El Diario • Inversión es fundamental para asegurar reservas de gas

• Las reservas pueden crecer de manera importante como en el Perú, pero se necesita de una inversión intensiva en labores de explotación y exploración. Frente a la probabilidad de que existe una reducción en las reservas de gas, el analista económico Hugo de la Fuente, recomendó realizar mayores inversiones con el fin de garantizar las exportaciones y el abastecimiento del mercado interno. En tanto, legisladores oficialistas, manifiestan su preocupación porque aún no existen proyectos concretos que impulsen la industrialización. La posición del Gobierno de postergar la información oficial sobre la certificación de reservas de gas que se tiene en el país...

Read more...

FM Bolivia • Inversión es fundamental para asegurar reservas de gas

Frente a la probabilidad de que existe una reducción en las reservas de gas, el analista económico Hugo de la Fuente, recomendó realizar mayores inversiones con el fin de garantizar las exportaciones y el abastecimiento del mercado interno. En tanto, legisladores oficialistas, manifiestan su preocupación porque aún no existen proyectos concretos que impulsen la industrialización. La posición del Gobierno de postergar la información oficial sobre la certificación de reservas de gas que se tiene en el país y los datos preliminares de la empresa consultora Ryder Scott Petroleum Company que señala que la cantidad de reservas de gas se encontraría en...

Read more...

La Prensa • Bolivia hace discurso y Brasil alista industrialización del gas

Vecino ágil: Petrobras tiene dos proyectos de transformación que se alimentarán con gas natural de procedencia boliviana. El discurso del Gobierno para industrializar el gas natural quedó ensombrecido por el avance brasileño para transformar dos millones de metros cúbicos por día del producto boliviano, con una inversión de 4.700 millones de dólares. El vicepresidente del Estado, Álvaro García, garantizó ayer las inversiones para la industrialización del gas natural y prometió plantas termoeléctricas, separadoras de líquidos y plantas de conversión de gas en diésel. El ex ministro de Energía e Hidrocarburos, Carlos Miranda, dijo que “no...

Read more...

La Prensa • Analistas creen que impuestos nuevos buscan cubrir déficit

Iniciativa: Vías Bolivia propone nuevas fuentes de ingreso para obtener el dinero destinado a la reparación de carreteras. La falta de ingresos fiscales para cubrir obligaciones inmediatas como el mantenimiento de carreteras obliga al Gobierno a buscar mayores fuentes de dinero, según la interpretación de analistas consultados por La Prensa. El Ministerio de Economía fue consultado sobre el particular, pero optó por no emitir respuesta. La aprobación reciente de una nueva Ley General de Aduanas, que endurece las penas por internación legal de mercaderías o evasión de impuestos, y el proyecto de impuestos a las casas...

Read more...

Nueva Economía • Empleo y contratos

El periodista Daniel Gutiérrez del semanario Nueva Economía solicitó una entrevista a Silvia Escóbar sobre el tema de empleo y contratos. La entrevista no fue atendida debido a que la investifadora del CEDLA consideró que no existe información específica sobre ese tema.

Read more...

FM Bolivia • Analistas creen que impuestos nuevos buscan cubrir déficit

Iniciativa: Vías Bolivia propone nuevas fuentes de ingreso para obtener el dinero destinado a la reparación de carreteras. La Paz - Bolivia.- La falta de ingresos fiscales para cubrir obligaciones inmediatas como el mantenimiento de carreteras obliga al Gobierno a buscar mayores fuentes de dinero, según la interpretación de analistas consultados por La Prensa. El Ministerio de Economía fue consultado sobre el particular, pero optó por no emitir respuesta. La aprobación reciente de una nueva Ley General de Aduanas, que endurece las penas por internación legal de mercaderías o evasión de impuestos, y el proyecto de impuestos a las casas de juegos...

Read more...

Patria Nueva • COB denuncia que CEDLA y políticos de URMA reparten folletos y falsas publicaciones del proyecto de Ley de Pensiones para dividir a los trabajadores

El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Pedro Montes, a nombre de esa organización laboral, denunció que la Organización No Gubernamental (ONG) Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario. (CEDLA) y la agrupación política URMA que es parte del Partido Obrero Revolucionario (POR), reparten folletos y hacen circular publicaciones distorcionadas del proyecto de Ley de Pensiones, con el propósito de dividir a los trabajadores. Indicó que esa ONG así como la agrupación política URMA organizan una serie de seminarios o eventos con el propósito de confundir a la población u principalmente a los trabajadores con el fin...

Read more...

Empleos Bolivia • En la industria manufacturera el empleo crece al 2,6% anual

Un estudio sobre la industria manufacturera en cuatro ciudades del país muestra que entre 2004-2007 el empleo sectorial aumentó en un ritmo del 2,6% anual, cuando el producto manufacturero creció a una tasa promedio del 5,6%. El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), en un acuerdo con el Fondo de Cooperación al Desarrollo Solidaridad Socialista (Fos), explica que existen varios factores que explican que “una expansión tan importante” de la producción de este sector “no tenga un mayor efecto en el empleo”. Expresan que el primer factor deriva de la configuración del aparato productivo industrial. Para ello, utilizan...

Read more...

La Razón • En la industria manufacturera el empleo crece al 2,6% anual

En los rubros de alimentos, textiles y prendas de vestir, Santa Cruz tiene a 98.056 trabajadores; le sigue El Alto con 74.909; Cochabamba con 60.747 y La Paz con 47.718.

Un estudio sobre la industria manufacturera en cuatro ciudades del país muestra que entre 2004-2007 el empleo sectorial aumentó en un ritmo del 2,6% anual, cuando el producto manufacturero creció a una tasa promedio del 5,6%. El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), en un acuerdo con el Fondo de Cooperación al Desarrollo Solidaridad Socialista (Fos), explica que existen varios factores que explican que “una expansión tan importante”...

Read more...