Noticias.com.bo • CEDLA: precariedad laboral resta a alza salarial • 15/01/2014

CEDLA: precariedad laboral resta a alza salarial Economía, ene 15, 2014 El contexto de precariedad laboral vigente en el país y otros factores específicos en su aplicación minimizarán el impacto real final del aumento salarial dispuesto recientemente por el Gobierno, que para muchos trabajadores no significará ni siquiera la reposición de la pérdida del poder adquisitivo por efecto de la inflación, señala un análisis del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario, CEDLA. El pasado 10 de abril, tras un acuerdo con la Central Obrera Boliviana (COB) y con muestras de apoyo del sector privado, se promulgó el DS Nº 1549...

Read more...

El Deber • Hay un alto déficit de mano de obra calificada para labores del sector agropecuario • 13/01/2014

Agropecuaria Hay un alto déficit de mano de obra calificada para labores del sector agropecuario El Deber / Suplemento Rural/13 de Enero de 2014 | Ed. Impresa El sector cañero, al utilizar tecnología, ha reemplazado en parte la mano de obra en la cosecha Los avisos en el diario grafican el problema: “Granja de pollo parrillero necesita galponero”, “Se requiere vaquero con experiencia”, “Empresa agrícola necesita tractorista. Se ofrece buen sueldo”. Los mensajes desvelan que en el departamento hay bastante demanda de mano de obra para labores agropecuarias, pero los productores locales advierten que cada vez es más difícil encontrar personal capacitado. El conflicto se...

Read more...

Página Siete • Editorial: Empleo: precariedad y desprotección • 01/01/2014

Empleo: precariedad y desprotección Editorial Miércoles, 01 de enero de 2014 El concepto de precariedad o informalidad ha tomado parte de una amplia discusión en América Latina y también en países desarrollados en vista de la modernización mundial y de las formas y particularidades de los procesos productivos. El ánimo de conceptuar el empleo precario parte de la intención de proponer una cuantificación de la informalidad que considere fenómenos nuevos que están surgiendo como producto de las transformaciones y reformas económicas. Las nuevas modalidades de empleo que han resultado de los cambios producidos en el mundo laboral pueden generar precariedad laboral y, en general, pueden...

Read more...

Página Siete • La precariedad del empleo informal causa desprotección • 28/12/2013

El sector concentra un 80% de las fuentes laborales en el país La precariedad del empleo informal causa desprotección Enrique Velazco, director de Inaset, afirma que el empleo no mejorará con decretos o leyes, sino con empresas nacionales más productivas. Sábado, 28 de diciembre de 2013 Freddy Barragán / Página Siete. El sector informal provee más empleos precarios. Ruth Pozzo /La Paz El empleo en el país es precario. Casi el 80% de las fuentes laborales está en el sector informal, en el cual no se cumple con la legislación sectorial; la situación de los trabajadores es de total desprotección, pese a existir una relación de...

Read more...

El Diario • Aduana niega responsabilidad por contrabando de oro • 28/12/2013

Aduana niega responsabilidad por contrabando de oro El Diario, 28 de Diciembre de 2013, 05:10 La Aduana Nacional de Bolivia (ANB) aseguró que no es responsable de la salida de oro de contrabando del país y subrayó que dicha tarea, de acuerdo a la norma, recae en el Senarecom, institución dependiente del Ministerio de Minería, según una nota enviada por la presidenta de la institución, Marlene Ardaya al Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). "La Aduana como entidad encargada de controlar el ingreso y la salida de mercancía del territorio aduanero nacional a los efectos de recaudación de tributos...

Read more...

Página Siete • Evo dice que no permitirá que ONG financien a opositores • 24/12/2013

Pidió a ERBOL tener dignidad y dejar de someterse por financiamiento Evo dice que no permitirá que ONG financien a opositores El director de CEDLA aseguró que “la arbitrariedad” del Gobierno no sólo es con ONG, sino también con organizaciones sociales y medios de comunicación. APG. Evo Morales, ayer durante la advertencia a las ONG. Beatriz Layme / La Paz, Martes, 24 de diciembre de 2013 El presidente Evo Morales lanzó ayer una nueva advertencia a las organizaciones no gubernamentales (ONG) y aseguró que  no permitirá que continúen financiando a organizaciones y opositores políticos para "tumbar” el proceso de cambio que impulsa. "Si alguna ONG está...

Read more...

masas.nu – El segundo aguinaldo: ilusión pasajera que no cambia la distribución desigual de la riqueza – 17/12/2013

Posición del CEDLA (Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario) a propósito de la reciente medida gubernamental El segundo aguinaldo: ilusión pasajera que no cambia la distribución desigual de la riqueza La Paz, Bolivia – 21 de noviembre de 2013.– Pese a que el Decreto Supremo 1802 “Esfuerzo por Bolivia” sostiene que su objetivo es la redistribución de la riqueza creada con el esfuerzo de los trabajadores, el pago del segundo aguinaldo no significará una modificación definitiva o duradera de la estructura de distribución del ingreso nacional porque no afectará la tasa de ganancia de las grandes empresas dominadas por...

Read more...

notibol.com – Cedla: Segundo aguinaldo no redistribuye excedente – 19/12/2013

Cedla: Segundo aguinaldo no redistribuye excedente notibol.com • 19 de diciembre de 2013 • Economía Cedla: Segundo aguinaldo no redistribuye excedente promulgó el 20 de noviembre el decreto 1802 Esfuerzo por Bolivia que instituye el pago de doble aguinaldo cuando el crecimiento económico supere el 4,5%. El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas prevé una expansión del Producto Interno Bruto (PIB) superior al 6,5%, mientras que el crecimiento p ...leer noticia. http://www.eldiario.net/noticias/2013/2013_12/nt131219/economia.php?n=12&-cedla-segundo-aguinaldo-no-redistribuye-excedente Para acceder a la página de origen haga click aquí.

Read more...

widmi.com – Cedla: Segundo aguinaldo no redistribuye excedente – 18/12/2013

Además de ser una medida electoral y de alcance restringido, el denominado "segundo aguinaldo" impuesto por el Gobierno no modifica la esencia de la distribución de la riqueza, que seguirá siendo acaparada por capitalistas, según un análisis realizado por el Centro de Estudios para el... Read more http://www.eldiario.net/noticias/2013/2013_12/nt131219/economia.php?n=12 Para acceder a la página de origen haga click aquí.

Read more...

FM Bolivia – Cedla: Segundo aguinaldo no redistribuye excedente – 17/12/2013

Cedla: Segundo aguinaldo no redistribuye excedente 19 de Diciembre de 2013, 03:03 La entidad sostiene que la medida está orientada a promover la intensificación de la explotación de la fuerza de trabajo productiva. Además de ser una medida electoral y de alcance restringido, el denominado "segundo aguinaldo" impuesto por el Gobierno no modifica la esencia de la distribución de la riqueza, que seguirá siendo acaparada por capitalistas, según un análisis realizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). En su publicación institucional "Alerta laboral", la entidad sostiene que el segundo aguinaldo no redistribuye el excedente económico generado durante los...

Read more...