Enatex ejecutó el 50% de crédito de $us 20,4 millones

Página Siete / María Mena El dinero se invirtió para comprar repuestos y hacer mejoras en las máquinas. La Empresa Pública Nacional Textil (Enatex) ejecutó el 50% del crédito de 20,4 millones de dólares, como parte del plan de reactivación de la factoría. "Hemos conseguido un crédito de 20 millones de dólares y hasta ahora se ha invertido cerca de 10 millones de dólares en repuestos y mejoras en las plantas”, afirmó ayer el  viceministro de   Producción Industrial a Mediana y Gran Escala, Camilo Morales. El artículo 2 del Decreto Supremo 2290, aprobado el 11 de marzo en consejo de ministros,  "autoriza al Banco...

Read more...

Quipus entra al mercado con equipos de Bs 1.080 a 4.800

Página Siete / María Mena La ensambladora estatal Quipus ingresó al mercado nacional con tablets y netbooks para competir con los equipos importados. El lanzamiento oficial  fue ayer, a tiempo de inaugurar los nuevos ambientes de la empresa, situada en el parque industrial Kallucata de la ciudad de El Alto. Son tres nuevos modelos: la netbook Siwi i5 de 14 pulgadas, con una memoria RAM de 4 GB con un costo de 4.800 bolivianos; la tablet Kunan de 10 pulgadas, touch, con sistema Android 4.2.2, a 1.810 bolivianos;  y la tablet Kuti de 7 pulgadas, sistema Android, con cámara frontal y trasera...

Read more...

No hay utilidades: 11 empresas públicas no recibieron el incremento

Página Siete El viceministro de   Producción Industrial a Mediana y Gran Escala, Camilo Morales, informó que las 11 empresas dependientes del Ministerio de Desarrollo Productivo  no reportaron utilidades en la gestión 2014, por lo que no fueron beneficiadas con el incremento salarial ni el retroactivo. "Eso está establecido en el reglamento del incremento salarial. Ni Quipus ni Yacana ni Enatex tienen utilidades como para recibir el incremento salarial”, afirmó ayer Morales durante la inauguración de la planta ensambladora Quipus, en el parque industrial Kallutaca. La autoridad justificó que la mayoría de las empresas son "incubadoras” o de reciente creación, como la ensambladora Quipus...

Read more...

Firman contrato de una vía por $us 32,4 millones

Página Siete La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y el consorcio Frontera suscribieron ayer el contrato de construcción de la vía San Andrés de Machaca-Santiago de Machaca. El convenio asegura  la pavimentación del penúltimo tramo de la ruta internacional Viacha-Hito IV, en la frontera con Perú. La construcción de la carretera de 32,7 kilómetros de longitud demandará 32,4 millones de dólares, inversión que será financiado por el Estado con crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La presidenta de la ABC, Noemí Villegas, afirmó que el proyecto, por su importancia estratégica, ya forma parte de la ruta Viacha- Hito IV, que posibilitará una...

Read more...

Sararenda: Invierten $us 40 millones para proyecto de sísmica 2D

Página Siete El Gobierno dio  inicio ayer al proyecto de Adquisición Sísmica 2D (dos dimensiones) que se ejecutará en la serranía Sararenda, prospecto en el que se invertirá  40 millones de dólares. "Se invertirá 40 millones de dólares en este estudio sísmico que tiene que concluirse en 218 días. Vendrá después la interpretación, la exploración y explotación correspondiente a cargo de YPFB Andina”, afirmó ayer el presidente Evo Morales, durante el acto de inicio de esta actividad exploratoria en Camiri. Los datos adquiridos con esta sísmica 2D serán procesados e interpretados con las últimas tecnologías disponibles para facilitar el delineado de estructuras presentes...

Read more...

INE: Bolivia tiene 10.825.000 habitantes a junio de 2015

Erbol En la actualidad Bolivia tendría una población de 10.825.000 habitantes, de acuerdo a proyecciones del Instituto Nacional de Estadística. En el Censo 2012, la población empadronada fue de 10.059.856 habitantes y, según las proyecciones demográficas, ya se habría alcanzado ese guarismo. La estructura de la población del país –a partir de los componentes de fecundidad, mortalidad y migración– muestra una dinámica demográfica en transición con una reducción de los menores de 15 años y un aumento de los adultos mayores. Para 2015, 23,9% de la población boliviana sería adolescente y joven (de 16 a 28 años) y 8,6% tendría 60 años o...

Read more...

Gobierno firma contrato para el penúltimo tramo hacia puertos del Perú

La Razón - ABI Las obras establecen  la pavimentación de 32,7 kilómetros de longitud de vía, con una inversión de 32,4 millones de dólares, financiados en su totalidad por el Estado Boliviano con crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El presidente Evo Morales participó el domingo de la firma de contrato entre la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y el consorcio 'Frontera', para la construcción de la carretera que unirá San Andrés de Machaca y Santiago de Machaca, penúltimo tramo de la Ruta Internacional Viacha-Hito IV, fronteriza con Perú. En un acto público, el Primer Mandatario explicó que se está dando un...

Read more...

Tacanas y Ende se reunirán por convenio de compensación

Erbol Indígenas del pueblo Tacana del norte del departamento de La Paz se reunirán este lunes con representes de la Empresa Nacional de Electricidad (Ende) para tratar la compensación por las afectaciones de la instalación eléctrica para el funcionamiento del ingenio azucarero San Buenaventura, se informó desde el Cipta. El vicepresidente del Consejo Indígena del Pueblo Tacana (Cipta), Giovani Delgadillo, dijo que el encuentro se realizará en la comunidad Vella Altura, luego de que resolvieron un cuarto intermedio en sus medidas de presión. El dirigente indígena explicó que será una reunión para tratar el aspecto legal de la compensación, tras un acuerdo en...

Read more...

Evo dice en consulta previa se pierde mucho tiempo

Erbol El presidente Evo Morales dijo este domingo que se pierde mucho tiempo en la consulta previa a los pueblos indígenas, cuando se pretende emprender algún proyecto extractivo en sus territorios y lamentó esa situación porque no se viabiliza a la brevedad la exploración y explotación de recursos naturales, que dijo, serán de gran beneficio al país. El Primer Mandatario reconoció que frente a esta situación se optó por modificar las normas para agilizar las actividades hidrocarburíferas en los territorios de los indígenas y ahora en las áreas protegidas del país. “No es posible que en las llamadas consultas se pierda tanto tiempo,...

Read more...

Arce pone en duda inversión de sector privado

La Razón / Aline Quispe El Gobierno mantiene la meta de expansión del PIB del 5% para este año El Gobierno puso en duda que el sector privado invierta hasta finalizar esta gestión unos $us 3.000 millones porque, al primer semestre, no destinó recursos para lograr ese objetivo. El Ejecutivo mantiene la meta de crecimiento de la economía en 5% para 2015. “Es muy difícil pensar que ( los privados) en los próximos seis meses puedan invertir $us 3.000 millones porque no lo han hecho en el anterior semestre”, afirmó el ministro de Economía, Luis Arce,  luego del acto de posesión del viceministro...

Read more...