Seguro Universal de Salud. Dijo que las protestas serán asumidas en forma conjunta por maestros médicos y trabajadores fabriles Respecto al Proyecto de Ley de Pensiones, Alvarez dijo que, dicha norma se pretende aprobar de manera “cupular“ y descargando todo el peso de los...

Read more...

Los Tiempos • Maestros urbanos de La Paz definirán acciones de protesta en consejo consultivo

El secretario ejecutivo de la Federación Departamental de Trabajadores de la Educación Urbana de La Paz (FDTEULP), José Luis Álvarez, informó este lunes que el próximo viernes 15 en consejo consultivo debatirán la posibilidad de asumir medidas de presión contra el alza en el costo de vida, contra el Proyecto de Ley de Pensiones, Reforma Educativa Siñani-Pérez y Seguro Universal de Salud. Dijo que las protestas serán asumidas en forma conjunta por maestros médicos y trabajadores fabriles. Respecto al Proyecto de Ley de Pensiones, Álvarez dijo que, dicha norma se pretende aprobar de manera "cupular" y descargando todo el peso de los...

Read more...

La Prensa • Analistas creen que impuestos nuevos buscan cubrir déficit

Iniciativa: Vías Bolivia propone nuevas fuentes de ingreso para obtener el dinero destinado a la reparación de carreteras. La falta de ingresos fiscales para cubrir obligaciones inmediatas como el mantenimiento de carreteras obliga al Gobierno a buscar mayores fuentes de dinero, según la interpretación de analistas consultados por La Prensa. El Ministerio de Economía fue consultado sobre el particular, pero optó por no emitir respuesta. La aprobación reciente de una nueva Ley General de Aduanas, que endurece las penas por internación legal de mercaderías o evasión de impuestos, y el proyecto de impuestos a las casas...

Read more...

UNAM • Bolivia en el nudo de sus contradicciones

Rosa Rojas, La Paz, Bolivia. Luego de las victorias electoral, militar y política del gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales Ayma sobre la oposición (entre 2006 y 2009), que cerraron el ciclo de la crisis estatal en Bolivia en las elecciones del pasado 4 de abril, el país está construyendo, según el vicepresidente de la república, Álvaro García Linera, “un Estado plurinacional, una  economía  social  comunitaria y un proceso de descentralización del poder bajo la forma de las autonomías departamentales, indígenas y regionales. Un Estado complejo”. En posteriores intervenciones y conferencias de prensa, García Linera ha detallado que...

Read more...

Nueva Economía • Empleo y contratos

El periodista Daniel Gutiérrez del semanario Nueva Economía solicitó una entrevista a Silvia Escóbar sobre el tema de empleo y contratos. La entrevista no fue atendida debido a que la investifadora del CEDLA consideró que no existe información específica sobre ese tema.

Read more...

Carmelo Ruíz • Bolivia está en el nudo de sus contradicciones

Aquí el enfoque de uno de los diarios más prestigiosos de América Latina sobre la realidad boliviana, el enorme peso de los hidrocarburos en la economía y la alerta sobre la falta de una adecuada planificación energética para el desarrollo. Rosa Rojas – La Jornada, México Plataformaenergetica.org (La Paz, 10/10/10).- Luego de las victorias electoral, militar y política del gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales Ayma sobre la oposición (entre 2006 y 2009), que cerraron el ciclo de la crisis estatal en Bolivia en las elecciones del pasado 4 de abril, el país está construyendo, según el vicepresidente de...

Read more...