Página Siete • El empleo de mujeres bajó durante la última década • 13/03/2012

Estudio del CEDLA El empleo de mujeres bajó durante la última década ERBOL/La Paz.- La tasa de ocupación femenina se contrajo de 49,7% en el 2001 al 47,5% en el 2010 en las principales ciudades del país. Pese a los retrocesos recientes, se destaca la importante contribución de las mujeres a la economía y a la generación de ingresos personales y familiares, según el estudio del Centro de Estudios para el Desarrollo laboral y Agrario (CEDLA). "La ausencia de objetivos de empleo en las políticas públicas y los cambios en el mercado laboral no siempre aseguran el trabajo para quién lo demanda, peor aún...

Read more...

FM Bolivia • De cada 100 desempleados 50 son jóvenes • 14/03/2012

De cada 100 desempleados 50 son jóvenes

FM Bolivia, 14 de Marzo de 2012.-  El 50% de población desempleada en Bolivia, entre mujeres y varones, son jóvenes, como consecuencia de la falta de oportunidades laborales en el país, a pesar de un crecimiento importante del Producto Interno Bruto (PIB), reveló la directora del Centro de Estudios para el Desarrollo laboral y Agrario (Cedla), Silvia Escobar. Según los datos cerca de 75 mil jóvenes, en la actualidad, no cuentan con trabajo o una fuente de ingreso propio hasta el 2011. Esta población desocupada estaría buscando trabajo sin poder encontrarlo, lo que refleja la...

Read more...

Opinión • Cedla: En casi cinco de cada 10 mujeres aumenta tasa de desempleo • 13/03/2012

La Paz, 13 de marzo de 2012 La tasa de ocupación femenina se contrajo de 49,7 por ciento en el 2001 al 47,5 por ciento en el 2010 en las principales ciudades del país.  Pese a los retrocesos recientes, sin embargo, se destaca la importante contribución de las mujeres a la economía y a la generación de ingresos personales y familiares, en el país, según revela un estudio difundido por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). para ver la página de origen haga click aquí.

Read more...

Cambio • Plantas hidroeléctricas son las más eficientes de su sector • 12/03/2012

PLANTAS hidroeléctricas son las más eficientes de su sector Este tipo de generación de energía usa el recurso renovable del agua porque tiene menor impacto en el medio ambiente, comparado con las termoeléctricas que usan el gas natural, cuya extracción es cara. KAREM GANDARILLAS - Cambio/Las plantas hidroeléctricas poseen una mayor eficiencia en la producción de energía y tienen un menor impacto ambiental que las termoeléctricas, aunque la empresa privada se inclina por la segunda generadora porque la inversión inicial es menor y el retorno inmediato. Así lo señaló Juan Carlos Guzmán, responsable de la Plataforma Energética del Centro de Estudios para el...

Read more...

ERBOL • CEDLA: En casi cinco de cada 10 mujeres aumenta la tasa de desempleo • 12/03/2012

Contribuyen más a la economía familiar CEDLA: En casi cinco de cada 10 mujeres aumenta la tasa de desempleo ERBOL, 12 de marzo de 2012.- La tasa de ocupación femenina se contrajo de 49,7 por ciento en el 2001 al 47,5 por ciento en el 2010 en las principales ciudades del país. Pese a los retrocesos recientes, pero se destaca la importante contribución de las mujeres a la economía y a la generación de ingresos personales y familiares, según el estudio del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). “La ausencia de objetivos de empleo en las políticas públicas y...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • PLANTAS hidroeléctricas son las más eficientes de su sector • 12/03/2012

PLANTAS hidroeléctricas son las más eficientes de su secto KAREM GANDARILLAS - Cambio/Las plantas hidroeléctricas poseen una mayor eficiencia en la producción de energía y tienen un menor impacto ambiental que las termoeléctricas, aunque la empresa privada se inclina por la segunda generadora porque la inversión inicial es menor y el retorno inmediato. Así lo señaló Juan Carlos Guzmán, responsable de la Plataforma Energética del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), durante una entrevista que sostuvo con Cambio. El concepto de eficiencia se define como la habilidad que tiene un sistema para lograr un objetivo y alcanzar su finalidad...

Read more...

FM Bolivia • Cedla: La nueva reforma agraria tiene similitud a la Ley Inra • 12/03/2012

Cedla: La nueva reforma agraria tiene similitud a la Ley Inra FM Bolivia, 12 de marzo de 2012.- El jefe de investigación del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Enrique Ormachea, dijo que la Ley de Reconducción Comunitaria de la Reforma Agraria y Producción Agrícola creada por el Movimiento al Socialismo (MAS), sólo es una leve modificación a la Ley Inra de 1996. El entrevistado apuntó que la mayor parte de la producción agrícola se encuentra en el departamento de Santa Cruz, en manos de grandes y pequeñas empresas de corte capitalista, mientras que la producción en valles...

Read more...

El Diario • Cedla: La nueva reforma agraria tiene similitud a la Ley Inra • 12/03/2012

Cedla: La nueva reforma agraria tiene similitud a la Ley Inra El Diario, 12 de marzo de 2012.- El jefe de investigación del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Enrique Ormachea, dijo que la Ley de Reconducción Comunitaria de la Reforma Agraria y Producción Agrícola creada por el Movimiento al Socialismo (MAS), sólo es una leve modificación a la Ley Inra de 1996. El entrevistado apuntó que la mayor parte de la producción agrícola se encuentra en el departamento de Santa Cruz, en manos de grandes y pequeñas empresas de corte capitalista, mientras que la producción en valles...

Read more...

La Prensa • Las bolivianas tardan más en hallar un trabajo • 12/03/2012

Ed. Impresa Un estudio muestra que son las más afectadas por los despidos

Las bolivianas tardan más en hallar un trabajo

Por Mirna Echave - La Prensa - 12/03/2012 La caída de la generación de empleo en los sectores que demandan mano de obra alcanza más a mujeres que trabajan para mantener a sus hogares. La Prensa, 12 de marzo de 2012./ Las mujeres que quedan desempleadas tardan entre siete meses y un año en conseguir un nuevo empleo, según una investigación realizada por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). Además, cuando hay crisis en una empresa, también son...

Read more...

Opinión • Informe revela que hay mayor nivel de ocupación en el área rural • 11/03/2012

Economía Informe revela que hay mayor nivel de ocupación en el área rural Opinión, 11 de marzo de 2012./ Hasta el año 2009, el mayor nivel de personas ocupadas se encontraba en el área rural y la población con mayor ocupación, a nivel nacional, la constituían los indígenas, según revela un informe oficial de la gubernamental Unidad de Análisis de Políticas Sociales y Económicas (Udape). La información oficial da cuenta en el año 2009, a nivel nacional que el 63 por ciento de la población de diez años y más estaba ocupada, siendo el área rural la que presentó la mayor relación empleo-población...

Read more...