Página Siete • La corriente desarrollista ganó al ecologismo en el Gobierno • 02/10/02015

MARISTELLA SVAMPA, SOCIÓLOGA Y FILÓSOFA ARGENTINA La izquierda tiene que recuperar el discurso de crítica a la concentración del poder, y la reelección apunta a la concentración del poder en el Ejecutivo, afirma. La corriente desarrollista se impuso a la línea ecologista del Gobierno boliviano. Esa es la lectura de la socióloga argentina Maristella Svampa, una de las personalidades e intelectuales de izquierda que criticó al vicepresidente Álvaro García Linera por las amenazas vertidas contra cuatro ONG. "En el Gobierno había dos tendencias internas, probablemente me equivoqué, no soy boliviana (pero) sigo esta situación y con mucho respeto lo digo: una tendencia que...

Read more...

Erbol • Bolivia bajo la mirada de Maristella Svampa: ‘La tentación de perpetuarse en el poder no es democrática’ • 2/10/2015

Por: Cedla En un breve contacto con diferentes medios de prensa, la investigadora argentina Maristella Svampa, realizó una breve descripción sobre su percepción, acerca del estado actual de Bolivia, enrumbada en el denominado “proceso de cambio y vivir bien”. La investigadora señaló que el punto de quiebre del gobierno con su discurso se dio a partir del año 2010, con la represión que se produjo a indígenas del Tipnis, momento en que el gobierno del Movimiento Al Socialismo giro hacia la profundización de su política extractivista. “Ya el año 2009, cuando daba charlas con la gente de Comuna, señalaba el tema del extractivismo,...

Read more...

Página Siete • Intelectual argentina: “Ni el mejor gobierno del mundo tiene derecho a perpetuarse en el poder” • 1/10/2015

ANF Maristella Svampa, que promovió el envío de una carta a García Linera contra sus amenazas a ONG, dijo que si “llega a no habilitarse la repostulación, que sería algo positivo, podría volverse a un reempoderamiento de los movimientos sociales”. La intelectual argentina Maristella Svampa, que está en Bolivia para participar en un seminario sobre política en América Latina, dijo que los regímenes populistas de la región tienen en ellos, de manera "inherente", la tentación de la perpetuación en el poder. "Según mi criterio, ni el mejor gobierno del mundo tiene derecho a perpetuarse en el poder y si lo hace termina...

Read more...

Eju.tv • Firmantes de carta contra García Linera disertan en La Paz • 30/09/2015

Con el objetivo de hacer una reflexión sobre el ambiente político entre tensiones y contradicciones que se vive en Sudamérica, investigadores internacionales participarán del seminario internacional “Reflexiones Plurales sobre las Experiencias de los Gobiernos Progresistas”, que tendrá como sede la ciudad de La Paz. El evento es organizado conjuntamente por el Rectorado de la UMSA, el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), la Facultad de Ciencias Sociales, la Carrera de Ciencias de la Comunicación Social, la Catedra Libre Marcelo Quiroga Santa Cruz y la Unidad de PostGrado de la Universidad Mayor de San Andrés (CIDES-UMSA). El evento,...

Read more...

Página Siete • Jubileo transparenta sus finanzas y le sugiere al Gobierno aceptar críticas de las ONG • 09/09/2015

Juan Carlos Núñez le recuerda al ejecutivo que la Fundación Jubileo aportó en la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo. El director ejecutivo de la fundación Jubileo, Juan Carlos Núñez, salió al paso para informar cuáles son los financiadores de la institución que dirige, después de que el ministro Autonomías, Hugo Siles, preguntara públicamente cuál es el origen de los fondos que utilizan. Jubileo, dijo Núñez, es una entidad dependiente de la Conferencia Episcopal Boliviana y tiene respaldo de instituciones como Misereor Porticus, Oxfam-GB, Catholic Services Relief, Coalición Flamenca, Revenue Watch Institute y Fundación Ford, entre otras. El director de Jubileo también...

Read more...

Página Siete • 38 ONG “irregulares” no pueden efectuar transacciones financieras • 08/09/2015

Entidades temen el cierre de sus cuentas bancarias No lograron el reconocimiento de su personería jurídica, por lo cual, según el Gobierno, tienen cerradas las puertas de los bancos. Otras 290 ONG están en la misma situación. El director jurídico del Ministerio de Autonomías, Javier Zúñiga, dijo que 38 ONG y fundaciones declaradas "irregulares” no pueden realizar transacciones financieras en los bancos del país debido a que en un año de trámites no lograron el reconocimiento de su personería jurídica. En declaraciones a ANF, Zúñiga dijo que tanto la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) como el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN)...

Read more...

La Razón • Autonomías afirma que no cerrará ONG • 08/09/2015

Luis Mealla El presidente Evo Morales instó a las entidades a trabajar contra la pobreza El ministro de Autonomías, Hugo Siles, aseguró que no se procederá al cierre de 38 organizaciones  no gubernamentales (ONG) cuyos permisos de funcionamiento caducaron, e instó a esas entidades a regularizar su situación para continuar sus actividades. “No vamos a generar ningún tipo de acción que pueda comprometer el cierre (...). A las entidades que tienen esta dificultad de caducidad las estamos llamando para poder resolver con ellas formas de facilitación y poder coadyuvar en que culminen ese trámite (...), no somos un ministerio que estemos en persecución de...

Read more...

ANF • Ministro Siles advierte que se revertirán personerías de ong que no cumplan sus estatutos • 03/09/2015

La advertencia fue lanzada por el ministro de Autonomías, Hugo Siles, quien aseguró que hay ONG que azuzan y movilizan a indígenas en contra del gobierno. El gobierno revertirá las personerías jurídicas de aquellas Organizaciones No Gubernamentales (ONG), fundaciones y entidades civiles sin fines de lucro que realicen actividades al margen de lo declarado en sus estatutos, aseguró el ministro de Autonomías, Hugo Siles. “Como gobierno, no pedimos que las ONG que actúan en el país tengan que pensar o activar formas de trabajo en sintonía. Pero también está en la Ley 351, y sí observamos trabajos que vayan en contrasentido con...

Read more...

Página Siete • Ministro Siles cuestiona el origen de los fondos de la Fundación Jubileo • 03/09/2015

ANF / La Paz Dice que algunos actores sociales de ONG que apoyaban al "proceso de cambio", pasaron a ser críticas. A menos de un mes desde que el Vicepresidente librara ataques sistemáticos en contra de cuatro Organizaciones No Gubernamentales (ONG), porque supuestamente "hacían política encubierta" y "mentían" a fin de "favorecer" intereses foráneos, el ministro de Autonomías, Hugo Siles planteó una nueva interrogante en contra de la Fundación Jubileo: "¿De dónde vienen sus fondos?". "De las cuatro ONG ya hablamos, saben cuáles son. Ustedes como medios investiguen los fondos de Jubileo, por ejemplo, ¿de dónde vienen los fondos de Jubileo, o desde...

Read more...

Jornada • En el área rural ocho de cada diez adultos mayores continúa trabajando • 31/08/2015

Ocho de cada diez adultos mayores, con un promedio de edad próximo a los 70 años, sigue trabajando sin descanso en el campo, según una investigación del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) y HelpAge, realizada por Silvia Escóbar de Pabón. El estudio revela que los adultos mayores trabajan hasta donde sus fuerzas les permitan. Cerca del 80% de la población adulta mayor del área rural se concentra en el altiplano y los valles, y se estima que la mayoría son mujeres. La inexistencia de protección social, transferencias públicas o familiares, y redes sociales o comunitarias, además de...

Read more...