Erbol • Bolivia bajo la mirada de Maristella Svampa: ‘La tentación de perpetuarse en el poder no es democrática’ • 2/10/2015

Por: Cedla En un breve contacto con diferentes medios de prensa, la investigadora argentina Maristella Svampa, realizó una breve descripción sobre su percepción, acerca del estado actual de Bolivia, enrumbada en el denominado “proceso de cambio y vivir bien”. La investigadora señaló que el punto de quiebre del gobierno con su discurso se dio a partir del año 2010, con la represión que se produjo a indígenas del Tipnis, momento en que el gobierno del Movimiento Al Socialismo giro hacia la profundización de su política extractivista. “Ya el año 2009, cuando daba charlas con la gente de Comuna, señalaba el tema del extractivismo,...

Read more...

Página Siete • Intelectual argentina: “Ni el mejor gobierno del mundo tiene derecho a perpetuarse en el poder” • 1/10/2015

ANF Maristella Svampa, que promovió el envío de una carta a García Linera contra sus amenazas a ONG, dijo que si “llega a no habilitarse la repostulación, que sería algo positivo, podría volverse a un reempoderamiento de los movimientos sociales”. La intelectual argentina Maristella Svampa, que está en Bolivia para participar en un seminario sobre política en América Latina, dijo que los regímenes populistas de la región tienen en ellos, de manera "inherente", la tentación de la perpetuación en el poder. "Según mi criterio, ni el mejor gobierno del mundo tiene derecho a perpetuarse en el poder y si lo hace termina...

Read more...

Eju! • Firmantes de carta contra García Linera disertan en La Paz • 30/09/2015

Con el objetivo de hacer una reflexión sobre el ambiente político entre tensiones y contradicciones que se vive en Sudamérica, investigadores internacionales participarán del seminario internacional “Reflexiones Plurales sobre las Experiencias de los Gobiernos Progresistas”, que tendrá como sede la ciudad de La Paz. El evento es organizado conjuntamente por el Rectorado de la UMSA, el  Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), la Facultad de Ciencias Sociales, la Carrera de Ciencias de la Comunicación Social, la Catedra Libre Marcelo Quiroga Santa Cruz y la Unidad de PostGrado de la Universidad Mayor de San Andrés (CIDES-UMSA). El evento,...

Read more...

Eju.tv • Firmantes de carta contra García Linera disertan en La Paz • 30/09/2015

Con el objetivo de hacer una reflexión sobre el ambiente político entre tensiones y contradicciones que se vive en Sudamérica, investigadores internacionales participarán del seminario internacional “Reflexiones Plurales sobre las Experiencias de los Gobiernos Progresistas”, que tendrá como sede la ciudad de La Paz. El evento es organizado conjuntamente por el Rectorado de la UMSA, el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), la Facultad de Ciencias Sociales, la Carrera de Ciencias de la Comunicación Social, la Catedra Libre Marcelo Quiroga Santa Cruz y la Unidad de PostGrado de la Universidad Mayor de San Andrés (CIDES-UMSA). El evento,...

Read more...

ANF • Ministro Siles advierte que se revertirán personerías de ong que no cumplan sus estatutos • 03/09/2015

La advertencia fue lanzada por el ministro de Autonomías, Hugo Siles, quien aseguró que hay ONG que azuzan y movilizan a indígenas en contra del gobierno. El gobierno revertirá las personerías jurídicas de aquellas Organizaciones No Gubernamentales (ONG), fundaciones y entidades civiles sin fines de lucro que realicen actividades al margen de lo declarado en sus estatutos, aseguró el ministro de Autonomías, Hugo Siles. “Como gobierno, no pedimos que las ONG que actúan en el país tengan que pensar o activar formas de trabajo en sintonía. Pero también está en la Ley 351, y sí observamos trabajos que vayan en contrasentido con...

Read more...

FM Bolivia • Gobierno emplaza a ONG a concluir trámites de personería jurídica • 28/08/2015

De las cuatro Organizaciones no Gubernamentales (ONG) criticadas por el vicepresidente, Álvaro García Linera, tres llevan adelante el proceso de renovación de su personería jurídica, así lo informó el ministro de Autonomías, Hugo Síles. En ese marco, convocó a dichas organizaciones a concluir con su trámite para evitar que se revoque su funcionamiento en el país. “Hemos visto que de las cuatro ONG que fueron aludidas en los medios, tres están en proceso de trámite, lo cual técnicamente las coloca como depositarias de una obligación y responsabilidad. Sólo una está con todo su trámite completo”, aseveró, aunque no quiso precisar el...

Read more...

Página Siete • Señalan que ataques a 4 ONG tienen un efecto nocivo sobre la producción del conocimiento • 25/08/2015

En una carta, investigadores e intelectuales nacionales e internacionales alertan sobre los riesgos de atentar contra la libertad de expresión, asociación y el acceso a la información. Más de medio centenar de académicos e investigadores comprometidos con la justicia social, económica y ecológica de Bolivia y de varios países del mundo enviaron una carta de solidaridad a la Fundación Tierra, al Centro de Documentación e Información (Cedib), a la fundación Milenio y al Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), que fueron acusados por el vicepresidente Álvaro García Linera de "mentir", "hacer política" y "defender" interés de gobiernos...

Read more...

ANF • «La migraña» de la vicepresidencia identifica a ONG ligadas con EEUU • 22/08/2015

Paradójicamente ninguna de las ONG vinculadas con USAID fueron citadas por el Vicepresidente que acusó a bolivianas de “hacer política”, “conspirar” y “mentir” en contra del gobierno. La revista ‘La Migraña’ de la Vicepresidencia del Estado, en su décimo cuarto número publicado recientemente, identifica a organizaciones no gubernamentales (ONG) vinculadas con la cooperación estadounidense que funcionan en Bolivia, a las que se acusa de haber instalado en el país un sistema de “colonialismo verde” que pretende dominar a los pueblos indígenas a través del manejo de sus recursos naturales. La politóloga y economista, Loreta Tellería en su artículo “La hegemonía verde: control...

Read more...

Spanish People • Bolivia está abierta para ONG que ayuden y no conspiren, dice presidente Morales • 21/08/2015

El presidente Evo Morales dijo que serán "bienvenidas" las organizaciones no gubernamentales (ONG) que ayuden a su gobierno a reducir la pobreza, no así las que conspiren contra su administración. "A las buenas ONG que quieren ayudar al gobierno a erradicar la extrema pobreza bienvenidos y los convoco, vamos a debatir con ellos, pero tampoco necesitamos a ONG usando a los movimientos sociales y medio ambiente para que hagan oposición y conspiren", aseveró en conferencia de prensa realizada en Palacio de Gobierno en La Paz. El presidente boliviano recordó que las ONG se crearon para ayudar a reducir la pobreza donde no...

Read more...

Prensa Latina • Unión Europea aboga por diálogo con gobierno boliviano por ONG • 18/08/2015

La Unión Europea (UE) desea dialogar con el gobierno boliviano para coordinar las tareas que ejecutan las organizaciones no gubernamentales (ONG) en el país, confirmó hoy su embajador aquí Timothy Torlot. Nuestro objetivo es llegar a un consenso con el gobierno. La cooperación que envían los países miembros de la UE a Bolivia lo hacen a través de las ONG y siempre involucramos al gobierno en el trabajo que hacemos con las ellas, señaló Torlot al periódico La Razón. El funcionario señaló al rotativo que dichas organizaciones "no pretenden entrometerse en los asuntos internos de Bolivia ni actuar contra el gobierno". Las declaraciones...

Read more...