Opinión • Reservas de gas insuficientes aún para la industrialización

Reservas de gas insuficientes aún para la industrialización Opinión, 29 de agosto de 2011.- Las actuales reservas de gas natural, estimadas en poco menos de 10 trillones de metros cúbicos (TCF), no garantizan grandes proyectos de industrialización de este recurso, se advierte en una investigación realizada por Christian Inchauste Sandoval, y publicada por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). Según datos oficiales de YPFB, recogidos en la investigación, en la actualidad existe un déficit en relación a los compromisos asumidos por el Estado para los próximos 10 años, situación que sin embargo ha sido relativizada debido a...

Read more...

FM Bolivia • CEDLA: YPFB infla cifras para justificar la nacionalización del gas

CEDLA: YPFB infla cifras para justificar la nacionalización del gas El Diario, 28 de Agosto de 2011.- La petrolera estatal asegura que produce el 50% de gas natural, el 47% de crudo y el 89% de GLP del total de la producción nacional. “Es un autoengaño”, advierte el economista Carlos Arze, que muestra que las subsidiarias de YPFB producían el 2009 sólo el 19,5% de los hidrocarburos. Este es el análisis del economista del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Carlos Arze, sobre las cifras de la petrolera estatal. En una reciente publicación, YPFB Corporación informa que sus subsidiarias...

Read more...

Los Tiempos • Proponen alternativas para la crisis energética

CEDLA IDENTIFICÓ PROBLEMAS ESTRUCTURALES Proponen alternativas para la crisis energética Los tiempos, 28 de agosto de 2011.- La emergencia que atraviesa el país por la actual crisis energética puede ser encarada a través de la implantación del horario continuo en el sector público junto a la eliminación de la subvención en la tarifa eléctrica a las grandes empresas no reguladas. El criterio corresponde a la Plataforma Energética del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), en un análisis de la evolución de los últimos cinco años en el consumo de energía eléctrica en Bolivia, además, identifica problemas estructurales como causales...

Read more...

Opinión • Horario continuo para ahorrar energía, CEDLA

ESTA INSTITUCIóN TAMBIéN PLANTEA QUE SE DEJE SIN EFECTO LA SUBVENCIóN EN LA TARIFA ELéCTRICA A LAS GRANDES EMPRESAS NO REGULADAS Horario continuo para ahorrar energía, CEDLA Opinión, 28 de agosto de 2011.- La emergencia que atraviesa el país por la actual crisis energética puede ser encarada a través de la implantación del horario continuo en el sector público junto a la eliminación de la subvención en la tarifa eléctrica a las grandes empresas no reguladas. Juan Carlos Guzmán, coordinador de la Plataforma dice que si se aplica el subsidio en la fuente de generación, el resultado es uno, si se aplica al...

Read more...

FM Bolivia • Las ONG se alinean o distancian, dependiendo de la temática

Las ONG se alinean o distancian, dependiendo de la temática Página Siete, 22 de agosto de 2011.- Página siete, Una fuente allegada a las ONG en Bolivia, aseguró a Página Siete que esas organizaciones se pueden alinear al Gobierno central o tomar distancia de él, según el asunto o temática que el Ejecutivo desarrolle. El especialista, quien pidió reserva de su identidad, explicó que cuando el Gobierno trabaja en ejes relacionados a derechos humanos, niñez, mujer, adolescencia, producción alimentaria, educación para el desarrollo y seguridad alimentaria, las ONG se manifiestas afines a este trabajo que beneficia a la sociedad. Empero, se distancian del...

Read more...

Eju Tv • Quispe: Evo miente, se movilizaba con apoyo de ONGs

Quispe: Evo miente, se movilizaba con apoyo de ONGs Eju, 17 de agosto de 2011.- Tv noticias. El ex dirigente de la CSUTCB Felipe Quispe manifestó su molestia contra el gobierno puesto que en el tema del Tipnis no estaría cumpliendo con lo que manda la Constitución. Recuerda al presidente Morales que cuando realizaba marchas como dirigente cocalero recurría a ONGs. ‘Él dice yo nunca me he movilizado con ONGs, y dónde está la Copes, Cedla, Cejis, CIPCA y que trabajó David Choquehuanca. La gente ha creído que el Evo Morales era otro indio que no mentía, había sido un mentiroso que miente’...

Read more...

FM Bolivia • Seminario propone respuestas a demandas de niños trabajadores

Seminario propone respuestas a demandas de niños trabajadores FM Bolivia, 07 de Septiembre de 2011.- El primer Seminario de la “Situación Actual de la Niñez y Adolescencia Trabajadora”, auspiciado por el Concejo Municipal, propuso dar respuestas a las demandas laborales de este grupo de niños y jóvenes en la ciudad de La Paz. La Oficialía Mayor de Desarrollo Humano del Ejecutivo edil y la Comisión de Desarrollo Humano y Culturas del Concejo Municipal junto a los expositores invitados Jorge Domic, Director de la Fundación La Paz, Marco Antonio Gira, Coordinador de la Dirección de la Defensoría Municipal, Ruth Overveck de la Coordinadora...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia – Franklin Molina: “Estimamos que el Plan de Desarrollo Energético estará listo para fines de 2011”

Israel Salvatierra - El Gobierno ha informado que este documento permitirá tener previsiones en cuanto a demanda y mercados donde Bolivia también incorpora Urupabol, así como precisiones a nivel de nuestras distintas fuentes de energía como el gas y la hidroeléctrica. A fines de 2011 estaría listo el Plan de Desarrollo Energético (PDE), de los sectores de Hidrocarburos y Electricidad, documento que entre otros objetivos, identificará el horizonte a mediano y largo plazo de ambos sectores, informó de manera exclusiva a Energy Press el viceministro de Desarrollo Energético, Franklin Molina. Molina indicó que por...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Franklin Molina: “Estimamos que el Plan de Desarrollo Energético estará listo para fines de 2011” • 2011_07_18

La Paz, 18 de julio de 2011.- Israel Salvatierra - El Gobierno ha informado que este documento permitirá tener previsiones en cuanto a demanda y mercados donde Bolivia también incorpora Urupabol, así como precisiones a nivel de nuestras distintas fuentes de energía como el gas y la hidroeléctrica. A fines de 2011 estaría listo el Plan de Desarrollo Energético (PDE), de los sectores de Hidrocarburos y Electricidad, documento que entre otros objetivos, identificará el horizonte a mediano y largo plazo de ambos sectores, informó de manera exclusiva a Energy Press el viceministro de Desarrollo...

Read more...

Opinión • Cedla duda que «economía comunitaria» pueda dar alimentos a todo el país • 2011_06_27

Cochabamba, 27 de junio de 2011 (Opinión).- Enrique Ormachea, analista Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) duda que la "economía comunitaria" tenga capacidad de la provisión de alimentos para la población boliviana, tal como se describe en la Ley de la Revolución Productiva Comunitaria y Agropecuaria. La norma fue promulgada el domingo por el presidente Evo Morales en un acto realizado en el coliseo cerrado de La Paz, en presencia de varias organizaciones sociales. "En la medida en que esta Ley no contiene ninguna propuesta orientada a superar la agricultura...

Read more...