Jornada • En el área rural ocho de cada diez adultos mayores continúa trabajando • 31/08/2015

Ocho de cada diez adultos mayores, con un promedio de edad próximo a los 70 años, sigue trabajando sin descanso en el campo, según una investigación del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) y HelpAge, realizada por Silvia Escóbar de Pabón. El estudio revela que los adultos mayores trabajan hasta donde sus fuerzas les permitan. Cerca del 80% de la población adulta mayor del área rural se concentra en el altiplano y los valles, y se estima que la mayoría son mujeres. La inexistencia de protección social, transferencias públicas o familiares, y redes sociales o comunitarias, además de...

Read more...

El Deber • ONG, el tiempo de la mentira (no del debate) • 30/08/2015

Diego Ayo Saucedo Pol Pot o Ceacescu denominaban a sus procesos revolucionarios ‘democracias populares’. La palabra decía una cosa y la realidad denotaba otra. Cuando llegamos a esto, es decir cuando los significados y significantes empiezan a distanciarse entre sí, podemos estar seguros de que la revolución empieza su declive. La hegemonía no la tiene la izquierda, un partido revolucionario o un programa de gobierno. No señor, la hegemonía la tiene la mentira. Así con mayúsculas. Y es que si ves una paloma volando, la señalas diciendo “¡un elefante volando!” y exiges que quienes te rodean te crean, so pena de ser...

Read more...

El Día • Exportación tradicional hace inviable diversificar • 30/08/2015

Ismael Luna Acevedo Lacerante. Un estudio del BID a casi 2.000 empresas del eje central del país, refleja que la gran demanda laboral y empleo se concentra en un 62% en pequeñas y medianas empresas con una baja productividad laboral. Ser un país eminentemente dependiente de las exportaciones de las materias primas y sobre todo del gas, lo cual le asigna un escaso o nulo margen a la diversificación de nuestra economía, es según los analistas económicos, el factor preponderante para que Bolivia no pueda salir de los bajos índices en productividad laboral de los países de la región. Según un estudio...

Read more...

FM Bolivia • Gobierno emplaza a ONG a concluir trámites de personería jurídica • 28/08/2015

De las cuatro Organizaciones no Gubernamentales (ONG) criticadas por el vicepresidente, Álvaro García Linera, tres llevan adelante el proceso de renovación de su personería jurídica, así lo informó el ministro de Autonomías, Hugo Síles. En ese marco, convocó a dichas organizaciones a concluir con su trámite para evitar que se revoque su funcionamiento en el país. “Hemos visto que de las cuatro ONG que fueron aludidas en los medios, tres están en proceso de trámite, lo cual técnicamente las coloca como depositarias de una obligación y responsabilidad. Sólo una está con todo su trámite completo”, aseveró, aunque no quiso precisar el...

Read more...

Página Siete • Afirman dos ministros: ONG alineada al plan de Gobierno será respetada • 27/08/2015

ANF / La Paz El ministro de Planificación, René Orellana, aseguró que no existe persecución ni investigación a las organizaciones no gubernamentales (ONG) que estén "alineadas” al Plan Nacional de Desarrollo y a la Agenda Patriótica 2025. El ministro de Autonomías, Hugo Siles,  a su vez, alertó que aquellas entidades sin fines de lucro que organizan talleres con el propósito de generar "resistencia” a las políticas del Estado, están al margen de la ley. "Es importante señalar que todas las instituciones alineadas con la Agenda Patriótica, la Constitución Política del Estado, a las normas del proceso de cambio, el Plan de Nacional...

Read more...

Página Siete • Exsenador del MAS dice que defenderá al CEDIB si el Gobierno lo interviene • 27/08/2015

ANF Adolfo Mendoza aseguró que defendería el banco de datos, pero no a los "fundamentalistas ecológicos" que buscan que Bolivia sea un eterno "guardabosques". El exsenador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Adolfo Mendoza, afirmó que de existir un intento de intervención por parte del gobierno central o gobernación de Cochabamba al Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB), él sería el primero en "ponerse al frente" para defenderlo. El exlegislador cochabambino y actual colaborador de la Vicepresidencia, dijo que el CEDIB es una entidad que tiene una importante base de datos y un conjunto de investigaciones periodísticas serias. Agregó que en el caso...

Read more...

Los Tiempos • Académicos apoyan a ONG amenazadas • 26/08/2015

Más de medio centenar de académicos e investigadores comprometidos con la justicia social, económica y ecológica de Bolivia y de varios países del mundo enviaron una carta de solidaridad a la Fundación Tierra, al Centro de Documentación e Información (Cedib), a la fundación Milenio y al Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), que fueron acusados por el vicepresidente Álvaro García Linera de “mentir”, “hacer política” y “defender” interés de Gobiernos y empresas extranjeras. Alertan que tiene un efecto nocivo sobre la producción del conocimiento y la investigación crítica. Entre los académicos firmantes se destacan Anthony Bebbington, investigador...

Read more...

Jornada • América Latina: Dónde estamos • 26/08/2015

Oscar Ugarteche El Vicepresidente de Bolivia ha abierto una interesante reflexión sobre lo que está pasando, sobre la política contingente. La anunciadísima desaceleración económica del 2014-15 ha llegado con los previsibles signos de malestar social en toda América latina. La mala noticia es que, como sabíamos, los precios de las materias primas pasaron por un ciclo que esta vez estuvo muy amañado por el sector financiero que hizo que subiera a niveles record para luego caer como piedra. Las multas de esto suman 300,000 millones de dólares en los dos últimos años, por las intervenciones criminales de 9 bancos entre el...

Read more...

El Sol • Falta de control • 25/08/2015

Juan Carlos Fortún V. Problema. Un gran número de comerciantes ambulantes de diferentes productos hacen suyos los espacios públicos de la ciudad, ignorando a las autoridades. Venta de dulces, papa fritas, comidas y otros son algunos de los negocios que proliferan en la ciudad. "Paso a diario por la zona del Palacio de Justicia y veo que venden comida y libros, por ejemplo. Me parece que hay un control esporádico de las autoridades, porque vienen y los retiran pero estos vuelven al rato", dijo Carlos M., estudiante universitario. Ciudadanos como este, ven que existe una falta de control hacia estos vendedores ambulantes...

Read more...

Página Siete • Señalan que ataques a 4 ONG tienen un efecto nocivo sobre la producción del conocimiento • 25/08/2015

En una carta, investigadores e intelectuales nacionales e internacionales alertan sobre los riesgos de atentar contra la libertad de expresión, asociación y el acceso a la información. Más de medio centenar de académicos e investigadores comprometidos con la justicia social, económica y ecológica de Bolivia y de varios países del mundo enviaron una carta de solidaridad a la Fundación Tierra, al Centro de Documentación e Información (Cedib), a la fundación Milenio y al Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), que fueron acusados por el vicepresidente Álvaro García Linera de "mentir", "hacer política" y "defender" interés de gobiernos...

Read more...