Página Siete • CEDLA afirma que desempleo subió a 8% en 2012 • 19/04/2013

El bajón de la minería y el retorno al país de migrantes tuvieron fuerte impacto, asegura CEDLA afirma que desempleo subió a 8% en 2012 Página Siete / La Paz - 19/04/2013 El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) aseguró que la tasa de desempleo en 2012 superó el 8%, debido a problemas en algunos sectores productivos del país y la migración. “La tasa de desempleo para el 2012, como dato preliminar, está bordeando un poco más del 8%, lo que nos indica que es probable que a partir de este año nuevamente tengamos un incremento paulatino de la tasa...

Read more...

La Razón • El crecimiento salarial en Bolivia • 16/04/2013

Suplementos / La Gaceta jurídica / crecimiento El crecimiento salarial en Bolivia Albert Noguera Fernández define al conjunto de derechos sociales como “(…) aquellas disposiciones legales que son necesarias para la satisfacción de las necesidades básicas de los ciudadanos”. Bajo esta definición, nuestra Constitución Política del Estado (CPE) reconoce como necesidad básica y fundamental el derecho al trabajo digno, a una fuente laboral estable y con remuneración o salario justo, equitativo y satisfactorio, que asegure al trabajador y a su familia una existencia digna, sin discriminación (artículo 46). La Gaceta Jurídica / Ery Iván Castro Miranda / 16 de abril de 2013 Ahora bien,...

Read more...

Los Tiempos • Electricidad: cuestionan que Estado se regule a sí mismo • 10/04/2013

Ed. Impresa CON NACIONALIZACIÓN | El sector eléctrico está a cargo del Estado, pero según el experto del Cedla, Juan Carlos Guzmán, continúa rigiéndose bajo la ley de 1994 Electricidad: cuestionan que Estado se regule a sí mismo Por San­dra Arias Lazcano - Los Tiempos - 11/04/2013 La regulación en el sector de la energía eléctrica ha entrado en una etapa de debilidad institucional en el país, ya que depende de un Ministerio y regula una actividad que está totalmente bajo control del Estado, señaló ayer el experto en temas energéticos del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Juan...

Read more...

El Deber • Decreto abre opción de alza menor a los que ganan más • 10/04/2013

Decreto abre opción de alza menor a los que ganan más Al igual que el sector de la salud y el Servicio de Gestión Social, los privados pueden aplicar una mejora de los sueldos de forma inversamente proporcional. Baja la tasa de desempleo en el país Juan Carlos Salinas Cortez - jcsalinas@eldeber.com.bo / Santa Cruz, 10 de abril de 2013 El artículo 7 del Decreto Supremo 1549 promulgado ayer establece que el incremento salarial en el sector privado será convenido entre los sectores patronal y laboral, considerando como base de las negociaciones el 8%, cuya aplicación podrá ser inversamente proporcional. La fórmula otorga...

Read more...

El Deber • Arce alerta que el pedido de Bs 8.390 anula inversión pública • 06/04/2013

ESCENARIO LABORAL Arce alerta que el pedido de Bs 8.390 anula inversión pública El Tesoro General del Estado tendría que desembolsar los recursos que ya están presupuestados para obras en todo el país. Expertos lanzan críticas Agencias / EL DEBER - eldeber.com.bo El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce, fue categórico al precisar que no podrá atenderse la demanda salarial de la Central Obrera Boliviana (COB), de Bs 8.390, porque anularía la inversión pública 2013 ($us 3.752 millones) en el país. Señaló que el Tesoro General del Estado (TGE) tendría que erogar $us 3.300 millones que solo cubriría los sueldos del 8% de la...

Read more...

La Razón • El desempleo de la zona euro en un récord de 12% en febrero • 02/04/2013

MUNDO EUROPA El desempleo de la zona euro en un récord de 12% en febrero Los datos son especialmente catastróficos en España (26,3%) y en Portugal (17,5%). En Grecia el desempleo correspondiente a diciembre fue de26,4%.   El paro también aumentó en los países ricos como Alemania, de 5,3% a 5,4%, la primera economía del bloque, y en Luxemburgo (de 5,3% a 5,5%). La Razón Digital / AFP / Bruselas / 09:04 / 02 de abril de 2013 El desempleo en la zona euro alcanzó en febrero un 12%, es decir que más de 19 millones de personas estaban sin trabajo en ese mes, un récord...

Read more...

ERBOL • CEDLA: contratación de becarios y consultores afecta estabilidad laboral • 29/03/2013

CEDLA: contratación de becarios y consultores afecta estabilidad laboral ERBOL Durante los últimos años, la estabilidad laboral en el sector público se ha visto seriamente afectada por la progresiva prevalencia de contratación de becarios, consultores, interinos y provisorios, todos ellos bajo diversos tipo de contratos que perjudican y desalientan a los funcionarios de carrera. Así lo revela el informe sobre la situación de los derechos laborales en el país elaborado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). Y aunque las puertas de acceso a la administración pública se han multiplicado, los caminos internos de promoción para el personal...

Read more...

Página Siete • Consultorías y becas afectan la estabilidad laboral • 29/03/2013

Informe del CEDLA Consultorías y becas afectan la estabilidad laboral Página Siete / La Paz - 29/03/2012 En los últimos años, la estabilidad laboral en el sector público ha sido afectada por la creciente contratación de becarios, consultores bajo diversos tipos de contratos, que desmotiva a funcionarios de carrera, según un informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). “La antigüedad, lejos de ser reconocida como un mérito, es hoy motivo de discriminación”, señala el reporte. “Ese mecanismo ha sido reemplazado por la ruleta de las convocatorias externas, en las que el requisito es la renuncia previa. El valiente que...

Read more...

El Deber • Bolivia es el último país en el ranquin de inversión petrolera • 26/03/2013

Bolivia es el último país en el ranquin de inversión petrolera Encuesta. Los gerentes de las empresas del sector hidrocarburífero ven barreras para desarrollar la industria en el país. Sin embargo, YPFB confía en impulsar el área con planes de exploración Carla Paz V. | cpaz@eldeber.com.bo El Deber, 26 de marzo de 2013.- Los ejecutivos y gerentes de compañías petroleras del mundo todavía ven barreras para invertir en la extracción de gas y petróleo en Bolivia, que en los dos últimos años (2010-2012) cayó del puesto 134 al 147, en el ranquin global de naciones sobre clima de negocios en el sector. Así,...

Read more...

La Razón • Tasas de interés para refaccionar y construir casas serán reguladas • 23/03/2013

ECONOMÍA TASAS Tasas de interés para refaccionar y construir casas serán reguladas La Razón / Willy Chipana / La Paz 03:59 / 23 de marzo de 2013 El Gobierno aseguró que quienes obtuvieron créditos para la construcción y refacción de viviendas sociales, con la futura Ley de Servicios Financieros se beneficiarán con la regulación de las tasas de interés. Con esto se trata de beneficiar a gente de escasos recursos y a la clase media. El viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Mario Guillén, anunció que las tasas de interés que se acuerden no podrán ser modificadas por la entidad bancaria por ningún motivo. Así...

Read more...