hoybolivia.com • Una mayor formación académica no garantiza un buen trabajo • 1/05/2014

Página Siete.- Tener mayor formación académica no garantiza encontrar un "buen” empleo. De acuerdo con un reporte del Centro de Estudios Para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), en 2010 casi el 70% de la población económicamente activa con educación superior ocupaba cargos no calificados. Mientras que menos del 20% ocupaba cargos de profesionales o técnicos y cerca del 10% el de operarios calificados.ç "Tener un mayor nivel educativo ya no es garantía de tener un buen empleo porque el mercado de trabajo y la demanda laboral exigen más cargos no calificados o poco calificados. La mayor cantidad de empleos...

Read more...

El Día • La calidad de empleos disminuye en Bolivia • 1/05/2014

El Ejecutivo y el Cedla coinciden en que aumenta la precariedad. La CEPB pide trabajar en la microeconomía HILTON HEREDIA G. Mientras el Gobierno asegura una histórica caída del desempleo en Bolivia (3,2%), el Observatorio Boliviano del Empleo y Seguridad Social del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) pone en duda los datos del Ministerio de Trabajo y señala que, si bien hay una pequeña mejoría, el desempleo está en un 7,9%. Bruno Rojas, investigador de temas laborales del Cedla, enfatiza que si bien las cifras han mejorado mínimamente, es preocupante cómo se acentúa la precariedad (la calidad de...

Read more...

Notibol • Cedla dice que el derecho a la protesta está restringido • 01/05/2014

Erbol.- El investigador en temas laborales del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Bruno Rojas, afirmó que actualmente se encuentran restringidos los derechos de trabajadores a formar un sindicato y protestar para conseguir reivindicaciones. “Varios derechos colectivos, como tener un sindicato, el de realizar una huelga o una medida de protesta o negociar colectivamente una demando o propiciar una conquista a favor de los trabajadores, están restringidos pese a lo que dice la Constitución”, indicó en entrevista con ERBOL. Al respecto, el numeral III del artículo 51 de la Carta Magna dice “se reconoce y garantiza la sindicalización...

Read more...

América Economía • Desempleo en Bolivia se reduce pero crece trabajo informal • 1/05/2014

Bolivia Bruno Rojas, investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario, explicó que es alto el porcentaje de los que no tienen empleo de calidad, porque están principalmente representados por los informales, que son siete de cada diez ocupados.   La Paz. A pesar de que la tasa de desempleo en el área urbana disminuyó a 3,2% y a nivel global a 5%, el empleo de mala calidad o precario en Bolivia se amplió por el incremento del sector informal, que llega a 70% de los ocupados. Estos datos están incluidos en informes del Observatorio Boliviano del Empleo y Seguridad Social...

Read more...

Empleos Bolivia • COB busca que empresas den pago a cambio de vacaciones • 30/04/2014

La Central Obrera Boliviana (COB) busca que las vacaciones que no fueron tomadas por los trabajadores sean pagadas por sus empleadores al cabo de tres años, a previa petición del empleado. "Aquel empleado que no tiene posibilidad de sacar vacaciones, por el hecho de que continúa trabajando y debe seguir produciendo, va acumulando sus vacaciones por tres años e incluso más y luego las pierde. En ese caso tendría la opción de cobrar este beneficio, que es irrenunciable, y por ello necesitamos una normativa que cubra este tema”, informó el secretario general de la COB, Hermo Pérez. Éste es uno de los...

Read more...

boliviaentusmanos.com • Cedla dice que el derecho a la protesta está restringido • 30/04/2014

El investigador en temas laborales del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Bruno Rojas, afirmó que actualmente se encuentran restringidos los derechos de trabajadores a formar un sindicato y protestar para conseguir reivindicaciones. “Varios derechos colectivos, como tener un sindicato, el de realizar una huelga o una medida de protesta o negociar colectivamente una demando o propiciar una conquista a favor de los trabajadores, están restringidos pese a lo que dice la Constitución”, indicó en entrevista con ERBOL. Al respecto, el numeral III del artículo 51 de la Carta Magna dice “se reconoce y garantiza la sindicalización como...

Read more...

Página Siete • COB busca que empresas den pago a cambio de vacaciones • 30/04/2014

La Central Obrera Boliviana (COB) busca que las vacaciones que no fueron tomadas por los trabajadores sean pagadas por sus empleadores al cabo de tres años, a previa petición del empleado. "Aquel empleado que no tiene posibilidad de sacar vacaciones, por el hecho de que  continúa trabajando y debe seguir produciendo, va acumulando sus vacaciones por tres años e incluso más y luego las pierde. En ese caso tendría la opción de cobrar este beneficio, que es irrenunciable, y por ello necesitamos una normativa que cubra este tema”, informó el secretario general de la COB, Hermo Pérez. Éste es uno de los...

Read more...

Página Siete • En promedio, las cooperativas crearon 7.590 empleos anuales • 30/04/2014

Lidia Mamani Las cooperativas mineras crearon puestos laborales a un promedio  de 7.590 empleos anuales desde 2006 hasta 2013, según datos del Viceministerio de Cooperativas Mineras. En 2006, el sector  tenía  54.200 trabajadores, mientras que  el año pasado el número se disparó a  114.920   (ver infografía). En la minería  estatal, el crecimiento fue de 4.726 a 7.902  empleos en similar periodo; en la minería mediana, el número de puestos laborales se  elevó de 3.850 a 6.035 entre 2006 y 2013. En contraste,  la minería chica reportó un decrecimiento de 2.550 a 2.075 fuentes laborales en los últimos ocho años. Según el viceministro de Cooperativas Mineras,...

Read more...

Noticias Bolivianas • Cedla dice que el derecho a la protesta está restringido • 30/04/2014

El investigador en temas laborales del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Bruno Rojas, afirmó que actualmente se encuentran restringidos los derechos de trabajadores a formar un sindicato y protestar para conseguir reivindicaciones. “Varios derechos colectivos, como tener un sindicato, el de realizar una huelga o una medida de protesta o negociar colectivamente una demando o propiciar una conquista a favor de los trabajadores, están restringidos pese a lo que dice la Constitución”, indicó en entrevista con ERBOL. Al respecto, el numeral III del artículo 51 de la Carta Magna dice “se reconoce y garantiza la...

Read more...

La Primera • Inversiones y Condiciones Amazónicas • 29/05/2014

Frente al marco de la COP20, muchos países amazónicos deben asumir más compromisos de los que ya han asumido en los últimos años. Especialmente, por el contexto político actual: una ingente y acumulable cantidad de inversiones en infraestructura en la región, que podría animar a un fast track regional para dichas inversiones. Dada la desaceleración de la economía china, la perspectiva del decrecimiento de la economía regional, nuestros gobiernos han apelado a ser más competitivos al corto plazo: reducir los estándares socio-ambientales para atraer inversiones. En un Taller Regional y Evento Público realizado en Lima la semana pasada y organizado por...

Read more...