Página Siete • Gobierno anuncia fiscalización 4 ONG señaladas por el Vice • 12/082015

El Gobierno anunció hoy que una comisión fiscalizará a las cuatro organizaciones no gubernamentales (ONG) señaladas el lunes por el vicepresidente Álvaro García Linera de hacer "política” y "mentir”. "Sobre la información que ha dado el Vicepresidente, vamos a cruzar datos y vamos a incluir a otros actores para que se sumen a esta fiscalización”, afirmó hoy el ministro de Autonomías, Hugo Siles. García Linera citó el lunes a la Fundación Milenio, de la que dijo es de propiedad del expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada (MNR) es "gonista a morir". Sobre la Fundación Tierra sostuvo que es dirigida por un exministro...

Read more...

Hola Ciudad • ONG bolivianas rechazan amenazas de Gobierno de Morales de echarlas del país • 11/08/2015

EFE Las organizaciones no gubernamentales (ONG) bolivianas a las que el Gobierno de Evo Morales acusó de hacer política negaron hoy por separado esas sindicaciones y rechazaron las amenazas de expulsión formuladas por las autoridades. Las organizaciones no gubernamentales (ONG) bolivianas a las que el Gobierno de Evo Morales acusó de hacer política negaron hoy por separado esas sindicaciones y rechazaron las amenazas de expulsión formuladas por las autoridades. La Fundación Milenio, el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) y el Centro de Documentación e Información Bolivia (Cedib) se pronunciaron en ese sentido después de que el vicepresidente Álvaro...

Read more...

Página Siete • Nuevos ataques contra las ONG • 12/08/2015

Editorial En una nueva arremetida, el vicepresidente Álvaro García Linera lanzó duros ataques contra cuatro organizaciones no gubernamentales (ONG) del país, todas ellas reconocidas, prestigiosas y apreciadas en sus respectivos ámbitos. Se ha referido a CEDIB, CEDLA y las fundaciones Tierra y Milenio. Todas estas instituciones reciben generalmente recursos de la cooperación internacional o fundaciones internacionales que, en todo el mundo, estudian o defienden determinados temas, derechos o principios. Si bien es conocido que cada una de ellas tiene distinta orientación política,  se caracterizan por un trabajo serio y técnico. CEDLA y Milenio abordan en líneas generales el mismo campo de acción,...

Read more...

Página Siete  • ONG denuncian vulneración de su derecho a la asociación • 11/08/2015

Wendy Pinto El CEDIB hará llegar su queja al defensor del pueblo. Los directores de las organizaciones no gubernamentales acusadas aseguraron que continuarán su trabajo en el país. Las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) acusadas por el Gobierno de "defender intereses de transnacionales” y de hacer política denunciaron ayer que se está vulnerando el derecho a la libre asociación y anunciaron que continuarán trabajando en el país. "Hay ONG financiadas por gobiernos extranjeros: Milenio, que depende de Sánchez de Lozada, del MNR; la Fundación Tierra, dirigida por un exministro de Sánchez de Lozada que recibe dinero de fuentes extranjeras; el CEDIB y la Fundación CEDLA,...

Read more...

Eju! • Las ONG responden que se quedarán en Bolivia, tras amenaza de expulsión lanzada por el Vice • 10/08/2015

Las organizaciones no gubernamentales acusadas por el vicepresidente de “hacer política” lamentaron las declaraciones  y manifestaron que no están atemorizadas. Las afectadas lamentaron las declaraciones de García Linera, pero manifestaron que no están atemorizadas. El vicepresidente las había acusado de “hacer política” ANF y El Deber Digital Los directores de las organizaciones no gubernamentales (ONG) que fueron atacadas el lunes por el vicepresidente Álvaro García Linera, quien advirtió que podrían ser expulsadas del país, dijeron que seguirán trabajando en Bolivia y mantendrán su labor independiente. Añadieron que no pueden salir del país “porque son bolivianas”. El vicepresidente Álvaro García Linera acusó a las organizaciones...

Read more...

Bolpress • YPFB extrae y vende más gas que nunca pero con precios a la baja • 22/07/2015

Rolando Carvajal Alista más “incentivos” a las transnacionales Se esperaba una diminución lenta de los ingresos, pero a medio año el bajón muestra su rudeza: caen drásticamente los precios del gas y la renta por hidrocarburos. Se perfila un incentivo adicional de 15 $us por barril. En exploración, subiría a 33 $us y en áreas no convencionales a 38 $us. Los precios de exportación del gas boliviano decaen hasta un 40 % y lo que el año pasado se llegó a vender en 10 y 9 dólares ahora se liquida en 6.1 y 5.7 dólares el millón de BTU (Unidad Térmica Británica), mientras...

Read more...

La Época • “Al cooperativista no le interesa la industrialización” • 13/07/2015

Carlos Moldiz* Lo único que le interesa al cooperativista es tener el monopolio de esta pequeña concesión minera que le permite traer fuerza de trabajo muy barata y no la industrialización. Carlos Arze Vargas es investigador del CEDLA. Lleva años estudiando la temática laboral y productiva del país. En esta ocasión, La Época lo entrevistó para saber su opinión acerca de la situación conflictiva que se vive en la mina de Colquiri, donde el Estado recientemente ha mediado entre mineros asalariados y cooperativistas que pugnaban por el control de vetas de minerales. ¿Es posible la industrialización del país en estas circunstancias? Esta...

Read more...

Bolpress • Evo morales fomenta el cultivo de transgénicos y la destrucción del medio ambiente: Se derrumba la impostura pachamamista del gobierno del MAS • 13/07/2015

Miguel Lora Ortuño Toda la política entreguista del gobierno de Evo Morales -la apertura de las áreas protegidas para la explotación de hidrocarburos, la concesión a los agroindustriales del Oriente para el uso de transgénicos, la apertura del camino transoceánico por medio del TIPNIS, etc.- es la negación de la impostura pachamámica del gobierno. Ya en el gobierno de Sánchez de Lozada se discutía un anteproyecto de ley que posibilitaba la apertura de áreas protegidas para explorar y explotar recursos hidrocarburíferos. Ese documento respondía a las presiones de las transnacionales como garantía para realizar inversiones en el rubro y se encontraba en...

Read more...

El Día • Valor de exportación de oro metálico baja un 50% • 9/07/2015

Marcelo Campos Veléz Las exportaciones de oro metálico descendieron un 50% hasta mayo de este año a comparación de la gestión 2014, según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Es así que las regalías mineras por este concepto también bajaron a la mitad al primer trimestre de este año, informaron desde el Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom). Precio internacional influye en el valor de las exportaciones. Los primeros cinco meses de este año se exportaron $us 315,25 millones de oro metálico, mientras que en el mismo periodo del 2014 se alcanzó...

Read more...

Página Siete • Sin pega por el momento • 30/06/2015

Rodolfo Eróstegui T. La pasada semana se publicó, en este diario, una nota que hace referencia a dos  investigaciones, una de Fundapro y otra del Cedla. Se habla sobre la demora que tienen los egresados de las universidades e institutos técnicos para encontrar una ocupación. Se dice que estas personas tardan aproximadamente 18 meses en encontrar un puesto de trabajo que los satisfaga. Pero no se puede o no se debe hablar del desempleo en general, sino tenemos que especificar en qué sectores se presenta  ese problema. Unos años atrás, no recuerdo bien si fue  Fundapro o Udape, los que realizaron un estudio...

Read more...