Página Siete • Presidente de YPFB: “No descarto un subsidio diferenciado para la venta de los hidrocarburos” • 15/01/12

Presidente de YPFB: “No descarto un subsidio diferenciado para la venta de los hidrocarburos” GAS. Villegas dijo que hay sectores de la sociedad que no dependen de carburantes subsidiados por el Estado. Página Siete, 15 de enero de 2011.- En un abierto y franco diálogo con Página Siete, el presidente de YPFB, Carlos Villegas, expuso los planes que tiene la empresa para los próximos años. Prometió mantener a la compañía saneada y eficiente. Página Siete.- Llama la atención de que en el plan de inversiones de este año hay más énfasis en aumentar la producción y menos recursos para la exploración. ¿Hay explicación...

Read more...

Página Siete • Choferes dicen que hablar del subsidio alienta alza de precios • 12/01/12

El sector está dispuesto a declararse en una huelga general Choferes dicen que hablar del subsidio alienta alza de precios EMERGENCIA Los transportistas recordaron que en un ampliado nacional el sector decidió no permitir que haya ningún incremento en el precio de los combustibles. Página Siete, 12 de enero de 2012.- La Confederación de Choferes de Bolivia advirtió ayer al Gobierno de que cualquier anuncio para levantar la subvención a los carburantes alienta el alza de precios de los productos de la canasta familiar. “El mismo hecho de decir que ha de haber una posibilidad de un incremento (en el precio de los combustibles)...

Read more...

Los Tiempos • Juan Antonio Morales: «El economista se impone a la adversidad» • 08/01/12

Juan Antonio Morales: «El economista se impone a la adversidad» UNA ENTREVISTA ÍNTIMA CON JUAN ANTONIO MORALES | EN LA QUE NOS CUENTA SU VERDAD, SUS PROBLEMAS Y SUS PERSPECTIVAS. Los Tiempos, 8 de enero de 2012.-El Dr. Juan Antonio Morales, ex presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), está detenido con arresto domiciliario desde el 9 de septiembre de 2011. Pese a su edad y a su estado de salud, ni siquiera se le permite acudir a sus necesarias citas médicas. El Dr. Morales, uno de los economistas más prestigiosos del país, catedrático de la Universidad Católica Boliviana y considerado como un...

Read more...

Cambio • RECAUDACIONES fiscales lograrán nuevo récord • 03/01/2012

RECAUDACIONES fiscales lograrán nuevo récord Hasta noviembre de 2011, el nivel de recaudaciones superó los 37 mil bolivianos, según los registros del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. Cambio, 02 de enero de 2012.- El nivel de recaudaciones fiscales del período 2011 logrará otro récord económico, afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce Catacora. Hasta noviembre de 2011 se registró una recaudación superior a los 37 mil bolivianos, según los datos que proporcionó la autoridad financiera. Explicó que “si quitamos el IDH (Impuesto Directo a los Hidrocarburos), que llega a 8.122 millones de bolivianos, solamente la recaudación neta de impuestos no relacionados...

Read more...

FM Bolivia 7 / Cambio • Bolivia disminuye su índice de desempleo a 5,5% en 2011 • 29/12/11

Bolivia disminuye su índice de desempleo a 5,5% en 2011 Bolivia FM/Cambio, 29 de diciembre de 2011.- El ministro de Economía, Luis Arce Catacora, destacó la emisión de 193 millones de dólares en créditos productivos del estatal BDP, que generó 526.137 nuevas fuentes de empleos directos e indirectos. Como producto de las nuevas fuentes de trabajo que se crearon a través de los créditos del Banco de Desarrollo Productivo (BDP), la tasa de desempleo disminuyó este año a 5,5 por ciento, cuando hasta 2010 el índice cerró en 6 por ciento. “El BDP, con estos 193 millones de dólares, ya ha generado 526.137...

Read more...

La Prensa • Según el ministro de economía y finanzas, Luis Arce El mercado interno impulsa la economía • 29/12/11

Según el ministro de economía y finanzas, Luis Arce El mercado interno impulsa la economía Exportaciones  representan el 0,7 por ciento del crecimiento económico del país en 2011. La Prensa 29 de diciembre de 2011.- El principal motor de la economía nacional es la demanda interna y no las exportaciones, como quieren hacer creer algunos “opinólogos” económicos, afirmó el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce. El titular del ramo explicó que durante los últimos años (desde 2006), la economía del país ha mostrado un comportamiento positivo, pese a las crisis financieras internacionales, debido a la política de economía plural que impulsa el...

Read more...

Opinión • Arce destaca récords en economía, pero critica a alcaldías y gobernaciones • 28/12/11

Arce destaca récords en economía, pero critica a alcaldías y gobernaciones Opinión, 28 de diciembre de 2011.- Este miércoles, el Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce, brindó su evaluación de la economía boliviana en 2011; destacando que se batieron una serie de récords e identificando como una debilidad a la gestión de los municipios y gobernaciones. “En las debilidades que tenemos, es que el crecimiento que hemos generado producto de la aplicación del nuevo modelo ha sido tan grande que municipios y gobernaciones, lamentablemente no han podido elevar de la misma manera la capacidad de gestionar estos recursos”, precisó. Asimismo, aclaró...

Read more...

La Prensa • Gobierno afirma que se crearon 526.137 nuevos empleos • 28/12/11

Gobierno afirma que se crearon 526.137 nuevos empleos La Prensa, 28 de diciembre de 2011.- El Gobierno afirmó este miércoles que el índice al cual cayó el desempleo es del 5,5 por ciento y contrasta esa cifra con las del CEDLA que indica 7,9 por ciento y ratifica “ha caído el desempleo” desde el 2005 a la fecha y, al mismo tiempo, da cuenta de la creación de 526.137 empleos, entre directos e indirectos. En conferencia de prensa, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, afirmó que en los últimos seis años el desempleo cayó desde un 8,2 por...

Read more...

Los Tiempos • ¿Generar o demandar empleo? • 23/12/11

¿Generar o demandar empleo? Por Jimmy Ortiz Saucedo Los Tiempos, 23 de diciembre de 2011.- La generación de empleo es una de las principales preocupaciones de los Estados. El desempleo es en buena medida, un parámetro de la salud económica del país. La creación de fuentes de trabajo es ofrecida en las campañas electorales, por políticos de izquierda, de derecha e incluso populistas. Todos entienden que el trabajo transforma a ciudadanos pasivos en ciudadanos activos. Todos entienden que el trabajo dignifica, que trae aparejada la seguridad social para el trabajador y su familia, así como la ventaja de una jubilación en las postrimerías de...

Read more...

Eju Tv / El Deber • Esperan un alza salarial que supere el 20%

Esperan un alza salarial que supere el 20%

Encuesta. Una mayor expectativa en los salarios del próximo año muestra que la economía familiar está deteriorada, según los analistas. La vivienda es la primera opción de inversión. Construcción. La demanda de vivienda ha generado un crecimiento del sector El Deber, 18 de diciembre de 2011.- Hasta el 42% de los bolivianos que vive en el eje central del país tiene la esperanza de que el incremento salarial supere el 20%, según los datos de la encuesta realizada por Captura Consulting. Ese porcentaje, según los economistas, enciende la luz de alerta y deja ver que...

Read more...