Diario tarijeño recibió hasta el 87% de publicidad oficial

Página Siete - ANF En 2014, casi nueve de cada 10 bolivianos asignados por la Gobernación en publicidad para medios impresos, fueron para El Andaluz. Todo el año 2014 y los primeros cinco meses de 2015, el periódico El Andaluz, de Tarija, logró obtener de la Gobernación de ese departamento el 87,7% primero, y el 64,5%, después, del presupuesto para publicidad impresa, definido por esa entidad. El segundo periodo coincidió con la campaña electoral para los comicios subnacionales. Ambos lapsos corresponden a la gestión del gobernador Lino Condori del Movimiento Al Socialismo (MAS). Ello significa que en 2014, casi nueve de cada 10 bolivianos asignados...

Read more...

Exportaciones de minerales bajan en volumen y en valor

Página Siete - Lidia Mamani Disminuyeron los envíos de zinc, oro, plata y plomo debido al paro en Potosí, según opinan dos exautoridades. Prevén que la demanda se reactivará. Entre enero y julio de este año, Bolivia exportó menor volumen de minerales, debido a que se reportó una disminución de hasta 48,4% en el caso del oro metálico en bruto, datos comparativos con similar periodo de 2014. Dos expertos atribuyeron la reducción al paro del Comité Cívico Potosinista y a los efectos climáticos en el norte de La Paz, principal zona productora de oro. De acuerdo con reportes de la Cámara de Exportadores de...

Read more...

Evo critica a municipios por baja ejecución presupuestaria

La Razón - Miguel Lazcano, Carlos Corz Recursos. Asegura que entre éstos y las gobernaciones tienen más de $us 2.000 millones en caja y bancos. El presidente Evo Morales Ayma criticó ayer a los gobiernos municipales por la baja ejecución presupuestaria, que en la mayoría de los casos no supera el 50%, y dijo que entre éstos y las nueve gobernaciones del país tienen acumulados más de $us 2.000 millones en caja y bancos. El Mandatario inauguró ayer en la ciudad de La Paz el VII Congreso Nacional Ordinario de la Federación de Asociaciones Municipales (FAM-Bolivia) y pidió a las autoridades regionales transparencia en...

Read more...

Defensor cuestiona norma que afecta a las ONGs

El Día - ANF Personerías. Señala que una ley y un decreto faculta al gobierno a disolverlas sin tener argumento o permiso judicial. El defensor del Pueblo, Rolando Villena, tildó de "inconstitucional" la Ley 351 de Otorgación de Personalidades Jurídicas, debido a que vulnera el derecho a la libre asociación para conformar Organizaciones No Gubernamentales (ONGs). Villena pidió que esta norma pueda ser revisada en profundidad en el Tribunal Constitucional Plurinacional, instancia a la que presentó, en 2013, un recurso de inconstitucionalidad en contra de la misma. "Nosotros en su momento hemos sido oportunos para decir que es inconstitucional, hemos pedido que se revisen...

Read more...

Patzi empezará a ejecutar sus proyectos desde 2017

Erbol El gobernador del departamento de La Paz, Félix Patzi, informó hoy que a partir de 2017 recién empezará a ejecutar los proyectos que prometió durante su postulación al cargo, mientras se dedicará a dar continuidad a las obras iniciadas en gestiones pasadas. Patzi, en declaraciones a ERBOL, dijo que se tomó esta decisión porque se encuentra todavía en un “primer intento” de planificación de presupuesto de forma sistemática y ordenada. “Hay que ser honestos, gran parte de 2016 vamos a trabajar en la continuidad de las obras. Con esta lógica de tener un presupuesto de planificación más consensuada y con enfoque más...

Read more...

Pedirán informe sobre la mora de Diputados con AFP

Erbol Representantes de las bancadas del Movimiento Al Socialismo (MAS) y el Partido Demócrata Cristiano (PDC) anunciaron que pedirán informes sobre la mora de la Cámara de Diputados en el pago de aportes de los fondos de pensiones. El domingo, la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) Previsión publicó una lista de entidades con mora en los aportes de la Seguridad Social de Largo Plazo. La Cámara de Diputados figura en esta nómina con una deuda de 206 mil bolivianos. “Estamos en la obligación de conocer estos aspectos administrativos que deberían cumplir los servidores públicos. Vamos a solicitar alguna información al respecto, y...

Read more...

Evo Morales pide transparencia y proyectos en inicio del VII Congreso de Asociaciones Municipales

FM Bolivia - ABI El presidente Evo Morales inauguró el martes, en La Paz, el VII Congreso Nacional de la Asociación de Municipios y pidió a las autoridades regionales transparencia en su gestión y la ejecución de megaproyectos para mejorar la calidad de vida de la población boliviana. "Ser autoridad electa es algo sagrado para el ser humano, es un noble mandato, tenemos esta oportunidad de que con el voto de nuestro pueblo ganamos las elecciones y eso es pensar y pensar en nuestro pueblo, como atender las demandas que tiene nuestro pueblo", manifestó en el Congreso realizado en un céntrico hotel...

Read more...

Firma alemana hará el diseño de planta de carbonato de litio

Página Siete - Lidia Mamani La empresa K-Utec AG Salt Tecnologies debe concluir en 10 meses el proyecto de ingeniería a diseño final de la planta que operará desde 2018. La empresa alemana K-Utec AG Salt Tecnologies suscribió ayer con la Gerencia Nacional de Recursos Evaporíticos (GNRE) el contrato del proyecto de ingeniería a diseño final de la Planta Industrial de Carbonato de Litio. El estudio deberá ser concluido en un plazo de 10 meses, con una inversión de 33,6 millones de bolivianos. La firma estuvo a cargo del gerente de la GNRE, Luis Alberto Echazú, y el director ejecutivo de la firma alemana,...

Read more...

Horno Ausmelt de Vinto está paralizado

El Diario El asambleísta de Oruro José Luis Toco denunció que supuestamente el interruptor de potencia del transformador del horno metalúrgico de Vinto se habría quemado y que dicho equipo debe ser importado para poder lograr funcionar. Contrariamente el gerente administrativo de finanzas, Andrés Ramos, dio a conocer que en la actualidad el horno no presenta ningún problema y que logrará la producción de dos mil toneladas de metales concentrados de estaño, aunque no dijo cuándo. Ramos manifestó el día de la inauguración del horno Ausmelt que luego de varias pruebas preliminares se estimaba su encendido a mediados de este año. Esta...

Read more...

Asambleísta denuncia que Horno de Vinto se encuentra paralizado

El Diario El asambleísta orureño José Luis Toco denunció que supuestamente el interruptor de potencia del transformador del horno metalúrgico de Vinto se habría quemado y dejó de funcionar. El gerente Administrativo de finanzas de Vinto, Andrés Ramos, dio a conocer que en la actualidad el horno no presenta ningún problema y que logrará la producción de dos mil toneladas de metales concentrados de estaño. Toco también dio a conocer que el sistema eléctrico del horno Ausmelt no estaría concluido y que genera al momento una deuda de 38 millones de bolivianos. El costo del horno se aproxima a $us 40 millones de los...

Read more...