IPEC • Bolivia ratificó los 14 años como edad mínima para trabajar • 9/06/2014

El Parlamento Boliviano y Unión de Niños y Niñas Trabajadores de Bolivia (UNATSBO) llegaron a un acuerdo para establecer los 14 años como edad mínima para trabajar en el país, el cual será incluido en el proyecto de Ley del Código Niño, Niña y Adolescente. El presidente de la Cámara de Senadores, Eugenio Rojas, aclaró que el acuerdo establece la posibilidad de realizar actividades económicas a partir de los 14 años, pero con la condición de que se pueda trabajar desde los 12 por cuenta propia y con la supervisión de los padres y las defensorías. "Había un tema pendiente con los...

Read more...

Sudamérica Rural • Bolivia: Precarias condiciones de trabajo enfrenta la vejez en área rural • 29/05/2014

Fuente: El Diario Una investigación desarrollada por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), en coordinación con la Oficina de HelpAge International en Bolivia, revela que en el área rural de Bolivia, nueve de cada diez hombres y siete de cada diez mujeres continúan trabajando en la vejez. El estudio iniciado en 2013 analiza las características que tienen las actividades laborales que los adultos mayores realizan en las áreas rurales del país y la importancia de las mismas en la generación de ingresos y en el bienestar de las personas mayores y sus familias. Adultos mayores obligados a trabajar El...

Read more...

hoybolivia.com • Bolivianos necesitan 180 mil fuentes laborales al año • 11/05/2014

El Diario.- Anualmente 180 mil personas necesitan entrar al mercado laboral, por lo que el Ministerio de Trabajo firmó un convenio con la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), en busca de que aproximadamente el 75% de los nuevos buscadores de empleo obtengan una fuente laboral. Daniel Santalla, ministro de Trabajo, comentó que se espera que, a través del Programa de Apoyo al Empleo (PAE) que cuenta con un financiamiento de $us 20 millones provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en los siguientes tres meses, aproximadamente, 135 mil desempleados mayores de 18 años obtengan una...

Read more...

No a la mina • Ley Minera del MAS: privatista y anti-indígena • 10/05/2014

La Ley Minera ratifica la preeminencia de la actividad minera sobre otras actividades productivas como la agricultura, por lo que sus derechos se pueden imponer sobre los otros derechos, por ejemplo sobre la propiedad de la tierra agrícola. Está destinada a impulsar y fomentar la privatización de la actividad minera debido a que se hace irrelevante la reserva fiscal y se transfiere muchas áreas estatales a esos actores privados. Por Carlos Arze Vargas* publicado en BolPress Introducción La propuesta de proyecto de Ley Minera fue elaborada en consenso por una comisión compuesta por representantes del Ministerio de Minería y Metalurgia, de la COMIBOL,...

Read more...

ICAA • Indígenas amazónicos exponen propuestas de cara a la COP 20 • 5/05/2014

Servindi.- Roberto Espinoza, en representación de la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA) expuso la propuesta de esta articulación internacional frente a la Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático (COP20) que se desarrollará en Lima en diciembre de 2014. “Esta COP es la última oportunidad para que nuestra Amazonía sea viable. Por eso, la COICA movilizará 300 líderes amazónicos a Lima para que hagan sentir su voz” anunció Espinoza, quién anticipó que habrá un Pabellón Amazonía Indígena dentro del recinto oficial de la COP 20. Según sostuvo Espinoza el eje de la propuesta gira en torno a...

Read more...

Sudamérica Rural • Bolivia: Personas adultas mayores en el mundo del trabajo rural • 5/05/2014

Fuente: HelpAge International En el área rural de Bolivia, nueve de cada diez hombres y siete de cada diez mujeres continúan trabajando en la vejez, señala la investigación: Trabajando de por vida, los adultos mayores en el mundo del trabajo rural, realizada por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) en coordinación con la Oficina de HelpAge International en Bolivia. El estudio iniciado en 2013, analiza las características que tienen las actividades laborales[1] que los adultos mayores realizan en las áreas rurales del país y la importancia de las mismas en la generación de ingresos y en el...

Read more...

El Potosí • Alistan el reglamento para aumento salarial en el sector privado • 3/05/2014

El jueves, el presidente Evo Morales promulgó dos decretos, con los que establece el incremento salarial. Oxígeno y ANF • La Paz   El Ministerio de Trabajo prepara una reglamentación que establecerá el incremento salarial en el sector privado, aunque el acuerdo debe ser entre partes, la base es del 10 % incremento que emitió el Gobierno para el sector público, informó el ministro de Economía, Luis Arce Catacora. Según el titular de Finanzas, todos los trabajadores del sector privado deben recibir un incremento del 10 %. “Los jefes de unidad, directores, contadores, auditores que trabajan en las empresas por supuesto que tienen que...

Read more...

Seervindi • Indígenas amazónicos exponen propuestas de cara a la COP 20 • 3/05/2014

Servindi, 3 de mayo, 2014.- Roberto Espinoza, en representación de la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA) expuso la propuesta de esta articulación internacional frente a la Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático (COP20) que se desarrollará en Lima en diciembre de 2014. “Esta COP es la última oportunidad para que nuestra Amazonía sea viable. Por eso, la COICA movilizará 300 líderes amazónicos a Lima para que hagan sentir su voz” anunció Espinoza, quién anticipó que habrá un Pabellón Amazonía Indígena dentro del recinto oficial de la COP 20. Según sostuvo Espinoza el eje de la propuesta...

Read more...

Estrella del Oriente • Estado erogará Bs 684,7 millones en alza salarial • 3/05/2014

El aumento salarial determinado por el Gobierno no es un alza real, sino una reposición del salario por el aumento constante de los precios. El Gobierno erogará Bs 684,7 millones para el incremento salarial del 10% para los trabajadores del sector público y del 8,5% para los jubilados y rentistas, señala un comunicado de prensa del Ministerio de Economía. “El costo adicional del incremento salarial para los órganos del Estado y las rentas de los jubilados en la gestión 2014 es de Bs 684,7 millones, de los cuales, Bs 352,7 millones corresponden al aumento salarial del 10% para los trabajadores del sector...

Read more...

ANF • Gobierno erogará bs 684,7 millones para el alza salarial del 10% y rentas de jubilados del 8,5% • 2/05/2014

Los analistas económicos del Centro de Estudios para el Desarrollo y Agrario (Cedla) Bruno Rojas, y el director ejecutivo de la Fundación Jubileo, coincidieron la semana anterior que el aumento salarial determinado por el gobierno no es un alza real, sino una reposición del salario por el aumento constnte d elos precios de los productos de la canasta familiar. La Paz, 2 May. (ANF).- El gobierno erogará Bs 684,7 millones para el incremento salarial del 10% para los trabajadores del sector público y del 8,5% para los jubilados y rentistas, señala un comunicado de prensa del Ministerio de Economía. “El costo adicional...

Read more...