La Aduana proyecta recaudar un 8% más que el año pasado

Página Siete - María Mena La titular de la ANB, Marlene Ardaya, no descarta que los ingresos superen el monto proyectado gracias al decreto 2295, que acelera el retiro de mercancías. La Aduana Nacional de Bolivia (ANB) proyecta recaudar 16.800 millones de bolivianos este año, lo que representará un crecimiento de 8% con respecto a la pasada gestión, informó ayer la presidenta de la ANB, Marlene Ardaya. Los ingresos aduaneros en 2014 fueron de 15.452 millones de bolivianos y hubo un 15% de incremento con relación a 2013. "Ahora estoy con un incremento (en las recaudaciones) de 5,8% con relación a la gestión anterior,...

Read more...

Fencomin plantea no pagar intereses y tener subvención

Erbol El presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin), Alejandro Santos, informó que ha presentado al presidente Evo Morales un plan de contingencia para enfrentar la caída del precio de los minerales. El planteamiento consiste en la anulación de intereses por la transferencia de equipos del Estado, una inyección económica al Fondo de Financiamiento para la Minería (Fofim) y recibir subvención estatal. Santos argumentó que la baja de los precios del zinc, plata, plomo, estaño, oro y en general de todos los minerales motivaron a que las cooperativas presenten esta propuesta. En cuanto a la anulación de intereses, el...

Read more...

Gobierno invertirá $us 15 millones para salvar Huanuni

Erbol El ministro de Minería y Metalurgia, César Navarro, informó a Erbol que el gobierno invertirá $us 15 millones para que la Empresa Minera Huanuni (EMH) no se cierre y enfrente debidamente la baja cotización del estaño en el mercado internacional. La autoridad explicó que se invertirá en la compra de equipos y maquinaría, además de desarrollar trabajos en nuevas aéreas productivas. Existe la intención de procesar entre 800 y 850 toneladas por mes, la maquinaria llegaría en abril de este año. “Hoy se está planteando nuevas áreas de trabajo, además habilitar la última rampla que nos permita ingresar hasta los niveles inferiores...

Read more...

Aduana agilizará el despacho de mercadería con control posterior

La Razón - Aline Quispe A partir del 1 de abril, la Aduana Nacional de Bolivia (ANB) podrá realizar el control del valor de la mercadería importada de forma posterior para agilizar los despachos aduaneros. La medida beneficiará a más de 500.000 importadores, entre gremiales y comerciantes por cuenta propia. La entidad aduanera indicó que se determinó, según estudios estadísticos, que un gran porcentaje de los despachos aduaneros tiene observaciones al valor declarado debido a que la presentación de descargos y su evaluación demandan un mayor tiempo, lo cual incide en los tiempos de despacho, la saturación de los recintos aduaneros, los...

Read more...

Gobierno compromete $us 400 millones para despertar Mutún

El Deber - Miguel Ángel Roca El ministro de Minería, sin precisar fecha de la construcción de la planta de acero, considera que puede tener una producción anual de 400.000 toneladas de hierro. El ministro de Minería y Metalurgia, César Navarro, ha informado que el Gobierno tiene previsto invertir 400 millones de dólares para la instalación de una planta de acero en el yacimiento metalúrgico del Mutún, en el departamento de Santa Cruz. La autoridad afirmó que los recursos son provenientes de un crédito concedido por la República Popular de China. “En el caso de Mutún, inicialmente se tenía comprometida una inversión de...

Read more...

Huanuni requiere reestructuración

Noticias.bol.bo La Central Obrera Departamental de Oruro admitió que las operaciones de la mina están expuestas a pérdidas. Un expresidente de Comibol anticipa que para enfrentar la crisis externa urge un plan de reestructuración que contemple medidas salariales, contratos, bonos y la puesta en marcha del nuevo ingenio. Huanuni necesitará poner en funcionamiento el nuevo ingenio, reajustar salarios, bonos y primas de los trabajadores para que la empresa enfrente las consecuencias de la caída del precio de estaño, en opinión de Héctor Córdova, expresidente de la Corporación Minera de Bolivia, (Comibol). “Hay que tomar medidas con tiempo, la construcción del ingenio y ampliación...

Read more...

Plan de contingencia para oleoductos en Carrasco – Cochabamba

Noticias.bol.bo YPFB Transporte, empresa subsidiaria de YPFB Corporación, concluyó actividades para reestablecer la capacidad de transporte del Oleoducto Carrasco-Cochabamba (OCC), afectado temporalmente por el colapso del puente carretero San Pedrito, en el sector del Sillar en el departamento de Cochabamba. El trabajo consistió en construir un puente colgante con dos torres instaladas en cada lado del río para soportar dos líneas de 136 metros de longitud, una de 3 pulgadas de diámetro para el Poliducto Puerto Villarroel de YPFB Logística y otra de 4 pulgadas de diámetro para el oleoducto Carrasco-Cochabamba de YPFB Transporte. La nueva línea de 4 pulgadas está operando con...

Read more...

La utilidad y el patrimonio del Banco Central caen en un año

Página Siete / Lidia Mamani La utilidad y el patrimonio del Banco Central de Bolivia (BCB) descendieron en 98% y 68%, respectivamente, según revelan los estados financieros  de la entidad al 31 de diciembre de 2013 y 2014. En el informe de Estado de Resultados del ente emisor, se detalla que la utilidad neta del periodo se redujo  de más de 621,6 millones de bolivianos, registrados en 2013, a 11,9 millones de bolivianos,  en 2014 (ver infografía). El patrimonio neto descendió de 2.758,5 millones de bolivianos, a 871,3 millones. Armando Méndez,   expresidente del BCB, afirmó que la baja de las utilidades  es "ampliamente significativa”...

Read more...

Preocupa volatilidad de precios de minerales

Noticias.bol.bo La cotización internacional del “metal del diablo” se acerca al punto de equilibrio, lo que achica las ganancias. El ministro del sector admite que hay desesperación, pero señala que hasta fin de año se esperan rendimientos de las inversiones y un repunte de la minería en el país. El sector minero, tanto público como privado, ya siente los efectos de la baja cotización de los minerales. El estaño está a pocos centavos de llegar a su punto de equilibrio, fijado por el sector público, de 7 ó 7.5 dólares la libra fina. Cuando se llega al punto de equilibrio quiere decir...

Read more...

ANH anuncia rebaja del precio del gas en Tarija

Página Siete Desde el 1 de abril, unas 40.000  familias de Tarija se beneficiarán con la rebaja del precio mensual del consumo de gas natural domiciliario, hasta en un 50%. "Es una resolución en cumplimiento al Decreto Supremo 2267 del 18 de febrero de este año, en el que se establecen las nuevas tarifas del gas natural en sus diferentes categorías”, declaró el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Gary Medrano. El ejecutivo entregó al ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, la resolución administrativa que determina las nuevas tarifas del servicio de gas domiciliario en Tarija,  con una...

Read more...