04Dic
04Dic
Arce: PIB superará proyección de organismos internacionales
La Razón (Edición Impresa) - Aline Quispe
Meta. El Gobierno prevé que la economía cerrará con un crecimiento del 5,5% El Gobierno aseguró ayer que el crecimiento de la economía boliviana en 2014 y en 2015 superará las proyecciones realizadas por los organismos multilaterales y llegará a 5,7% y 5,9%, respectivamente. La medida se dará pese a la caída de los precios de las materias primas. El ministro de Economía, Luis Arce, manifestó que las previsiones efectuadas por los organismos multilaterales sobre el incremento del Producto Interno Bruto (PIB) boliviano todavía son muy “conservadoras”. El Ejecutivo prevé que el PIB cerrará este año en...
03Dic
Entre 175 países, Bolivia ocupa el puesto 103 en el índice de percepción de corrupción
La Razón Digital - B. Montero
La ONG Transparencia Internacional (TI) presentó hoy su informe 2014 sobre percepción de la corrupción. En Latinoamárica, Uruguay y Chile son vistos como los países con mayor transparencia. Dinamarca, Nueva Zelanda y Finlandia tienen las mejores notas globales. Entre 175 países evaluados, Bolivia ocupa el puesto 103 en el índice de percepción de corrupción que elabora la ONG Transparencia Internacional (TI). Aunque se mantiene lejos de las mejores notas regionales y globales, subió tres puntos respecto a 2013, cuando se ubicó en el puesto 106. De acuerdo al ránking, que fue publicado hoy, el país comparte su...
02Dic
Indígenas recibirán hasta 1,5% por proyecto petrolero
La Razón (Edición Impresa) - Carlos Corz
El Gobierno fijó una compensación de hasta 1,5% a poblaciones indígenas y campesinas, sobre el monto de inversión en proyectos petroleros, por impacto socioambiental negativo, directo, acumulado y de largo plazo, identificado en la Consulta y Participación. La disposición será retroactiva para negociaciones en curso, de acuerdo con el Decreto Supremo 2195, aprobado el 26 de noviembre por el Consejo de Ministros. La norma tiene por objetivo el “establecer un mecanismo para la asignación porcentual de la compensación financiera por impactos socioambientales de las actividades, obras o proyectos hidrocarburíferos, cuando se desarrollen en Territorios Indígena...
24Nov
Microempresarios postergan inversión por el doble aguinaldo
Página Siete - Luis Escóbar
Tanto las entidades públicas como las privadas deben saldar este beneficio hasta el 31 de diciembre. Las microempresas afirman que no tienen recursos para este pago. Microempresarios postergan sus inversiones para pagar el doble aguinaldo. Calzart Bolivia, dedicada a la producción de artículos en cuero, desestimó el año pasado comprar un vehículo, mientras que este año aplazan la compra de maquinaria. "El año pasado el doble aguinaldo fue una sorpresa para todos. Nosotros teníamos previsto comprar una movilidad, ahorramos todo el año pero con el doble aguinaldo el dinero se fue; y este año no pudimos ahorrar para...
24Nov
Reservas internacionales superan el 50% del PIB
La Razón Digital - ABI
Los indicadores difundidos por el Banco Central de Bolivia (BCB) informó que las RIN en oro sumaron 1.637 millones de dólares, mientras las reservas colocadas en divisas extranjeras acumularon 13.914 millones de dólares. Las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país alcanzaron un total de 15.551 millones de dólares hasta el 29 de noviembre último y sobrepasaron el 50% del Producto Interno Bruto (PIB), que este año está proyectado en 31.083 millones de dólares, según datos del Banco Central de Bolivia (BCB). Según los indicadores difundidos por el BCB, las RIN en oro sumaron 1.637 millones de dólares, mientras...
24Nov
Demanda interna seguirá en 2015 como el motor del país
La Razón (Edición Impresa) - Wálter Vásquez
Informe. BCB asocia el crecimiento con políticas de redistribución El BCB prevé que el crecimiento de Bolivia en 2015 seguirá impulsado por la demanda interna gracias a un modelo económico cuya vulnerabilidad ponen en duda dos expertos y que el Gobierno asegura está “blindado” contra la caída de los precios de los hidrocarburos y minerales. Datos del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas dan cuenta de que la demanda interna ha sido el principal impulsor de la economía desde 2005 (ver infografía). En el primer semestre de este año, la participación del indicador en el crecimiento...
24Nov
Bolivia recuperará 6 veces lo invertido en el Rally Dakar
La Razón (Edición Impresa) - Miguel Rivas
Franquicia. El país pagó $us 3 millones para que la carrera pase por su territorio Por cada dólar que se invierta en infraestructura, promoción y servicios básicos para el Rally Dakar 2015, Bolivia recuperará seis, informó el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana. “Por cada dólar que Argentina invierta (en la carrera) obtendrá tres de retorno, Chile cuatro y Bolivia recibirá seis, es una buena inversión, tangible y verificable”, dijo. El turismo, explicó, será uno de los rubros que ayudará a sextuplicar esa inversión y afirmó que esta semana se trabajará en propuestas para ofrecer...
21Nov
Gobierno y productores suben el litro de leche en Bs. 0,50
Erbol
Lecheros recibirán Bs3.70 desde 1 de diciembre El gobierno y los productores de leche acordaron hoy, luego de una reunión sostenida en Cochabamba, subir el precio del litro del alimento en 50 centavos de boliviano, informó el presidente de Federación de Productores de Leche de Cochabamba, Jazmani Medrano. “A finalizado la negociación con el gobierno y hay un incremento de 50 centavos de boliviano a los productores lecheros a partir del 1 de diciembre. Ha sido una relación se presión social. Hemos concertado, hemos negociado y se ha determinado ese nuevo precio”, indicó el dirigente a Erbol. Desde el 1 de diciembre los...
20Nov