Gobierno incluye en reformulado 2015 recursos para petroquímica

El País - Jesús Cantín La planta de propileno y polipropileno que se construirá en el Gran Chaco ya tiene financiamiento asegurado, lo que facilitaría su licitación en este mismo año tal como pronosticó el ministro de Hidrocarburos Luis Alberto Sánchez. El propio vicepresidente Álvaro García Linera lo confirmó en una entrevista en Cadena A amplificada por la Agencia Boliviana de Información (ABI). Mientras las calculadoras echan humo para cuadrar los presupuestos y los economistas consultan hasta en el más allá cuánto y hasta cuándo durará el frenazo en los precios del barril de petróleo, anclado por meses en el entorno de los...

Read more...

Morales dice que el 2016 podría haber más recursos

El País El presidente Evo Morales llegó ayer por la mañana al municipio de San Lorenzo para entregar recursos a los alcaldes de los diferentes municipios de Tarija destinados a proyectos de los programas Bolivia Cambia-Evo Cumple. Además de esto, en su discurso, el Presidente explicó que el presupuesto para el próximo año se calculó en base a un precio de 45 dólares el barril de petróleo, es decir tomando en cuenta el peor escenario, sin embargo, dijo que este precio podría aumentar también los presupuestos reformulados de la próxima gestión. “Lo que hemos presupuestado es tomando en cuenta el barril de petróleo...

Read more...

Conforman comisión para trabajar en la sociedad con YPFB

El País - Arturo Fernández La jornada de ayer fue maratónica en la Gobernación, pues personeros de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) se reunieron durante todo el día con el gobernador Adrián Oliva para discutir sobre hidrocarburos, las inversiones en industrialización y la sociedad estratégica de Tarija con la estatal petrolera. El evento sirvió también para que el departamento conforme una comisión especial que será la encargada de elaborar la propuesta para que Tarija logre una sociedad estratégica con YPFB y sea parte de la industrialización de los hidrocarburos; esto supone, invertir recursos y beneficiarse de los réditos que esta industria genere. El...

Read more...

Las intenciones de negocios en El Chaco suman Bs 109 millones

El País - Gustavo Márquez El subgobernador de Villa Montes, Robert Ruiz, informó de manera preliminar que en el marco del Primer Encuentro de Integración Económica y Empresarial del Chaco Sudamericano, las intenciones de negocios generadas en esa ocasión alcanzaron los 109 millones de bolivianos. El evento celebrado en Villa Montes el 8 de agosto, a cargo del directorio de la Feria del Chaco 2015, reunió a más de un centenar de empresarios departamentales, nacionales e internacionales que pudieron ofertar productos y servicios a las entidades públicas de la región chaqueña, según explicó Laurens Pimentel, responsable de la Secretaría de Desarrollo Económico...

Read more...

El bajo crecimiento amenaza a la clase media, según la CAF

Página Siete - EFE Si la región no crece 5% cada año, mucha gente volverá a caer en la pobreza. El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) advirtió ayer que la ralentización del crecimiento económico en la región "amenaza la estabilidad de la nueva clase media” latinoamericana. En un comunicado el presidente ejecutivo de CAF, Enrique García, dijo que si no se logra un patrón de crecimiento de alrededor del 5 % anual, mucha gente que cree ser parte de la clase media volverá a caer en la pobreza. "La clase media es bastante vulnerable. Basta con un crecimiento menor al 2 %...

Read more...

Siles: Aplicación del Pacto Fiscal requiere estatutos aprobados

Página Siete Hay 290 municipios que empezaron a elaborar sus cartas orgánicas, según el ministro. El ministro de Autonomías, Hugo Siles, explicó ayer que uno de los requisitos para la aplicación del denominado Pacto Fiscal es tener los estatutos autonómicos departamentales y cartas orgánicas municipales aprobados. "Para el acuerdo final del Pacto Fiscal tienen que entrar en vigencia (los estatutos) porque ese es un requisito indispensable, lo hemos dicho siempre”, afirmó ayer el ministro. Siles explicó que el proceso de diálogo y debate rumbo al Pacto Fiscal no exige en este momento tener los estatutos ni cartas orgánicas o dispositivos autonómicos aprobados. Sin embargo, una...

Read more...

Ante merma de ingresos del país: Fisco ejerce presión sobre propietarios de inmuebles

El Diario El Comité de Propietarios de Bienes Inmuebles de La Paz preparan proyecto de ley y exige tributo diferenciado en reemplazo del IVA e IT. Proponen nueva clasificación impositiva. Está en curso de elaboración un proyecto de ley de clasificación de impuestos que, según sus promotores, permitirá que las actividades económicas, sea cual sea su naturaleza, facturen los impuestos nacionales de ley, según señaló Norah Santos, presidenta del Comité de Defensa de Propietarios de Bienes Inmuebles de La Paz. Explicó que en el proyecto se señala que los propietarios de bienes inmuebles no están incluidos como sujetos del Impuesto al Valor...

Read more...

Cae en 19% la producción del megacampo de gas San Alberto

Página Siete - Lidia Mamani La producción promedio a junio fue de 7,78 millones de metros cúbicos al día (MMmcd), mientras que en similar periodo de 2014 llegó a 9,61 MMmcd. En el primer semestre de este año la producción promedio del megacampo San Alberto, en Tarija, reportó una caída del 19%, con relación a similar fecha de 2014, según datos del Boletín Estadístico de YPFB a junio. Entre enero y junio de este año, ese yacimiento reportó 7,78 millones de metros cúbicos al día (MMmcd), mientras que en similar periodo de 2014 la producción llegó a 9,61 MMmcd, lo que implica un...

Read more...

POA 2016 de la Gobernación apuesta a salud y electricidad

El Deber - Christian Peña y Lilio H. Los montos aprobados contemplan, en su mayoría, proyectos de continuidad. La orientación de la inversión de los recursos es privilegiar los programas de políticas sociales en el departamento. El Presupuesto Operativo Anual (POA) 2016 de la Gobernación cruceña fue aprobado ayer al final del día. Para la siguiente gestión se manejarán más de Bs 1.701 millones, dinero que será utilizado en mayores porcentajes en proyectos de salud y de electrificación. El asesor general de la Gobernación, José Luis Parada, explicó que pese a la reducción en la entrega de los recursos nacionales por concepto de...

Read more...

Estiman que gobernaciones recibirán ocho dólares por cada dólar invertido

Erbol El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, informó que ya están concluyendo la socialización del proyecto de Ley de Inversión Petrolera, que busca la inclusión de gobernaciones, alcaldías, universidades y otras instituciones en este negocio. Sánchez dijo que se proyecta un “negocio para todos” y es así que incluso estimó que en el caso concreto de las gobernaciones podrían recibir ocho dólares por cada dólar invertido. “En cuanto a utilidades, por cada dólar que invierta la gobernación recibirá ocho dólares; ahora por cada dólar que invierta la alcaldía, el TGN (Tesoro General de la Nación), el Fondo Indígena, las (universidades), aproximadamente van...

Read more...