ERBOL • CEDLA: 18 de 100 ocupados recibirán el doble aguinaldo • 20/11/2013

Un diputado dice que el Estado gastará Bs2.500 MM CEDLA: 18 de 100 ocupados recibirán el doble aguinaldo Miércoles, Noviembre 20, 2013 El investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Bruno Rojas, estimó hoy que 18 de cada 100 personas ocupadas en el país recibirán el doble aguinaldo, impuesto vía decreto supremo por el gobierno del presidente Evo Morales. “18 de cada 100 personas ocupadas en el país son los que potencialmente van a poder recibir este doble aguinaldo. (Sin embargo) de este 18%, (sólo) la mitad sabe y conoce lo que es el aguinaldo. Entonces, estamos hablando...

Read more...

Los Tiempos • Advierten que el crecimiento económico beneficia a pocos • 10/06/2013

CEDLA, JUBILEO Y MILENIO Advierten que el crecimiento económico beneficia a pocos La Paz / Por Radio Fides - Agencia - 10/06/2013 Técnicos del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Jubileo y Milenio, por separado, señalaron que el crecimiento económico sólo favoreció a la minería e hidrocarburos, pero en el resto no se siente. Carlos Arce, del Cedla, dijo que “esta distribución (sólo) está favoreciendo a algunos sectores ligados, entre ellas de actividades extractivas” “El caso más crítico es el de los mineros cooperativistas que también están aprovechando de un contexto internacional, pero en el conjunto de la población no se...

Read more...

boliviaentusmanos.com • Cedla, Jubileo y Milenio: crecimiento económico beneficia sólo a algunos • 07/06/2013

Cedla, Jubileo y Milenio: crecimiento económico beneficia sólo a algunos Técnicos del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Jubileo y Milenio, por separado, señalaron que el crecimiento económico sólo favoreció a la minería e hidrocarburos, pero en el resto no se siente. Carlos Arce, del Cedla, dijo que “esta distribución (sólo) está favoreciendo a algunos sectores ligados, entre ellas de actividades extractivas" “El caso más crítico es el de los mineros cooperativistas que también están aprovechando de un contexto internacional, pero en el conjunto de la población no se siente”, agregó. El investigador de la Fundación Milenio, Roberto Laserna, indicó...

Read more...

Fundación Milenio • Cedla, Jubileo y Milenio: crecimiento económico beneficia sólo a algunos • 07/06/2013

Cedla, Jubileo y Milenio: crecimiento económico beneficia sólo a algunos Fuente: Erbol / 7 de junio de 2013 Técnicos del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Jubileo y Milenio, por separado, señalaron que el crecimiento económico sólo favoreció a la minería e hidrocarburos, pero en el resto no se siente. Carlos Arce, del Cedla, dijo que "esta distribución (sólo) está favoreciendo a algunos sectores ligados, entre ellas de actividades extractivas" "El caso más crítico es el de los mineros cooperativistas que también están aprovechando de un contexto internacional, pero en el conjunto de la población no se siente", agregó. El investigador...

Read more...

ERBOL • ‘Crecimiento económico beneficia sólo a algunos’ • 07/06/2013

Cedla, Jubileo y Milenio: ‘Crecimiento económico beneficia sólo a algunos’ ERBOL, 7 de junio de 2013.- Técnicos del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Jubileo y Milenio, por separado, señalaron que el crecimiento económico sólo favoreció a la minería e hidrocarburos, pero en el resto no se siente. Carlos Arce, del Cedla, dijo que “esta distribución (sólo) está favoreciendo a algunos sectores ligados, entre ellas de actividades extractivas" “El caso más crítico es el de los mineros cooperativistas que también están aprovechando de un contexto internacional, pero en el conjunto de la población no se siente”, agregó. El investigador de la...

Read more...

Revista Oxígeno • Cedla: Explorar y explotar hidrocarburos en áreas protegidas sería “genocidio” contra indígenas • 03/06/2013

Cedla: Explorar y explotar hidrocarburos en áreas protegidas sería “genocidio” contra indígenas Según el investigador y coordinador de la Plataforma Energética del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Juan Carlos Guzmán, la actividad hidrocarburífera terminaría con los medios de vida de los pueblos indígenas. De esta forma, propone un diálogo para debatir el modelo extractivista y su futuro. La Paz, 31 de mayo (Oxígeno).- Para el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), explorar y explotar hidrocarburos en áreas protegidas podría ser un “genocidio” en contra los indígenas que habitan en estos lugares. Esta afirmación...

Read more...

Upside Down World • Bolivia: Amid Gas, Where Is the Revolution? • 31/05/2013

Bolivia: Amid Gas, Where Is the Revolution? Written by Bret Gustafson    / Friday, 31 May 2013 11:23 Originally printed in NACLA Report on the Americas in NACLA's Spring 2013 issue, Volume 046, Issue 1: "The Climate Debt: Who Profits, Who Pays?" The political victories of anti-neoliberal movements and regimes have opened a new chapter in Latin American history, yet the embrace of extractive industries has generated deep paradoxes for those committed to addressing inequality and the crisis of nature. Leaders and movements speak of revolutions—Venezuela’s “Bolivarian” revolution, Bolivia’s “democratic and cultural” revolution, and Ecuador’s “citizens’ revolution”—and governments have indeed taken steps to address...

Read more...

CEDIB • $us 30 millones de crédito para subir producción de hierro en El Mutún • 29/05/2013

$us 30 millones de crédito para subir producción de hierro en El Mutún (Cedla, 29.5.13) Miércoles, 29. Mayo 2013 / Hoy Bolivia / 28 de mayo de 2013 El presidente del Directorio de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), Ricardo Cardona, anunció que se ultiman los trámites administrativos para recibir un crédito interno de 30 millones de dólares provenientes del Tesoro General de la Nación (TGN), con el objetivo de aumentar la producción de hierro a 2 millones de toneladas métricas en 2014. “Este año, el Gobierno nos entregará unos 30 millones de dólares, y con estos recursos estaremos en condiciones de producir...

Read more...

Los Tiempos • Rentas: varios puntos quedan en suspenso • 23/05/2013

Rentas: varios puntos quedan en suspenso Por Redaccion Central y Agencias - Agencia - 23/05/2013 El acuerdo alcanzado entre la Central Obrera Boliviana (COB) y el Gobierno, que fija rentas equivalentes al 70 por ciento del promedio salarial de los últimos 24 meses, no despeja todas las dudas en torno a la Ley de Pensiones. Hay más de 30 artículos pendientes de análisis, señala Bruno Rojas, investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), y se desconoce lo que sucederá si no se logra consenso cuando concluyan los 30 días de tregua otorgados por la COB, cuyos dirigentes optaron...

Read more...

Leyes.biz • Advierten de que la ley de pensiones no garantiza una renta del 70% • 22/05/2013

Advierten de que la ley de pensiones no garantiza una renta del 70% La Paz, mayo 22, 2013 El investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) Bruno Rojas sostuvo que la actual Ley de Pensiones no garantiza una jubilacin con el 70% del referente salarial del trabajador, debido a que est sujeto a la variacin del indicador Unidad de Vejez que cay en un 50%. “La Unidad de Vejez est en funcin de los intereses o rendimientos (de las AFP) que se pueda recibir, pero actualmente esas ganancias estn bajando. Antes eran de un 8%, pero a marzo...

Read more...