Unitas • CEDLA: PIB per cápita de $us 1.683 es un espejismo

La Paz, 7 de octubre de 2010.- Un análisis del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) da cuenta que las cifras que publica el INE sobre el crecimiento del PIB per cápita, no reflejan que la población haya mejorado sus ingresos, superado la pobreza y mucho menos permitido una redistribución equitativa de la riqueza. Según el Gobierno, los bolivianos estaríamos mejor que antes, ya que el ingreso per cápita habría aumentado entre el 2006 y el 2009, en por lo menos 700 dólares; sin embargo, para el investigador del CEDLA, Carlos Arze este indicador –el PIB per...

Read more...

Periódicos de Bolivia • CEDLA: PIB per cápita de $us 1.683

Un análisis del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) da cuenta que las cifras que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) per cápita, no reflejan que la población haya mejorado sus ingresos, superado la pobreza y mucho menos permitido una redistribución equitativa de la riqueza. Para mayor información haga clic aquí

Read more...

La Prensa • Gobierno anuncia crecimiento de las exportaciones en 26%

Ascenso: Las exportaciones alcanzan mejoras por las altas cotizaciones internacionales, según el análisis del CEDLA. El viceministro de Comercio Interno y Exportaciones, Huáscar Ajata, informó que durante el periodo de enero a agosto de este año las exportaciones crecieron en 26,7 por ciento con un equivalente a 4.340 millones de dólares en relación con similar periodo de 2009, que registró un total de 3.426 millones de dólares. La autoridad destacó la tendencia creciente de la política exportadora en relación con otras gestiones, aunque no se dio a conocer los detalles de las operaciones comerciales realizadas durante el tiempo mencionado, según ANF. El viceministro...

Read more...

ANF • CEDLA: PIB per cápita de $us 1.683 es un espejismo

Un análisis del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) da cuenta que las cifras que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) per cápita, no reflejan que la población haya mejorado sus ingresos, superado la pobreza y mucho menos permitido una redistribución equitativa de la riqueza. "Según el Gobierno, los bolivianos estaríamos mejor que antes, ya que el ingreso per cápita habría aumentado entre el 2006 y el 2009, en por lo menos 700 dólares", dice el investigador del CEDLA, Carlos Arze quien considera que este indicador -el PIB...

Read more...

Radio Pachamama • Pensiones y evento PDT

Bruno Rojas es entrevistado en radio Pachamama con el tema de pensiones y la presentación de los libros del CEDLA. La entrevista es transmitida el 7 de octubre a las 11:00 de la mañana.

Read more...

La Razón • Arce denuncia la difusión de una falsa Ley de Pensiones

El ministro de Economía, Luis Arce, denunció la circulación de versiones falsas del proyecto de Ley de Pensiones, luego de sostener ayer una reunión con dirigentes de la Central Obrera boliviana (COB). Mencionó a una entidad que trabaja en estudios laborales y a la que La Razón no pudo contactar para conocer su contraparte, como responsable de difundir en algunos seminarios de debate un proyecto “falso, errado y sin ningún sustento”. La autoridad aseguró que hasta el momento no se cuenta con un documento oficial que haya sido enviado a la Asamblea Legislativa Plurinacional para su discusión y aprobación. "No hay ninguna razón...

Read more...

ANF • Gobierno acusa al CEDLA de difundir versiones falsas sobre la nueva ley de pensiones

Aún no existe un proyecto de ley oficial que haya sido enviado al Legislativo para su aprobación. La Paz, 06 de Oct. (ANF).- El ministro de Economía Luís Arce, acusó al Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) de difundir en seminarios de debate un proyecto de ley de pensiones "falso", errados y sin ningún sustento. Argumentó que hasta el momento no se cuenta con un documento oficial que haya sido enviado a la Asamblea Legislativa Plurinacional para su aprobación. “No hay ninguna razón para que esos seminarios se atribuyan estar siendo los genuinos documentos que se discutirán en...

Read more...

FM Bolivia • Reforma de pensiones otra vez en la mira de analistas

La Paz - Bolivia.- La Plataforma por el Derecho al Trabajo (PDT) del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) debatirá mañana la propuesta de reformulación del actual sistema de pensiones que propone el Gobierno. Se analizará su orientación, alcances y limitaciones. El debate denominado “análisis del proyecto de ley de reforma de pensiones” se realizará mañana y contará con la participación de organizaciones de trabajadores y público en general. La PDT tiene entre sus objetivos principales incidir en las políticas públicas para garantizar el cumplimiento y ejercicio de los derechos del trabajo y la mejora de las condiciones...

Read more...

ANF • Cedla analizará ley de reforma de pensiones

La Paz - Bolivia.- La Plataforma por el Derecho al Trabajo (PDT) del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) debatirá mañana la propuesta de reformulación del actual sistema de pensiones que propone el Gobierno. Se analizará su orientación, alcances y limitaciones. El debate denominado “análisis del proyecto de ley de reforma de pensiones” se realizará mañana y contará con la participación de organizaciones de trabajadores y público en general. La PDT tiene entre sus objetivos principales incidir en las políticas públicas para garantizar el cumplimiento y ejercicio de los derechos del trabajo y la mejora de las condiciones...

Read more...