Cercan la planta de gas Río Grande y estatal YPFB calla

El Deber - Hilton Heredia García Dirigentes de las comunidades denuncian que YPFB desembolsó a la ECE $us 8 millones por la construcción de 1 km. La Empresa de Construcciones del Ejército (ECE) anuncia hoy un informe. Una veintena de comunidades realizan ocho puntos de bloqueo y el cerco total a la planta de gas de YPFB Andina, la planta de GNL y del complejo de fraccionamiento y licuefacción de gas natural de YPFB en demanda de la reactivación de la construcción de la vía Los Lotes-Río Grande (44 km) que tenía un costo de $us 42,35 millones y fue abandonada por...

Read more...

El Estado adjudica el 85% de los grandes proyectos a extranjeros

El Deber - Efraín Varela Mendoza De 40 proyectos millonarios, en los que el Gobierno ha destinado alrededor de $us 5.623 millones, desde sus distintas carteras de Estado, un 85% ha sido adjudicado por licitación o de forma directa a empresas extranjeras, según un recuento de proyectos realizado por Dinero. Estos grandes proyectos del Estado en los que se invierte entre $us 12 y $us 862 millones se encuentran en los sectores de hidrocarburos, energía eléctrica, construcción y minería. Es notorio que varias de estas obras estatales fueron adjudicadas a compañías chinas. Por ejemplo, la empresa china Camce Engineering se adjudicó la construcción...

Read more...

Gestionaron $us 1.971 millones del exterior

Página Siete La ministra Viviana Caro afirmó que en 2014 se gestionaron 1.971 millones de dólares de entidades de financiamiento externo. Esto evidencia que el país es "sujeto de crédito”, afirmó ante los medios estatales. "Nuestra inversión tiene que ser muy eficiente con mayor impacto, tenemos que ser más exigentes porque son recursos contracíclicos”. La inversión pública es una medida "contracíclica”, según Caro, ante la baja del precio del petróleo, en contraposición a las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) que instan a la desaceleración de la inversión. "Nosotros tenemos la capacidad de inversión que es reconocida como una medida contracíclica, y lo ha...

Read more...

Recomiendan prudencia en el gasto ante la caída del crudo

Página Siete / Luis Escóbar Expertos consideran que el descenso de cotizaciones del petróleo bajará los ingresos del país y por ende se contraerá el circulante y la actividad económica. Los analistas recomiendan  a la ciudadanía prudencia en los gastos que puedan realizar ante una caída prolongada del precio del petróleo. El impacto para la población es indirecto y puede darse en el mediano plazo si la economía registra menor actividad. "Es un momento para actuar prudentemente y eso no quiere decir que la gente se asuste.  Por ejemplo, no hay que gastar en exceso, cuidar los recursos para prepararse ante una eventualidad...

Read more...

Ministra Caro: Se ejecutó el 99.7% de la inversión pública

Página Siete La ejecución presupuestaria de la pasada gestión con respecto a 2013 fue superior en 800 millones de dólares. Se han invertido 4.507 millones de dólares. La Ministra de Planificación del Desarrollo, Viviana Caro, afirmó que la inversión pública en 2014 se ejecutó en un 99.7%, que equivale a 4.507 millones de dólares. Esta cifra es superior respecto a la ejecución de 2013 en 800 millones de dólares. "Estamos hablando de casi 800 millones de dólares más que el año pasado”, explicó Caro en los medios estatales. La autoridad destacó que hubo entidades que ejecutaron más de lo que programaron. "Ha habido entidades...

Read more...

Pequeños productores debaten temas para la cumbre del agro

Cambio.bo - Claudia Pérez La precumbre se trabaja en tiempo y materia en la ciudad de La Paz. El lunes comenzó la denominada precumbre “Sembrando Bolivia”, en instalaciones del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras con la participación de organizaciones sociales y productivas. La ministra de Desarrollo Rural, Nemesia Achacollo, indicó que la Organizaciones Económicas Campesinas, Indígena Originarias (Oecas), la Coordinadora de Integración de las Organizaciones Económicas (Cioec), entre otros, participan de las mesas de trabajo. La autoridad dijo que en el evento se definirán los temas que serán tratados por parte de los productores de occidente en el encuentro agropecuario programado para el...

Read more...

Ingresos por IDH entre el 2013 y 2014 no disminuyen

Página Siete De acuerdo con un análisis  del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) la recaudación del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) no sufrió variaciones importantes entre  2013 y  2014. Esto a pesar de que el precio del petróleo comenzó a disminuir los últimos meses. "Las cifras de recaudación del IDH en los últimos años muestra que en  2013 se obtuvo  por ese concepto un monto de 15.543 millones de bolivianos; y en  2014, año en que se registró desde junio una disminución del precio del petróleo, se cerró con una recaudación de 15.601,9 millones de bolivianos, ésta...

Read more...

Transparencia investiga presuntos hechos de corrupción en la Subgobernación de Yacuiba

FM Bolivia - ABI Tarija - Bolivia.- La unidad de Transparencia de la Gobernación de Tarija investiga presuntos hechos de corrupción registrados en la Subgobernación de Yacuiba, en los que está involucrado el ex ejecutivo seccional Marcial Rengifo, informó el lunes el director de esa repartición, Gilmar Pairema. "La anterior semana hemos recibido denuncias con referencias a la gestión que habría realizado el señor ejecutivo seccional de la ciudad de Yacuiba. Estas denuncias hablan de presuntas irregularidades en algunos procesos de obras por supuestos sobreprecios en las mismas y también por temas como presuntos nepotismos", dijo. Marcial Renjifo fue ejecutivo seccional de Yacuiba...

Read more...

Inversión de $us 6.179 millones garantiza megaobras en 2015

Cambio El Gobierno informó el domingo que están asegurados las fuentes de financiamiento para la inversión pública de $us 6.179 millones que serán destinados en 2015 a continuar la ejecución de importantes proyectos. La ministra de Planificación del Desarrollo, Viviana Caro, señaló que en la gestión 2014 el Gobierno logró ejecutar el 99,7% de la inversión programada para ese año, porcentaje que representa $us 4.507 millones, monto superior al ejecutado en 2013 cuando alcanzó a $us 3.780 millones. Para la presente gestión remarcó que “las fuentes de financiamiento están aseguradas para los proyectos de inversión pública”. En conjunto, Caro sostuvo que todas las instituciones...

Read more...

Bolivia ejecutó el 99.7% de la inversión pública programada para 2014

La Razón (Digital) - ABI Algunas entidades estatales ejecutaron un porcentaje mayor al asignado, por lo que recibieron recursos adicionales para distintos proyectos del Fondo Productivo Social (FPS), los programas “Mi Agua”, “Mi Riego” y “Bolivia Cambia, Evo Cumple”. La ministra de Planificación del Desarrollo, Viviana Caro, informó hoy que el Gobierno ejecutó el 99.7% de la inversión pública programada para el 2014, equivalente a 4.507 millones de dólares. "Con mucha satisfacción el año 2014 hemos logrado a nivel nacional una ejecución de la inversión pública programada de un 99.7 por ciento", destacó en una entrevista en el canal estatal. Explicó que algunas entidades...

Read more...