Correo del Sur / ERBOL • Cedla: Situación de trabajadores es cada vez peor • 2011_05_04

Cedla: Situación de trabajadores es cada vez peor La Paz/Erbol, 04 de mayo de 2011.- Un estudio del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) revela que la situación de los trabajadores es cada vez más precaria porque muchas disposiciones promulgadas entre los años 2009 y 2010 se caracterizaron por ratificar la vigencia del Decreto Supremo 21060. Así lo hizo conocer el investigador de la Unidad de Trabajo y Previsión Social de Cedla, Bruno Rojas, quien indicó que la flexibilización laboral está enraizada en la sociedad boliviana, de manera profunda, y subsiste como una práctica cotidiana para obtener mano...

Read more...

El Potosí / ANF • Gastos impiden mayor aumento de salarios • 2011_04_30

CEDLA Gastos impiden mayor aumento de salarios ANF, La Paz, 30 de abril de 2011.- Un último reporte del Centro del Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) muestra que la cuenta de los gastos en remuneraciones del sector público muestra un incremento importante durante el último quinquenio. El aumento del gasto en remuneraciones de poco más de 950 millones de dólares en 2005, hasta más de 1.800 millones de dólares en 2009, se explica por el alza de sueldos de trabajadores de educación, salud y de la administración pública. "En el caso de los sectores de educación y salud, el incremento resulta...

Read more...

La Prensa • El gasto corriente va en escalada • 2011_04_30

EL GASTO CORRIENTE VA EN ESCALADA La Paz, La Prensa, 30 de abril de 2011.- Entre 2005 y 2009, el gasto corriente (sueldos) de la administración central subió de 459 a 818 millones de dólares, señala un reporte del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). El aumento del gasto en remuneraciones de poco más de 950 millones de dólares, en 2005, hasta más de 1.800 millones de dólares, en 2009, se explica por el alza de sueldos de los trabajadores de educación, salud y de la administración pública. “En el caso de los sectores de educación y salud,...

Read more...

El Mundo • Ven un elevado gasto burocrático • 2011_04_30

Economía VEN UN ELEVADO GASTO BUROCRÁTICO Santa Cruz, El Mundo, 4 de abril de 2011.- Un último reporte del Centro del Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) muestra que la cuenta de los gastos en remuneraciones del sector público presenta un incremento importante durante el último quinquenio. El aumento del gasto en remuneraciones de poco más de 950 millones de dólares en 2005, hasta más de 1.800 millones de dólares en 2009, se explica por el alza de sueldos de trabajadores de educación, salud y de la administración pública. “En el caso de los sectores de educación y salud, el incremento...

Read more...

Terra • Desempleo alto en Bolivia aunque hay crecimiento económico • 2011_04_29

DESEMPLEO ALTO EN BOLIVIA AUNQUE HAY CRECIMIENTO ECONÓMICO La Paz, 29 de abril de 2011.- Bolivia no logró reducir la tasa de desempleo "cercano al el 10% para la última década", aunque se ha registrado crecimiento económico en el país, según una investigación privada. En 2001, el desempleo era del 9,5%, el más alto hasta entonces, mientras que 2010 cerró con 8,8%, dijo en su último informe el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). Según la organización, esa reducción "no provino de un aumento en la tasa de ocupación, sino más bien del desplazamiento de una fracción de la...

Read more...

La Prensa • Ricos ganan 12 veces más que los pobres • 2011_04_29

RICOS GANAN 12 VECES MÁS QUE LOS POBRES La Paz, Prensa, 29 de abril de 2011.- El “proceso de cambio” no llegó a los trabajadores más pobres, sino que favoreció a los más ricos, ya que los benefició, relata la conclusión del informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), que repasa lo ocurrido en el mercado de trabajo durante la primera década del siglo. “En las ciudades del eje (La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz), el 20 por ciento más pobre de los trabajadores apenas recibía el cuatro por ciento de la masa total de...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia / El Diario • YPFB gasta $us 4,58 millones en pasajes de avión y propaganda • 2011_04_26

YPFB GASTA $US 4,58 MILLONES EN PASAJES DE AVIÓN Y PROPAGANDA La Paz, El Diario, 26 de abril de 2011.- El año pasado, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB Corporación) gastó $us 2,38 millones en la compra de pasajes aéreos para sus ejecutivos y $us 2,2 millones para propaganda en los medios de comunicación, haciendo un total de $us 4,58 millones, mientras tanto se destinó apenas $us 25 mil para capacitar a su personal. “Al igual que en años anteriores, la capacitación de recursos humanos de YPFB es uno de los rubros en que menos se gasta. Durante el año sólo se gastó...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia / El Deber • YPFB gastó $us 2,2 millones en propaganda en 2010, según Cedla • 2011_04_25

YPFB GASTÓ $US 2,2 MILLONES EN PROPAGANDA EN 2010, SEGÚN CEDLA Santa Cruz, El Deber 25 de abril de 2011.- Al igual que en años anteriores, según un estudio de Plataforma Energética del Cedla, la capacitación de recursos humanos de YPFB es uno de los sectores en que menos se gasta. Durante 2010, solo se invirtió la suma de $us 25.000, lo que contrasta con los más de $us 2,2 millones asignados al área de propaganda. Las utilidades netas de YPFB (sin tomar en cuenta a las capitalizadas), en 2010, fueron de $us 526 millones, descontando el IUE. El año anterior (2009)...

Read more...

Correo del Sur • Corrupción: Municipios son los más denunciados • 2011_04_17

INFORME DEL MINISTERIO DE TRANSPARENCIA Corrupción: Municipios son los más denunciados Se actualiza la información sobre el manejo de recursos económicos La Paz/ANF, 17 de abril de 2011.- Un 30% de las denuncias que se reciben en el Ministerio de Transparencia están relacionados con casos de corrupción en los gobiernos municipales, según un informe de la titular de esta cartera de Estado, Nardi Suxo. "Uno de los sectores más denunciados se refiere a los municipios. El 30% de las denuncias que nosotros recibimos son los municipios. Esa es la razón por la cual nosotros hemos priorizado el trabajo...

Read more...

Correo del Sur • Paro de la COB ahoga al país • 2011_04_15

PROTESTAS CALLEJERAS INTERRUMPEN LA AGENDA DEL PRESIDENTE EN EL ANIVERSARIO DE TARIJA Paro de la COB ahoga al país Las marchas y bloqueos proliferan, en medio de intentos frustrados del Gobierno por reponer el diálogo La Paz/Agencia EFE. 15 de abril de 2011.- Miles de manifestantes bloquearon ayer gran parte de La Paz y otras ciudades del país en el octavo día de huelgas, marchas y disturbios por demandas salariales, y cercaron la residencia del presidente Evo Morales, que el miércoles viajó a inaugurar obras en Tarija. También siguen las protestas en Santa Cruz, Cochabamba, Tarija, Sucre, Pando, Beni y Potosí, en reclamo...

Read more...