LA RAZÓN • Gobierno autoriza crédito chino para financiar proyecto siderúrgico del Mutún • 24/01/2018

Una vez que se firme el contrato, la empresa Sinosteel Equipment y Engineering Co será la encargada de la puesta en marcha del emprendimiento La Razón Digital / José Luis Columba / La Paz 22:53 / 24 de enero de 2018 El Gobierno aprobó un decreto supremo que autoriza adquirir un crédito del Banco de Exportaciones e Importaciones (Eximbank) de China por $us 396 millones para la puesta en marcha del proyecto siderúrgico del Mutún en la provincia Germán Busch de Santa Cruz. “El Decreto Supremo 3468 tiene como finalidad autorizar al Ministerio de Planificación del Desarrollo suscribir con el Banco de Exportaciones e Importaciones (Eximbank) de China un crédito preferencial de $us 396 millones destinado a financiar...

Read more...

PÁGINA SIETE • A 4.000 metros del pozo Boyuy en Tarija aún no se visualiza gas • 30/01/2018

Repsol, Shell y Pan American Energy invertirán $us 500 millones en la exploración y desarrollo del proyecto Boyuy, donde el Gobierno calcula que hay 3 TCF.  El ministro Sánchez en el inicio de trabajos en Boyuy. Foto:YPFB ECONOMIA martes, 30 de enero de 2018 · 03:04 Lidia Mamani / La Paz A 4.000 metros de  perforación del pozo Boyuy X-2 en Tarija  aún no se visualizan resultados de contenido de gas natural. La  operadora Repsol Bolivia afirma que se deben esperar resultados más adelante, hasta completar  los  6.500 metros de profundidad. “La perforación se inició en julio de 2017 y se estima concluir con la completación...

Read more...

EL DEBER • Crearán YLB corporación para buscar socios del litio • 30/01/2018

Hay ocho empresas interesadas en la sociedad estratégica de la cadena productiva del litio. Buscan producir hasta vehículos El presidente Juan Evo Morales visitó hace una semana los proyectos que tienen un mayor avance  Miguel Ángel Melendres compartir Con el objetivo de ampliar su estructura para buscar socios estratégicos para la industrialización, Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) se transformará este año en una entidad corporativa estatal. “Una de las medidas que se tomará casi de manera inmediata es la conversión de lo que es YLB a YLB Corporación, porque vamos a tener filiales, no solo de una empresa mixta, sino dos o tres”, explicó el...

Read more...

LA RAZON • Gobierno firma con TSK Ingeniería contrato para la construcción de una planta solar en Oruro • 27/01/2018

El presidente Evo Morales anunció que se prepara la segunda fase de la planta solar que contará con una inversión de entre 40 o 50 millones de dólares, para agregar otros 50 megavatios de energía. Acto de la firma del contrato de instalación de la primera fase de una planta solar en Oruro.Foto: ABI La Razón Digital / ABI / Oruro 18:04 / 27 de enero de 2018 El presidente de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación, Joaquín Rodríguez, y el representante legal de la empresa TSK Ingeniería y Electricidad S.A., Sergio Quiroz, suscribieron este sábado el contrato para la construcción de una planta solar en el departamento de...

Read more...

PÁGINA SIETE • Seis firmas en carrera por ganar proceso para certificar reservas • 29/01/2018

Expertos no creen que haya una variación significativa desde 2013. El 24 de enero se procedió con la apertura de propuestas de las empresas interesadas. AnteriorProximo Seis empresas están en carrera para adjudicarse el proceso que permitirá conocer la cantidad de reservas de hidrocarburos con las que cuenta el país hasta el 31 de diciembre de 2017. El pasado 24 de enero en  instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), de acuerdo con el cronograma del Documento Base de Contratación, se efectuó la apertura de propuestas de las seis firmas, de las cuales una será elegida. Netherland And Sewell & Associates ofertó por el...

Read more...

PAGINA SIETE • El Gobierno promete que en 2025 todos tendrán energía • 29/01/2018

Se impulsan diferentes proyectos hidroléctricos y con energía alternativa para dar cobertura a toda la población nacional. lunes, 29 de enero de 2018 · 00:17 El ministro de Energías, Rafael Alarcón, aseguró que antes de 2025 la totalidad de la población boliviana tendrá acceso a energía eléctrica, tomando en cuenta que sólo resta la incorporación al servicio de un 10%. “Como meta en la Agenda Patriótica antes de 2025 el 100% tendrá acceso a energía eléctrica”, dijo en una entrevista con medios estatales. El Ministro explicó que en 2005 la cobertura de energía eléctrica en Bolivia llegaba a un 70%, porcentaje que a la...

Read more...

ERBOL · Cedla: Susat abrió caminos a la política universal de salud

El Centro de Estudios Para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) destacó la tarea del Seguro Universal de Salud Autónomo del Departamento de Tarija (SUSAT) y señaló que esa experiencia ha abierto los caminos para una política universal de salud a nivel nacional. El tema de la búsqueda de un sistema de salud universal ha tomado relevancia recientemente por el conflicto médico. Uno de los efectos que emergieron del escenario problemático, fue el anuncio del presidente Evo Morales de que ahora se implementará el seguro universal para todos los bolivianos.   En esa perspectiva de avanzar a un seguro universal de salud, el...

Read more...

EL DEBER • Prevén aumento de la renta petrolera por subida de precio del petróleo • 11/01/2018

Prevén aumento de la renta petrolera por subida de precio del petróleo El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, informó que el precio del barril de petróleo en 2017 ascendió a 50,2 dólares Luis Alberto Sánchez, ministro de Hidrocarburos, dijo que prevé que si los precios del barril del petróleo se mantienen o se incrementan hasta fin de año, la renta petrolera superará la ganancia del año pasado. "Hoy tenemos un precio de 62 dólares el barril (de petróleo), estimamos que este año esté entre 55 y 60 dólares el barril. Eso va a incrementar la renta petrolera, habrá mayor redistribución en las regiones y este...

Read more...

EL DEBER • Morales inspecciona cuatro proyectos energéticos de $us 270,7 millones de inversión • 10/01/2018

Morales inspecciona cuatro proyectos energéticos de $us 270,7 millones de inversión Las obras, que se construyen en el departamento de Potosí, se entregarán en los próximos meses. El mandatario está satisfecho con los avances de los trabajos Juan Evo Morales estuvo acompañado de una amplia comitiva en Uyuni (Potosí) Miguel Ángel Melendres compartir AYER A LAS 07:00 HS En medio de un ambiente todavía de incertidumbre por las protestas contra el Código del Sistema Penal y sin referirse a ello, el presidente Juan Evo Morales se dio tiempo ayer para inspeccionar sorpresivamente cuatro proyectos energéticos que se construyen en  Potosí, cuya inversión asciende a $us 270,7 millones. Las...

Read more...

LA RAZÓN • Gobernación cruceña denuncia disminución de regalías y suspende licitaciones • 10/01/2018

Gobernación cruceña denuncia disminución de regalías y suspende licitaciones El secretario General de la Gobernación de Santa Cruz, Roly Aguilera, informó que el monto de las regalías bajó de Bs 62 millones a Bs 32 millones de las proyecciones de septiembre, octubre y noviembre. Pedirán un informe al Ministerio de Economía. 11:46 / 10 de enero de 2018 La Gobernación de Santa Cruz, bajo administración de Rubén Costas, fue afectada con la baja de sus ingresos proyectados por regalías hidrocarburíferas, de Bs 62 millones a Bs 32 millones. Ante esa situación decidió suspender las licitaciones en curso y pedir una explicación al Ministerio de Economía...

Read more...