18Nov
17Nov
Reinversión explica solidez de sistema económico de Bolivia
Página Siete
El ministro de Economía dijo que más allá de la caída de los precios del petróleo en el mundo, desde 2012, Bolivia crece y seguirá creciendo. El ministro de Economía, Luis Arce Catacora, expresó ayer que a pesar de la baja en los precios del petróleo, desde el 2012 el país sigue y seguirá creciendo en los próximos años en materia económica. La aseveración la realizó en entrevista con medios estatales y afirmó que una de las claves de la bonanza, más allá de los ingresos de los hidrocarburos, es la reinversión de los ingresos por más que éstos se...
17Nov
Acusan a Santa Cruz de politizar su presupuesto
El Deber - Jesús Alanoca
"Si eres del MAS no te doy, si eres verde te doy", sentenció el Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, en referencia a su percepción sobre la administración de recursos que realiza la Gobernación de Santa Cruz. "Hay algunas Gobernaciones que andan muy rezagadas, en el caso de Santa Cruz se politiza mucho la distribución de la plata, si eres del MAS no te doy y si eres de otro sector, te doy y se quita la potencialidad que tiene el departamento de crecer", explicó la autoridad en entrevista con el programa 'El Pueblo...
17Nov
Arce afirma que caída del petróleo no afectará a Bolivia
El Deber - ANF
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce, afirmó queBolivia está en condiciones de afrontar la caída de los precios del petróleo porque en el pasado ya se ha registrado este fenómeno. La autoridad aseguró que a pesar de este "contexto adverso" el paísregistrará una tasa de crecimiento al finalizar el 2014. En los últimos días el precio del barril de petróleo de Texas (WTI), de referencia para Bolivia, cayó por debajo de los 75 dólares. En tanto que el precio del barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, se sitúa por debajo de los 80...
17Nov
Ventas de Enatex crecen 198%, pero el equilibrio llegará en 2015
La Razón (Edición Impresa) - Edgar Toro
Mercados. Las exportaciones en dos años se incrementaron 280% Entre 2012 y lo que va de este año, las ventas de la Empresa Pública Nacional Textil (Enatex) experimentaron un crecimiento del 198%, un indicador que le ha permitido realizar inversiones y proyectar el equilibrio financiero de la empresa desde 2015. La gerente general de Enatex, Julia Aparicio, informó a La Razón que si bien se tuvo dificultades al inicio, como toda empresa en formación, este año hubo un crecimiento sostenido que les permite avizorar que la empresa estará saneada, sin pérdidas y con la posibilidad de...
16Nov
Gobierno implementará plan piloto de plataformas de información para mayor transparencia
Bolivia.com - ABI
El Gobierno implementará un plan piloto de plataformas de información con equipos similares a los cajeros automáticos para lograr una mayor transparencia de la gestión. El Gobierno implementará un plan piloto de plataformas de información con equipos similares a los cajeros automáticos para lograr una mayor transparencia de la gestión, anunció la ministra de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, Nardi Suxo. "Tenemos los lugares para la instalación de los equipos que son como cajeros automáticos, donde el ciudadano podrá introducir la pregunta de una obra, como la carretera de la doble vía Oruro-La Paz y la información será...
15Nov
Réditos de la banca crecen 33% a octubre y suman $us 220 MM
La Razón (Edición Impresa) - Aline Quispe
Utilidades. La cifra supera las ganancias de 2013, cuando alcanzó $us 212,6 MM De enero a octubre de este año, las utilidades del sistema financiero nacional se incrementaron en 33,37% respecto a similar periodo de 2013, al pasar de $us 165,1 millones a $us 220,2 millones. Dicho monto supera en $us 7,6 millones a todo lo obtenido en 2013 ($us 212,6 millones). Los datos corresponden a un informe de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi), en el que se proyecta que, hasta cerrar este año, las ganancias de las entidades financieras alcanzarán a los $us...
12Nov
Demanda interna de gas subirá, según el presupuesto para 2015
Página Siete - Lidia Mamani
El volumen destinado para el país oscilará el próximo año entre 9,52 millones de metros cúbicos día (MMmcd) y 10,73 MMmcd. El volumen de gas natural para el mercado interno se incrementará el próximo año, mientras que las exportaciones a los mercados de Argentina y Brasil tendrán una leve disminución, según las proyecciones del Presupuesto General del Estado (PGE) 2015. De acuerdo con el documento, que fue presentado por el ministro de Economía, Luis Arce, la demanda en el país, en 2015, oscilará entre 9,52 millones de metros cúbicos díarios (MMmcd) y 10,73 MMmcd. En anteriores meses estaba...
12Nov
Santa Cruz, Beni y Pando recibirán más recursos en 2015
Página Siete - Luis Escóbar
El proyecto de PGE 2015 contempla un incremento de las transferencias a escala nacional en un 20% por concepto de regalías, coparticipación y otros. Santa Cruz, Beni y Pando serán las regiones que más crecimiento tendrán en 2015, con respecto a este año, en cuanto a las transferencias que reciben del Estado, según el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado (PGE) para el próximo año. Por ejemplo, Santa Cruz mejorará sus ingresos de 3.759 millones de bolivianos a 4.773 millones de bolivianos. "Uno de los departamentos que está recibiendo una mayor cantidad de recursos es Santa Cruz,...
12Nov