BolPress • ¿Es responsabilidad de las mujeres superar las desigualdades? • BP 2011_03-09

Día Internacional de la Mujer ¿Es responsabilidad de las mujeres superar las desigualdades? Patricia Doris Nolasco Guillén Las mujeres siguen viviendo bajo las estructuras creadas por los hombres, éstas organizaciones han creado las leyes, las costumbres, los valores y las religiones, porque ellos han gobernado y siguen gobernando el ámbito público; y las mujeres han sido limitadas a vivir en el ámbito privado renunciando a sus necesidades, a sus sueños, dejándose caer en una dominación consciente e inconsciente. Pero, como no todo es permanente, la historia ha demostrado que muchas mujeres se han animado a incursionar en el ámbito público, exigiendo la igualdad de...

Read more...

EFE • Inflación en Bolivia suma 1,66 % en febrero y 10 % en últimos doce meses • EFE 2011_03_09

Inflación en Bolivia suma 1,66 % en febrero y 10 % en últimos doce meses La Paz, 9 de marzo de 2011 - EFE.- El Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió en Bolivia 1,66 % en febrero, acumuló 2,97 % en lo que va de año y llegó a 10 % en los últimos 12 meses, muy por encima de las metas del Gobierno de Evo Morales, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística. El Gobierno ya corrigió la previsión de inflación de 2011 del 4 %, calculado inicialmente, al 6 % pero se cubrió la...

Read more...

Los Tiempos • Sólo un 3% de agua de las represas es para energía • LT_2011_03_09

HIDROELÉCTRICAS: El informe Inventario Nacional de Presas en Bolivia 2010 indica que de las 287 presas de agua identificadas en el país, sólo nueve generan energía eléctrica con el recurso y otras tres comparten su uso con la industria Sólo un 3% de agua de las represas es para energía Por César Arellano - Periodista Invitado - 6/03/2011 La central hidroeléctrica Corani, represa que tiene una capacidad de embalse de 168 millones de metros cúbicos y provee de energía eléctrica y agua. De las 155 presas en Cochabamba es la única que genera energía con el recurso...

Read more...

Correo del Sur / Los Tiempos • Sólo 3% de agua de presas da energía hidroeléctrica • 2011_03_06

SEGÚN EL INVENTARIO NACIONAL DE PRESAS EN BOLIVIA 2010 Sólo 3% de agua de presas da energía hidroeléctrica El documento indica que de las 287 presas de agua identificadas en el país, sólo nueve generan energía eléctrica Cochabamba/Los Tiempos. 6 de marzo de 2011.- Sólo un tres por ciento del total de agua almacenada –600 millones de metros cúbicos (m3)– en 287 represas registradas en el Inventario Nacional de Presas en Bolivia 2010 es destinado para la producción de energía hidroeléctrica en el país. Del total de la energía eléctrica que se consume en Bolivia, un 40 por ciento es generado por hidroeléctricas...

Read more...

Los Tiempos • Sólo un 3% de agua de las represas es para energía

Por César Arellano - Periodista Invitado - 6/03/2011 La central hidroeléctrica Corani, represa que tiene una capacidad de embalse de 168 millones de metros cúbicos y provee de energía eléctrica y agua. De las 155 presas en Cochabamba es la única que genera energía con el recurso líquido. - Noé Portugal Los Tiempos Artículo(s) relacionado(s) Beni y Pando tienen gran potencial Sólo un tres por ciento del total de agua almacenada –600 millones de metros cúbicos (m3)– en 287 represas registradas en el Inventario Nacional de Presas en Bolivia 2010 es destinado para la producción de...

Read more...

Jornada • Inflación en Bolivia suma 1,66 % en febrero y 10 % en últimos doce meses

La Paz, (EFE) sábado 5, marzo 2011 El Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió en Bolivia 1,66 % en febrero, acumuló 2,97 % en lo que va de año y llegó a 10 % en los últimos 12 meses, muy por encima de las metas del Gobierno de Evo Morales, informó el viernes el Instituto Nacional de Estadística. El Gobierno ya corrigió la previsión de inflación de 2011 del 4 %, calculado inicialmente, al 6 % pero se cubrió la mitad de esa última meta en solo dos meses por el aumento de precios, especulación y...

Read more...

Jornada • CEDLA desmiente a empresarios sobre relación de incremento de salarios con aumento de inflación

CEDLA desmiente a empresarios sobre relación de incremento de salarios con aumento de inflación La Paz, (Abi) viernes 4, marzo 2011.- El investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Carlos Arce, desmintió ayer a los empresarios sobre la relación de un incremento de salarios con un aumento inflacionario. "Eso no es cierto y no debería ser así, no hay una relación en aumento salarial y aumento de la inflación. Eso no ha habido antes", aseguró. Recordó que en 2009 hubo un incremento en el salario del 12% que se reflejó en un 0.9 % de inflación, al igual...

Read more...

Jornada • CEDLA desmiente a empresarios sobre relación de incremento de salarios con aumento de inflación

La Paz, (Abi) | viernes 4, marzo 2011 El investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Carlos Arce, desmintió ayer a los empresarios sobre la relación de un incremento de salarios con un aumento inflacionario. "Eso no es cierto y no debería ser así, no hay una relación en aumento salarial y aumento de la inflación. Eso no ha habido antes", aseguró. Recordó que en 2009 hubo un incremento en el salario del 12% que se reflejó en un 0.9 % de inflación, al igual que en 2010 con un ...

Read more...

NATs • Bolivia: trabajo infantil y derechos de los niños • aporrea.org 2011_03_03

Bolivia: trabajo infantil y derechos de los niños Por: Cristiano Morsolin* Fecha de publicación: 03/03/11 La diputada del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), Rebeca Delgado y la Unión de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores de Bolivia UNATSBO proponen que los niños trabajadores sean incluidos en la nueva Ley General del Trabajo y en otras normas. "No se puede desconocer el trabajo infantil que existe en el país, no es que se esté fomentando, sino que se necesitan normas que protejan a los niños trabajadores y que se regule esencialmente para evitar trabajos que...

Read more...

Jornada • CEDLA desmiente a empresarios sobre relación de incremento de salarios con aumento de inflación

La Paz, (Abi) viernes 4, marzo 2011 El investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Carlos Arce, desmintió ayer a los empresarios sobre la relación de un incremento de salarios con un aumento inflacionario. "Eso no es cierto y no debería ser así, no hay una relación en aumento salarial y aumento de la inflación. Eso no ha habido antes", aseguró. Recordó que en 2009 hubo un incremento en el salario del 12% que se reflejó en un 0.9 % de inflación, al igual que en 2010 con un aumento de un...

Read more...