Restablecen gas para el 80% de los usuarios en Potosí

Erbol Alrededor de las 24:00 horas de este sábado, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos restableció el servicio de transporte de gas natural a la población de Potosí, según nota de prensa de la empresa estatal. YPFB Transporte, subsidiaria de YPFB Corporación, concluyó con los trabajos de reparación de la tubería que fue afectada a las 10:15 del sábado por el operador de una retroexcavadora de la municipalidad de Potosí. Personal de emergencia atendió de forma oportuna el incidente por lo que el servicio de transporte se restableció en menos de 24 horas de ocurrido el suceso. La mañana de este domingo YPFB alcanzó a habilitar...

Read more...

Ministerio de Comunicación tiene cada día más de Bs1 millón para publicidad

Erbol Cada día, en promedio, el Ministerio de Comunicación cuenta con más de un millón de bolivianos para publicidad. La ministra Marianela Paco indicó que el presupuesto asignado a la difusión de información gubernamental en 2014 fue de 649.693.297 bolivianos, y que para 2015 esa cifra es de 284.938.357 bolivianos. Sumando, el Ministerio de Comunicación dispuso de 934.631.654 millones de bolivianos para pagar publicidad institucional en los 730 días de 2014 y 2015, es decir, un promedio de 1.280.317 bolivianos por cada jornada. Este viernes, Paco fue interpelada en la Asamblea Legislativa y gracias a la bancada oficialista salió con un voto de confianza...

Read more...

YPFB dice que ahora paga 7% menos por transporte

Erbol Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) calificó hoy como irresponsables e ‘infundamentadas’ las nuevas denuncias del diputado de Unidad Demócrata (UD), Tomás Monasterio, sobre un presunto “sobreprecio” en el transporte de combustible. El presidente de YPFB, Guillermo Achá, en conferencia de prensa, afirmó que el diputado dice que los contratos de Yacimientos tienen sobreprecio cuando en realidad son resultado de una licitación, donde la tarifa se establece por las condiciones de garantía y seguros que se piden a todos las empresas de transporte. “Estas garantías y seguros son totalmente distintos a las condiciones de transporte de empresas que realizan el (traslado) de otros...

Read more...

UD afirma que 55% de la publicidad estatal llega a PAT, ATB y Bolivia TV

Erbol Un estudio presentado por Unidad Demócrata (UD) señala que ATB, PAT y Bolivia TV recibieron el 55% de los 106 millones de dólares que gastaron el Gobierno y entidades estatales en publicidad televisiva, durante el 2014. El diputado Wilson Santamaría explicó que UD realizó este estudio, refrendado por la asociación nacional de anunciantes, cruzando sus cifras con datos de impuestos y el SIGMA. El estudio se refiere a canales de televisión de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y EL Alto. Según estas cifras, durante 2014, el Gobierno y entidades estatales gastaron más de 106 millones de dólares en publicidad, de los cuales...

Read more...

Gobierno pretende que el Fondo Indígena invierta en hidrocarburos

Erbol Según nota de prensa del Ministerio de Hidrocarburos, la Ley de Incentivos que prepara el Gobierno pretende hacer que el Fondo de Desarrollo Indígena, Originario, Campesino (Fondioc) invierta en proyectos hidrocarburíferos y se convierta en socio de los mismos. El ministro Luis Sánchez explicó que, con esta norma, se incentivará a que las entidades estatales, que reciben dinero del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), inviertan sus recursos en esta área. Las instituciones que reciben recursos del IDH son las universidades, gobiernos subnacionales, el Tesoro General del Estado (TGE) y el Fondioc, que obtiene el 5% de lo recaudado por este impuesto. Sánchez...

Read more...

Gobierno pretende que el Fondo Indígena invierta en hidrocarburos

Erbol Según nota de prensa del Ministerio de Hidrocarburos, la Ley de Incentivos que prepara el Gobierno pretende hacer que el Fondo de Desarrollo Indígena, Originario, Campesino (Fondioc) invierta en proyectos hidrocarburíferos y se convierta en socio de los mismos. El ministro Luis Sánchez explicó que, con esta norma, se incentivará a que las entidades estatales, que reciben dinero del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), inviertan sus recursos en esta área. Las instituciones que reciben recursos del IDH son las universidades, gobiernos subnacionales, el Tesoro General del Estado (TGE) y el Fondioc, que obtiene el 5% de lo recaudado por este impuesto. Sánchez...

Read more...

A julio, la rentabilidad de las microfinancieras baja a 16%

Página Siete - María Mena La regulación de tasas repercutió en las microfinancieras. Afirman que, no obstante, cumplirán las metas del crédito productivo. La rentabilidad sobre el patrimonio (ROE) de las entidades financieras especializadas en microfinanzas descendió hasta 16,02% a julio, de acuerdo con el reporte de la Asociación de Entidades Financieras Especializadas en Microfinanzas (Asofin). Al cierre de la pasada gestión, la ROE se situó en 18,69%, aunque en diciembre de 2010 había trepado a 20,82% y en 2011 a 23,50%. "La utilidad depende de la inversión que han realizado los accionistas y eso está reflejado en la rentabilidad sobre patrimonio, lo que...

Read more...

La crisis china golpeará al agro, la minería y a los hidrocarburos

Página Siete - Lidia Mamani Se prevén menores ingresos desde 2016. El Gobierno estima una reducción de $us 2.500 millones en las exportaciones; serán $us 4.000 millones, según los empresarios. El menor crecimiento de la economía china, que ya repercutió en el desplome de las bolsas mundiales, afectará la demanda y los precios de los hidrocarburos, minerales y productos agrícolas, anticiparon ayer expertos del área. Advierten que en 2016 la reducción de ingresos se acentuará. Ayer los tres indicadores de la bolsa de Wall Street arrancaron con fuertes subidas, animados por las medidas anunciadas en China para intentar atajar la crisis bursátil que...

Read more...

Detectan daño de Bs 102 millones en el Fondo Indígena

Página Siete - Beatriz Layme La interventora Lariza Fuentes determinó que hay 30 proyectos “fantasma” y 173 inconclusos en diversas regiones del país. Han sido denunciadas 90 personas ante la Fiscalía. En seis meses de trabajo, la interventora del Fondo Indígena, Lariza Fuentes, identificó un presunto daño económico de 102 millones de bolivianos por 30 proyectos "fantasma” y 713 inconclusos que recibieron al menos un desembolso para ser ejecutados. "Los proyectos fantasma representan un daño económico de 14,5 millones de bolivianos, los 713 proyectos con plazos no vigentes representan un 87,7 millones de bolivianos, (y) el presunto daño económico al Estado bordea los...

Read more...

Bolivia firma un acuerdo marco con Paraguay

Página Siete El Ministerio de Hidrocarburos y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay suscribieron el lunes por la noche un acuerdo marco para la exportación de gas natural, gas natural licuado (GNL), gas licuado de petróleo (GLP) y otros derivados de petróleo. Rubricaron el convenio el ministro Luis Alberto Sánchez y el canciller de Paraguay, Eladio Loizaga, luego de la puesta en marcha comercial de la Planta Separadora de Líquidos Gran Chaco, en Yacuiba. "Las partes se comprometen a realizar las acciones necesarias para el cumplimiento del presente Acuerdo Marco, fundadas en el Principio de Cooperación entre Estados y Pueblos, el Principio...

Read more...