2019-02-05T18:59:56-04:00Ceadl. 18 de octubre de 2016Una reciente publicación del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), señala que “hoy más que nunca, las mujeres están más afectadas por empleos de bajos ingresos laborales, inestables y con acceso limitado a derechos sociales y laborales, vale decir, por empleos precarios”.El informe se basa en un trabajo de Silvia Escóbar, Bruno Rojas y Giovanna Hurtado, investigadores del Cedla, según el cual la población femenina urbana en Bolivia “no sólo continúa trabajando en mayor número en el sector informal (donde los empleos generalmente son precarios), en actividades improductivas (comercio y servicios)...