Página Siete * Política energética de Bolivia bajo la lupa de expertos
Investigadores analizarán los discursos y realidades de los últimos 15 años. Expertos del CEDLA, Olade y la UMSA tomarán el pulso a la evolución de la matriz energética, los resultados de las políticas gubernamentales en los últimos 15 años y los procesos de integración para el comercio de la energía. El foto debate Discursos y Realidades Matriz Energética e Integración en Sudamérica se realizará en el paraninfo de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) hoy desde las 17:30 hasta las 21:00. Entre los invitados se encuentran Tatiana Castillo de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), Justo Zapata de la UMSA, el exviceministro...
Nueva economía • La desaceleración pasa factura • 08/04/2017
La mayor parte de las empresas e instituciones de servicios sociales, financieros y otros servicios empresariales realizaron ajustes en el empleo en la gestión 2016, a pesar de que fueron moderadamente afectadas por la desaceleración económica. Optaron por reducir la plantilla y, por lo tanto, sus costos laborales, en previsión de una disminución de sus ganancias futuras. Así lo muestra la primera encuesta virtual de percepción aplicada por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), entre mayo y agosto del 2016. La EV-CEDLA es una encuesta de carácter cualitativo, que no tiene una representatividad estadística, pero la...
ERBOL • CEDLA: 18% se habría jubilado “solamente con sus ahorros” • 17/04/2017
Análisis de datos del Viceministerio de Pensiones “Sólo el 18% de los jubilados del Sistema Integral de Pensiones se habría jubilado ‘solamente con sus ahorros’”. Esa es la conclusión a la que arribó en análisis que hizo en Centro de Estudios Para el Desarrollo Rural y Agrario (Cedla) sobre datos publicados por el Viceministerio de Pensiones. El Viceministerio informó que a noviembre de 2016 se registró un total de101.772 personas que perciben renta de vejez. De acuerdo con el Cedla, si esa cifra se restan los jubilados que tienen una pensión que se financia con la ayuda de la Compensación de Cotizaciones...
El Diario • A seis años de Ley de Pensiones: Trabajadores cuestionan bajas pensiones de vejez • 11/04/2017
• Dirigentes del ente matriz plantearon la derogatoria de la norma, por los reducidos rendimientos obtenidos en las administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) • Investigador concluye que las AFP administran deficientemente los ahorros públicos, lo que influye en menores rentas para jubilados. El ejecutivo de la Confederación Nacional de Jubilados y Rentistas de Bolivia, Grover Alejandro Gutiérrez, afirmó que la situación de las pensiones de vejez “es de hambre”, y que es necesario que los trabajadores tomen conciencia de esta situación para luchar y modificarla. Dirigentes de los jubilados y sectores sociales de trabajadores activos pidieron a las autoridades una nueva...
El Diario • Cuestionan baja utilidad de fondos de pensiones • 11/04/2017
• Dirigentes de varios sectores plantearon la derogatoria de la Ley de Pensiones a seis años de su aplicación Los dirigentes de la Confederación Nacional de Jubilados y Rentistas de Bolivia plantearon la derogatoria de la Ley de Pensiones a seis años de su aplicación, debido a los reducidos rendimientos obtenidos en las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). El ejecutivo de la entidad, Grover Alejandro Gutiérrez, afirmó que la situación de las pensiones de vejez “es de hambre”, y que es necesario que los trabajadores tomen conciencia de esta situación para luchar y modificarla. Asimismo, este sector pide a las autoridades una...
El Diario • A seis años de Ley de Pensiones: Trabajadores cuestionan bajas pensiones de vejez • 11/04/2017
• Dirigentes del ente matriz plantearon la derogatoria de la norma, por los reducidos rendimientos obtenidos en las administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) • Investigador concluye que las AFP administran deficientemente los ahorros públicos, lo que influye en menores rentas para jubilados. El ejecutivo de la Confederación Nacional de Jubilados y Rentistas de Bolivia, Grover Alejandro Gutiérrez, afirmó que la situación de las pensiones de vejez “es de hambre”, y que es necesario que los trabajadores tomen conciencia de esta situación para luchar y modificarla. Dirigentes de los jubilados y sectores sociales de trabajadores activos pidieron a las autoridades una nueva...
Los Tiempos • Ricardo Calla: “Quieren hacer una megarepresa contaminada con mercurio” • 10/04/2017
DENUNCIA | “ELECTRICIDAD SUCIA”, “DESTRUCCIÓN DE UN PARAÍSO”, PERO ESPECIALMENTE “ENVENENAMIENTO CON METILMERCURIO”, CONSTITUYEN LOS PELIGROS DEL MEGAPROYECTO HIDROELÉCTRICO GUBERNAMENTAL SOBRE LOS QUE ALERTA RICARDO CALLA. EL INVESTIGADOR PLANTEA QUE ESTE MEGAPROYECTO DEBE SER CANCELADO POR EL GOBIERNO “A COMO DÉ LUGAR”. OH!: El proyecto El Chepete – El Bala constituye el proyecto más grande dentro del plan energético del Gobierno. Las autoridades anuncian una obra estrella dentro de su propuesta de convertir a Bolivia en el centro energético de Sudamérica. ¿Realmente tiene esa perspectiva? No, pese a que el vicepresidente del Estado ha dicho que con la construcción de El Chepete...
Nueva economía • La desaceleración pasa factura • 08/04/2017
La mayor parte de las empresas e instituciones de servicios sociales, financieros y otros servicios empresariales realizaron ajustes en el empleo en la gestión 2016, a pesar de que fueron moderadamente afectadas por la desaceleración económica. Optaron por reducir la plantilla y, por lo tanto, sus costos laborales, en previsión de una disminución de sus ganancias futuras. Así lo muestra la primera encuesta virtual de percepción aplicada por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), entre mayo y agosto del 2016. La EV-CEDLA es una encuesta de carácter cualitativo, que no tiene una representatividad estadística, pero la...
Viceministro afirma que el boliviano demora su jubilación porque ‘se siente fuerte para trabajar’
“La esperanza de vida, las condiciones de vida y el tema médico ha hecho que la gente a los 60 o 65 años tenga la posibilidad de trabajar o quiera seguir trabajando”, señaló el viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Mario Guillén . Asegurados al nuevo Sistema de Pensiones hacen fila para cobrar sus rentas. Foto: La Razón La Razón Digital / Rubén Ariñez / La Paz 11:52 / 06 de abril de 2017 Los bolivianos optan por demorar su jubilación en virtud a que “se sienten fuertes para trabajar” y porque la esperanza de vida es mayor, concluyó el viceministro de Pensiones y...
FM Bolivia • Regulador castigó millonaria deuda incobrable de AFP • 04/04/2017
“Poco más de 18,5 millones de dólares de deudas incobrables, correspondientes a Ametex, fueron castigadas y eliminadas de la cartera de inversiones y cuentas por cobrar de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP)”, reveló Carlos Arze, investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). Durante su intervención en el reciente Foro Debate, “La jubilación en riesgo: un debate urgente sobre el futuro de las pensiones en Bolivia”, aseguró que estas deudas incobrables afectarán los dividendos del fondo de jubilaciones. RESOLUCIÓN Explicó que la anulación fue autorizada mediante Resolución Administrativa APS/No 309-2014 del 17 de abril de 2014 que...
