31Mar
01Mar
Noticias Bolivia • Cedla: La Paz carece de estrategia energética
La Plataforma energética del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) advierte que La Paz carece de una sólida estrategia sobre energía y sufre las consecuencias. El especialista energético Héctor Uriarte reconoce que el Departamento de La Paz no explora ni explota sus recursos naturales y no posee una política energética que impulse su crecimiento. “La Paz está sufriendo las consecuencias de haber olvidado que la energía es un ingrediente vital para el crecimiento y desarrollo sostenible, y que es el motor dinamizador para la mayoría de las actividades económicas” Uriarte. El ingeniero asegura que a nivel regional y...
22Feb
Noticias Bolivia • Tarifa Dignidad es insostenible, según informe
La tarifa Dignidad es insostenible financieramente y llega a su fin con la facturación de marzo y el Gobierno aún busca la manera de garantizar su vigencia en favor de los consumidores de bajo ingresos durante los próximos cuatro años. Así lo revela un diagnóstico introductorio del ministerio de Hidrocarburos y Energía, que sirve de base para iniciar la reformulación de la ley sectorial. El documento fue reproducido en enero en el portal www.plataformaenergetica.org, un espacio de debate sobre temas del sector coordinado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). La Prensa se comunicó con el...
08Feb
Noticias Bolivia • Alertan que planean flexibilizar normas medioambientales
Medio centenar de instituciones nacionales cuestionaron la posibilidad de que en Bolivia se flexibilicen las normas ambientales para facilitar en lo inmediato la explotación de los recursos naturales no renovables. Las instituciones observadoras hicieron conocer la necesidad de recalcar una vez más la dimensión ambiental, así como la social, no son un obstáculo para el desarrollo; sino la garantía para su sostenibilidad, así como para asegurar el vivir bien de los bolivianos. Asimismo, convocaron a la ciudadanía en general a superar el falso dilema entre desarrollo y la protección ambiental. El comunicado institucional fue envidado a la Plataforma de Política Energética, entidad...
29Ene
Noticias Bolivia • Critican a gobiernos que viven del “rentismo”
El ex ministro de Energía y ex presidente de la Asamblea Constituyente de Ecuador, Alberto Acosta, criticó ayer en La Paz a aquellos gobiernos de la región que mantienen prácticas “rentistas”, con una alta dependencia de la explotación de sus recursos naturales. Acosta participó en un evento organizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), en el cual expertos de cinco países debatieron sobre la relación de la crisis económica global con los recursos naturales y el impacto que tuvo esta en las sociedades en América Latina. Según un comunicado del Cedla, el economista ecuatoriano resaltó...
27Ene
Noticias Bolivia • Expertos de 5 países debaten sobre crisis
Inicia hoy en La Paz el Seminario Internacional “Crisis económica y políticas energéticas” organizado por la Plataforma de Política Energética del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). El evento concluye mañana. El objetivo del encuentro es desarrollar una visión integral de la actual crisis, su relación con los recursos naturales renovables y no renovables y el impacto sobre la sociedad. Asimismo, a través de este espacio, se busca conocer las respuestas que los Estados y la sociedad civil a nivel regional y global han dado a la crisis. En el encuentro, que cuenta con el auspicio de...
20Ene
Noticias Bolivia • Critican proyecto de ley de hidrocarburos
El proyecto de la nueva Ley de Hidrocarburos promueve que los pueblos indígenas no tengan derecho a objetar la intervención de las empresas petroleras en su territorio y que sólo puedan negociar el monto de compensación contraviniendo la Declaración de la ONU sobre los Derechos Indígenas a la que Bolivia está adscrita, de acuerdo con el análisis de Gustavo Rodríguez Cáceres, investigador del Centro de Documentación e Información de Bolivia (Cedib). En tanto, la Plataforma Energética del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) reveló que un diagnóstico del Ministerio de Hidrocarburos y Energía señala que el...
31May
Noticias Bolivia • Cuestionan falta de datos periódicos sobre el empleo • 31/05/2014
Indicador. Un investigador señala que el último informe oficial sobre la tasa de desempleo data de la gestión 2012. La medición de la tasa de desempleo que normalmente en los países como Colombia, Perú, Brasil, entre otros se la realiza con una periodicidad entre 3 a 6 meses, el Instituto Nacional de Estadísticas del Bolivia, ha dejado de realizar, según los expertos en el tema, desde el 2010. Según Germán Molina, economista de la Fundación Milenio, cualquier economía del mundo debe medirse en base de cuatro indicadores macroecónomicos de manera periódica, ya sea anual, trimestral o mensual para encarar políticas públicas...
30Abr