FM Bolivia • Las ONG se alinean o distancian, dependiendo de la temática

Las ONG se alinean o distancian, dependiendo de la temática Página Siete, 22 de agosto de 2011.- Página siete, Una fuente allegada a las ONG en Bolivia, aseguró a Página Siete que esas organizaciones se pueden alinear al Gobierno central o tomar distancia de él, según el asunto o temática que el Ejecutivo desarrolle. El especialista, quien pidió reserva de su identidad, explicó que cuando el Gobierno trabaja en ejes relacionados a derechos humanos, niñez, mujer, adolescencia, producción alimentaria, educación para el desarrollo y seguridad alimentaria, las ONG se manifiestas afines a este trabajo que beneficia a la sociedad. Empero, se distancian del...

Read more...

Opinión • Hay muchas más empresas pero poco aumento de empleo

EN EL MERCADO LABORAL ACTUAL -SEGúN UN ESTUDIO EN CUATRO DEPARTAMENTOS DEL PAíS- LA BRECHA ENTRE OFERTA Y DEMANDA ES AMPLIA. EL DESEMPLEO LLEGA AL 6.5 POR CIENTO Hay muchas más empresas pero poco aumento de empleo Opinión. 19 de agosto de 2011.- Hasta el año 2010 se tenían registradas 42.921 empresas en Fundempresa, una institución que administra el registro comercial en Bolivia. En el primer trimestre de este año, 8.501 nuevos emprendimientos fueron inscritos, con lo que llega a un total de 51.422. Las cifras proporcionadas por el director General de Trabajo, Calixto Chipana, el 10 de julio pasado, son presentadas como...

Read more...

Bol Press • Pronunciamiento de la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social, La Paz, 15 de agosto de 2011 UNITAS en defensa de los derechos de los pueblos indígenas y del TIPNIS

Bol Press • Pronunciamiento de la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social, La Paz, 15 de agosto de 2011 UNITAS en defensa de los derechos de los pueblos indígenas y del TIPNIS La Paz, 17 de agosto de 2011.- La construcción del tramo II de la carretera que unirá los departamentos de Cochabamba y Beni, sin previa consulta a las comunidades que habitan esa región, viola los derechos de los pueblos indígenas reconocidos en la Constitución Política del Estado (CPE), la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, el Convenio 169 de la...

Read more...

Eju Tv • Quispe: Evo miente, se movilizaba con apoyo de ONGs

Quispe: Evo miente, se movilizaba con apoyo de ONGs Eju, 17 de agosto de 2011.- Tv noticias. El ex dirigente de la CSUTCB Felipe Quispe manifestó su molestia contra el gobierno puesto que en el tema del Tipnis no estaría cumpliendo con lo que manda la Constitución. Recuerda al presidente Morales que cuando realizaba marchas como dirigente cocalero recurría a ONGs. ‘Él dice yo nunca me he movilizado con ONGs, y dónde está la Copes, Cedla, Cejis, CIPCA y que trabajó David Choquehuanca. La gente ha creído que el Evo Morales era otro indio que no mentía, había sido un mentiroso que miente’...

Read more...

Pronunciamiento de la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social, La Paz, 15 de agosto de 2011 UNITAS en defensa de los derechos de los pueblos indígenas y del TIPNIS La construcción del tramo II de la carretera que unirá los departamentos de Cochabamba y Beni, sin previa consulta a las comunidades que habitan esa región, viola los derechos de los pueblos indígenas reconocidos en la Constitución Política del Estado (CPE), la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y otros instrumentos internacionales de...

Read more...

FM Bolivia • Seminario propone respuestas a demandas de niños trabajadores

Seminario propone respuestas a demandas de niños trabajadores

FM Bolivia, 07 de Septiembre de 2011.- El primer Seminario de la “Situación Actual de la Niñez y Adolescencia Trabajadora”, auspiciado por el Concejo Municipal, propuso dar respuestas a las demandas laborales de este grupo de niños y jóvenes en la ciudad de La Paz. La Oficialía Mayor de Desarrollo Humano del Ejecutivo edil y la Comisión de Desarrollo Humano y Culturas del Concejo Municipal junto a los expositores invitados Jorge Domic, Director de la Fundación La Paz, Marco Antonio Gira, Coordinador de la Dirección de la Defensoría Municipal, Ruth Overveck de la Coordinadora...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia – Megarepresas: ¿exportar y depredar?

Rolando Carvajal - Bajo la experiencia peruana de contundentes protestas sociales por la hidroeléctrica sobre el río Inambarí, tributario del Madre de Dios en la Amazonía de Puno, que afectaron al transporte y al comercio binacional con Bolivia, se ha desatado en el país una virtual polémica acerca de estos emprendimientos de enormes repercusiones económicas y sociales que la presente nota rescata, a partir de algunos acontecimientos puntuales. Apenas concluía, el viernes 10 de junio en La Paz, el seminario “Construcción de centrales hidroeléctricas y mitigación de impactos socio ambientales: experiencias internacionales”, ya...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia – Más absurdos

Por Hernán Zeballos H.- La Paz, 20 de julio de 2011.- Prosiguiendo con algunos ejemplos de los absurdos que se dan en nuestra querida tierra, a continuación van otros ejemplos. Los titulares de las últimas dos semanas nos informan: “Crisis energética deriva en racionamiento de electricidad” debido a problema en generadores de las termoeléctricas y el Viceministro del ramo expresó que la “única solución inmediata es “atacar el consumo”, esto es, ver formas de reducir el mismo. En el mes de junio la demanda alcanzó a 1.060 MW y la oferta estaba en 1.250 MW. Estamos...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia – Franklin Molina: “Estimamos que el Plan de Desarrollo Energético estará listo para fines de 2011”

Israel Salvatierra - El Gobierno ha informado que este documento permitirá tener previsiones en cuanto a demanda y mercados donde Bolivia también incorpora Urupabol, así como precisiones a nivel de nuestras distintas fuentes de energía como el gas y la hidroeléctrica. A fines de 2011 estaría listo el Plan de Desarrollo Energético (PDE), de los sectores de Hidrocarburos y Electricidad, documento que entre otros objetivos, identificará el horizonte a mediano y largo plazo de ambos sectores, informó de manera exclusiva a Energy Press el viceministro de Desarrollo Energético, Franklin Molina. Molina indicó que por...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Franklin Molina: “Estimamos que el Plan de Desarrollo Energético estará listo para fines de 2011” • 2011_07_18

La Paz, 18 de julio de 2011.- Israel Salvatierra - El Gobierno ha informado que este documento permitirá tener previsiones en cuanto a demanda y mercados donde Bolivia también incorpora Urupabol, así como precisiones a nivel de nuestras distintas fuentes de energía como el gas y la hidroeléctrica. A fines de 2011 estaría listo el Plan de Desarrollo Energético (PDE), de los sectores de Hidrocarburos y Electricidad, documento que entre otros objetivos, identificará el horizonte a mediano y largo plazo de ambos sectores, informó de manera exclusiva a Energy Press el viceministro de Desarrollo...

Read more...