Evo critica a municipios por baja ejecución presupuestaria
La Razón – Miguel Lazcano, Carlos Corz
Recursos. Asegura que entre éstos y las gobernaciones tienen más de $us 2.000 millones en caja y bancos.
El presidente Evo Morales Ayma criticó ayer a los gobiernos municipales por la baja ejecución presupuestaria, que en la mayoría de los casos no supera el 50%, y dijo que entre éstos y las nueve gobernaciones del país tienen acumulados más de $us 2.000 millones en caja y bancos.
El Mandatario inauguró ayer en la ciudad de La Paz el VII Congreso Nacional Ordinario de la Federación de Asociaciones Municipales (FAM-Bolivia) y pidió a las autoridades regionales transparencia en su gestión y la ejecución de megaproyectos para mejorar la calidad de vida de la población boliviana.
“Pese a la rebaja del precio de los recursos naturales (materias primas) podemos tener algún problema, pero al 31 de julio en caja y banco tienen, entre gobernaciones y municipios, más de 2.000 millones de dólares todavía, más de 15.000 millones de bolivianos”, dijo y convocó a acelerar la inversión pública con la puesta en marcha de proyectos de envergadura.
Indicó que la mayoría de los gobiernos locales no superan el 50% de ejecución presupuestaria, debido a diferentes factores, entre ellos la falta de personal técnico, por lo que aconsejó a las nuevas autoridades empezar a trabajar en el diseño y ejecución de proyectos medianos y grandes de impacto.
Otro elemento que mencionó en el encuentro fue la corrupción y reiteró que hay cobros de comisiones a empresas contratistas. “Eso hace mucho daño… ahora en este momento, como eres alcalde o alcaldesa, la empresa no dice nada, pero cuando acaba la gestión dice este alcalde me sacó 20%, 15%, 5%”, sostuvo el Jefe del Estado.
CORRUPCIÓN. “Cuiden el tema de gestión, erradiquen el tema de corrupción”, aconsejó en la inauguración del encuentro municipal. El presidente Morales aseguró que trabajará con todos los alcaldes, independientemente de su filiación política, y anunció la puesta en marcha de una nueva versión del programa Mi Riego.
El 26 de junio, el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, anunció que las gobernaciones y los municipios registran una baja ejecución de la inversión pública, por lo que el Gobierno decidió apoyarlos para revertir esa situación, a fin de que cumplan con sus metas y proyectos principalmente vinculados al área social y productiva.
“Tenemos dificultades en cuando a inversión pública a nivel de municipios y gobernaciones, comprenderán que se ha afectado la celeridad en la inversión pública por las elecciones subnacionales”, precisó en esa ocasión.
Luego de la inauguración del evento, los delegados al VII Congreso Nacional Ordinario de la FAM eligieron en la noche al alcalde del Gobierno Autónomo Municipal de Potosí, Williams Cervantes, como nuevo presidente de la institución, así como a la nueva directiva que lo acompañará. El nuevo presidente de la FAM-Bolivia fue electo por mayoría de votos de los delegados acreditados al VII Congreso Nacional Ordinario (94 votos).
En su primera intervención como presidente de la FAM-Bolivia, Cervantes se comprometió a trabajar y fortalecer la unión de todos los municipios del país. “Es un compromiso que como nueva directiva estamos dispuestos a trabajar, fortalecer la unión, cada uno tiene un objetivo para el desarrollo de las actividades, vamos a trabajar por los municipios obteniendo fuentes de ingreso para el desarrollo, gracias por la confianza que depositan en este nuevo directorio”, manifestó.
A mayo se ejecutó un 18,9%
Inversión
Hasta mayo de 2015 se registró una ejecución del 18,9% de todo lo programado en la Ley Financial, cuando a similar periodo de 2014 fue del 16,4%.
Total
De Bs 305.044 millones presupuestados para todos los niveles de la estructura estatal para este año, se gastaron hasta abril Bs 57.730 millones, que representan el 18,9% de todos los recursos.
Municipio de Oruro baja presupuesto en casi 42%
Juan Mejía
El techo presupuestario del Gobierno Municipal de Oruro fue reducido en 42% para 2016 respecto a lo programado en esta gestión. No obstante, se asegura la ejecución de proyectos en las diferentes juntas vecinales, informó el director de Planificación y Desarrollo del municipio orureño, Ricardo Siles.
Explicó que en 2015, Oruro ha recibido un presupuesto de Bs 841 millones y para 2016 se ha reducido a Bs 485 millones. “Es una reducción significativa entre 43 por ciento y 45 por ciento en las diferentes fuentes de financiamiento, por ejemplo, en la transferencia de capitales HIPIC II, de 5 millones de bolivianos se ha reducido a 2 millones, en coparticipación hubo algún incremento”, aseveró.
Para ver la página de origen haga click aquí
Deja una respuesta