Médicos ratifican que solo la abrogación de las normas observadas dará solución al conflicto de salud

La Razón, 7 de julio de 2017Un preacuerdo firmado entre el Gobierno y los trabajadores de salud fue cuestionado por sus bases, no obstante confirmaron ir diálogo del lunes. El conflicto sigue latente pues los médicos confirmaron su adhesión al paro de la COB del 12 de julio.La Razón Digital / Rubén Ariñez / La PazPese a la firma de un preacuerdo, los médicos de Bolivia sostienen que la solución al conflicto que ha movilizado al sector con paro de actividades y marchas pasa solo por la abrogación de las normas de libre afiliación en cajas de salud y la...

Read more...

Trabajadores petroleros conminan al presidente del YPFB a restituir a obreros retirados

La Razón, 6 de julio de 2017Según la determinación de la entidad sindical, se dio un plazo hasta el lunes para que se atienda a sus demandas antes de iniciar con medidas de presión.La Razón Digital / José Luis Columba / La PazLa Federación Sindical de Trabajadores Petroleros de Bolivia, tras un ampliado nacional,  determinó conminar al presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YFPB), Óscar Barriga, para que autorice la restitución de 214 trabajadores que fueron afectados por una medida de reestructuración, que aplicó la estatal petrolera.La presidencia de YPFB determinó no renovar contratos a plazo fijo de aproximadamente 200...

Read more...

Gobierno y médicos firman preacuerdo y se prevé el cese de las medidas de presión

La Razón, 5 de julio de 2017El viceministro de Salud, Álvaro Terrazas, indicó que el trabajo continuará el lunes próximo para pulir los acuerdos alcanzadosLa Razón Digital / Paulo Cuiza / La PazEl Gobierno y los médicos del país sellaron esta noche un preacuerdo sobre temas de seguridad social a corto plazo, según informó el viceministro de Salud, Álvaro Terrazas. Aún resta por concluir un consenso sobre el método de fiscalización al sector de salud público y privado."Es un entendimiento macro en el cual estamos definiendo temas con respecto a la seguridad social de corto plazo y se va a...

Read more...

COB advierte que no negociará ajuste tarifario de electricidad y ratifica paro el 12 de julio

La Razón, 4 de julio de 2017Más temprano, el viceministro de Electricidad, Joaquín Rodríguez, dijo que el Gobierno está atento a cualquier convocatoria de la COB para explicar los detalles y argumentos que justifican el ajuste en la tarifa eléctrica.La Razón Digital / ABI / La PazEl secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Guido Mitma, advirtió el martes que no negociará la demanda contra el ajuste tarifario de electricidad de hasta un 3% y ratificó el paro de 24 horas programado para el próximo 12 de julio."La COB de ninguna manera puede negociar el tema del tarifazo del...

Read more...

Marchas y huelgas del sector salud reclaman el pago del retroactivo

La Razón, 4 de julio de 2017Un piquete de ayunadores voluntario en la Maternidad Percy Boland también exigen pago de vacaciones y material para los trabajadores.En la Maternidad Percy Boland se instaló un piquete de huelga de hambre exigiendo incremento, vacaciones y ropa de trabajo.La Razón Digital / Marco Curi / Santa CruzEl sector salud de Santa Cruz se encuentra en emergencia. Por ese motivo es que se realizó una marcha que partió desde el Hospital Municipal San Juan de Dios hasta la Gobernación cruceña, exigiendo el retroactivo por el incremento salarial.“Les deben retroactivo desde hace más de 60 días...

Read more...

YPFB niega despidos y explica que renovó el 90% de los contratos a plazo fijo

La Razón, 3 de julio de 2017La Federación de Sindical de Trabajadores Petroleros de Bolivia se declaró en emergencia luego de que alertara que mil trabajadores de YPFB serían cesantes, empero la estatal aseguró que son unos 200 contratos que fenecían el 30 de junio.La Razón Digital / Rubén Ariñez / La PazLa fusión de gerencias es el motivo para que el 10% de un total de 1.200 contratos laborales de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), que fenecieron al 31 de junio de este año, no se renueven más, informó este lunes su presidente, Óscar Barriga, quien descartó despidos en...

Read more...

Larrea: “Quieren desgastarnos como a los discapacitados”

Página Siete, 3 de julio de 2017En respuesta al presidente Evo Morales, que afirmó que los médicos que tienen clínicas no trabajarán en hospitales, el dirigente calificó de discriminación.Alejandra Pau / La PazEl presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea, sostuvo que el Gobierno quiere que el sector médico se canse y finalmente renuncie a demandar    la abrogación de los decretos 3091 y 3092, algo que pasó con el reclamo  de las personas con discapacidad. "Lastimosamente, es por cansancio que el Gobierno soluciona todos los problemas. Lo ha hecho con varios sectores, quieren desgastarnos como a los discapacitados...

Read more...

Trabajadores piden que reestructuración en YPFB se hagan a niveles ejecutivos

La Razón, 3 de julio de 2017La Central Obrera Boliviana (COB) cuestionó las recientes determinaciones en la estatal petrolera porque se afecta la estabilidad laboral de los trabajadores petroleros.La Razón Digital / José Luis Columba / La PazLa Central Obrera Bolivia (COB) afirmó este lunes que se rechazará cualquier intento de afectar la estabilidad laboral de los trabajadores de Yacimiento Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YFPB) y sugieren a la presidencia realizar una reestructuración a nivel de ejecutivos.Óscar Barriga, presidente de la estatal petrolera, informó que cerca del 10% de contratos a plazo fijo, que fenecían el 30 de junio, no fueron...

Read more...

Ministro Sánchez confirma postergación de proyectos y reducción de personal en YPFB

Página Siete, 2 de julio de 2017Los sindicatos de trabajadores ya se declararon en emergencia, pero la autoridad dijo que la reingeniería que se realiza es para resguardar a la estatal.ERBOLEl ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, confirmó este domingo que el proceso de reingeniería que se aplica en la estatal YPFB implica la reducción de personal, la "nivelación” de salarios, la postergación de proyectos de menor envergadura y la disminución de costos operativos.Explicó que esa reingeniería se debe a la caída del precio internacional de los hidrocarburos, lo cual no permite que se ejecuten todos los proyectos que tiene...

Read more...

Trabajadores de YPFB se declaran en emergencia y exigen respeto a la estabilidad laboral

La Razón, 30 de junio de 2017En una circular se hace conocer el estado de emergencia y la decisión ejecutiva de frenar el derecho al incremento salarial, “medida que se estaría aplicando sin la mínima coordinación con la parte sindical”.La Razón Digital / Angel Guarachi / La PazLos trabajadores petroleros se declararon en estado de emergencia ante la posibilidad de que se ponga en riesgo la estabilidad laboral debido a la reingeniería que se anunció desde la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Buscan reuniones con el Gobierno para que se respete sus derechos laborales.El secretario ejecutivo de la Federación...

Read more...