Noticias Bolivianas • Jefe de unidad de conversión a GNV pide auditoría y rechaza acusaciones del Cedla

Jefe de unidad de conversión a GNV pide auditoría y rechaza acusaciones del Cedla Escrito por admin el 12/28/10 • En la Categoría Bolivia Ante las aseveraciones de miembros del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), sobre posibles irregularidades en el programa gratuito de reconversión de matriz energética a Gas Natural Vehicular (GNV), el jefe de dicha unidad, Jorge Paniagua,  lamentó sean realizadas este tipo de denuncias en base a “simples encuestas”, por lo que pidió que se realice una auditoría. Para mayor información haga click aquí

Read more...

El País • Jefe de unidad de conversión a GNV pide auditoría y rechaza acusaciones del Cedla

Ante las aseveraciones de miembros del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), sobre posibles irregularidades en el programa gratuito de reconversión de matriz energética a Gas Natural Vehicular (GNV), el jefe de dicha unidad, Jorge Paniagua,  lamentó sean realizadas este tipo de denuncias en base a “simples encuestas”, por lo que pidió que se realice una auditoría. Paniagua manifestó que las denuncias que salen no son pura casualidad, sino que coinciden cabalmente con la transición y el cambio de autoridades, y aseguró que, en caso de que hayan habido cobros indebidos, se querellará en contra del...

Read more...

El País • Jefe de unidad de conversión a GNV pide auditoría y rechaza acusaciones del Cedla

LOCAL Ante las aseveraciones de miembros del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), sobre posibles irregularidades en el programa gratuito de reconversión de matriz energética a Gas Natural Vehicular (GNV), el jefe de dicha unidad, Jorge Paniagua, lamentó sean realizadas este tipo de denuncias en base a “simples encuestas”, por lo que pidió que se realice una auditoría. Paniagua manifestó que las denuncias que salen no son pura casualidad, sino que coinciden cabalmente con la transición y el cambio de autoridades, y aseguró que, en caso de que hayan habido cobros indebidos, se querellará en contra...

Read more...

FM Bolivia • Cuatro millones de familias rurales usan leña como fuente de energía

27 de Diciembre de 2010, 07:07 La Paz - Bolivia.- Un estudio realizado por el ingeniero eléctrico y especialista en economía ecológica, Miguel Fernández, afirma que al menos cuatro millones de familias en el área rural del país, utiliza la leña como fuente principal de energía, porque carecen de acceso a energía eléctrica. El estudio de aproximación a la realidad de acceso a servicios básicos de las familias rurales bolivianas fue impulsado por la Plataforma Energética del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), dicho informe afirma que al menos tres millones de personas no tienen acceso a la...

Read more...

El País • Estudio: Tarija ocupa el último lugar en ranking de transparencia

Tarija, 27 de diciembre de 2010.- Los tarijeños no tienen acceso a la información de instituciones públicas, es la conclusión de un estudio realizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) correspondiente a las gestiones 2009 y 2010, por lo que Tarija estaría en el último lugar a nivel nacional en cuanto a transparentación de la administración pública. Según declaraciones del consultor e investigador del Cedla, Alfredo Colque, Tarija ocupa el último lugar en el ranking de transparencia. “El resultado es producto de una investigación que hizo la institución a las nueve gobernaciones del país”,...

Read more...

Energía • Cuatro millones de familias rurales usan leña como fuente de energía

Un estudio realizado por el ingeniero eléctrico y especialista en economía ecológica, Miguel Fernández, afirma que al menos cuatro millones de familias en el área rural del país, utiliza la leña como fuente principal de energía, porque carecen de acceso a energía eléctrica. El estudio de aproximación a la realidad de acceso a servicios básicos de las familias rurales bolivianas fue impulsado por la Plataforma Energética del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), dicho informe afirma que al menos tres millones de personas no tienen acceso a la energía eléctrica. Asimismo, Fernández en su estudio mencionó que se...

Read more...

La Prensa • Luis Arce propone involucrar al Estado en cultivo de alimentos

Evaluación: El ministro de Economía celebra el dato de la CEPAL que anuncia la reducción de la pobreza en 16%. La sonrisa del ministro de Economía, Luis Arce, el único colaborador en el área del presidente Evo Morales desde enero de 2006, no se dibujó tan amplia ayer porque faltó un medio punto al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para alcanzar el 4,5 por ciento esperado. Ese medio punto se esfumó, según él, entre la crisis del sector agrícola y la caída de la producción minera de occidente, y por ello el influyente ministro Arce ha propuesto una intervención estatal en...

Read more...

Erbol • El consumo de servicios básicos en Bolivia llegó al 7% en 2010

La Paz, 22 Dic (Erbol).- El consumo de servicios básicos (electricidad, agua y gas) en Bolivia llegó este año al 7%, cuando en 2009 ascendía a 5,7%, este indicador muestra una mejora en la calidad de vida de los bolivianos, informó el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, quien explicó también que entre 2000 y 2009, la pobreza se redujo en 16%, de acuerdo a la CEPAL. Durante la evaluación de la economía boliviana, que realizó este miércoles, el Ministro Arce Catacora destacó también la bolivianización de la economía, el crecimiento sostenido del Producto Interno Bruto (PIB), el...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Energeia Aeternitas Cumbre de Hidrocarburos: tareas pendientes 2011

22/12/2010 08:05 El País Bolivia - ANALISIS Y OPINION Boris Gómez Úzqueda Ya cierra el 2010. Y como balance de cierre con buena iniciativa la secretaría de Hidrocarburos de la Gobernación de Tarija reunió hace una semana a un grupo de estudiosos, analistas, consultores, ejecutivos de compañías y ciudadanos interesados en la temática de hidrocarburos y energía de la región pero con proyección nacional. Ciertamente la iniciativa fue interesante y debe ser completada en enero 2011 a modo de perfilar la posición de Tarija ante el país y –de igual forma- ayudar a los órganos Ejecutivo y Legislativo aportando criterios e ideas para...

Read more...

Spanish China • Bolivia proyecta para disminuir desempleo en 5%

La meta del gobierno de Evo Morales para 2011 es bajar el desempleo en 5 por ciento gracias a la inversión pública de 2.400 millones de dólares, afirmó la ministra de Planificación del Desarrollo, Viviana Caro. Citada hoy por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) en su página electrónica, la ministra agregó que "el último dato de desempleo que tenemos de 2009 es de 7 por ciento, el próximo año esperamos bajar a 5 por ciento la tasa de desempleo, porque se prevé generar 169.000 empleos más". Expresó su satisfacción porque la tasa de desempleo continúa bajando...

Read more...