Bolivia mejorará calidad de la inversión pública con apoyo del BID

IADB.org - BID Con el fin de apoyar a mejorar la calidad de la inversión pública en Bolivia, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) apoyará al gobierno de este país con el financiamiento de estudios de pre inversión, a través de un préstamo por US$30 millones. El programa financiará una cartera de 15 estudios en los sectores estratégicos de energía, transporte, riego y salud con el fin de obtener financiamiento e iniciar su ejecución inmediata. La implementación de estos proyectos contribuirá al logro de los objetivos de desarrollo de mediano plazo del país, como el cierre de las brechas de desarrollo social y...

Read more...

Ejecutivo usará las RIN para crear un fideicomiso por baja del crudo

La Razón - Aline Quispe Medida. Las gobernaciones accederán a este fondo y pagarán un ‘pequeño interés’. El Gobierno creará un fideicomiso para las nueve gobernaciones del país, con recursos provenientes de las Reservas Internacionales Netas (RIN), con el fin de afrontar los efectos derivados de la caída del petróleo y que provocó una disminución de los ingresos por la venta de gas. “Momentáneamente, para no paralizarnos frente a este problema (el descenso del precio del crudo), hemos decidido crear un fideicomiso para las nueve gobernaciones, no somos excluyentes”, afirmó ayer el presidente Evo Morales en el acto de suscripción del contrato para la...

Read more...

Las exportaciones caerán más de $us 3.356 millones este año

Página Siete - Lidia Mamani El valor estimado es inferior entre 26,1% y 23,8% con respecto a las ventas al exterior del año pasado. El Gobierno reiteró que el país está preparado para la caída. Este año, el valor de las exportaciones caerá de 12.856 millones de dólares obtenido en 2014 hasta 9.800 a 9.500 millones de dólares este año, por el descenso de los precios del petróleo y minerales, según el ministro de Economía, Luis Arce. "Hemos obtenido cerca a los 13.000 millones de dólares en 2014; paradójicamente, fue el nivel más alto que hemos podido registrar pese a la caída de...

Read more...

Revilla: La Alcaldía de La Paz empieza a ajustarse el cinturón

Página Siete - Leny Chuquimia El Presupuesto Operativo Anual 2016 de La Paz tendrá 400 millones menos. El 84,53% se destinará a la inversión. Salud y educación serán las prioridades. El Plan Operativo Anual (POA) 2016 del municipio de La Paz, promulgado ayer, se redujo de 2.200 millones de bolivianos a 1.833 millones de bolivianos -con relación a 2015- debido a la disminución de los ingresos del IDH, entre otras causas. El alcalde Luis Revilla dijo que esta reducción afectará a las obras y que todas las unidades ediles deberán "ajustarse los cinturones”. "Por la reducción hemos tenido que ajustar el presupuesto, de...

Read more...

Congelarán las cuentas de quienes no devuelvan saldos

Erbol La liquidadora del exFondo de Desarrollo Indígena, Originario, Campesino (Fondioc), Lariza Fuentes, anunció que se congelarán las cuentas bancarias de las personas que recibieron recursos de esta entidad, no terminaron de ejecutar sus proyectos y, además, no devolvieron ese saldo. “Ellos tienen que devolver (el dinero). En caso de que no lo hayan hecho, lo vamos a hacer (recuperar los recursos) a través de los requerimientos y congelamiento de cuentas que corresponde”, manifestó Fuentes, en conferencia de prensa. El exFondioc entregó 729 millones de bolivianos para 1.100 proyectos. Todos los desembolsos fueron a cuentas personales privadas. La funcionaria recordó que los beneficiarios de...

Read more...

204 proyectos del ex Fondioc pasan al nuevo Fondo de Desarrollo Indígena

La Razón - Angel Guarachi La interventora Larisa Fuentes informó que otros los 713 proyectos , cuyo monto asciende a Bs 87.738.378 millones, pasarán a la entidad liquidadora y que se buscará recuperar por la vía administrativa y luego por la vía legal los recursos comprometidos del Estado. La exinterventora y actual liquidadora del disuelto Fondo Indígena Originario Campesino (Fondioc), Larisa Fuentes, informó hoy que 204 proyectos que se encuentran vigentes pasarán al nuevo Fondo de Desarrollo Indígena y 713, no vigentes, pasarán a la entidad liquidadora. “Son 713 proyectos que se están quedando con la entidad liquidadora, que son los proyectos que ya...

Read more...

Morales inaugura la planta “ProMiel” en Villa Tunari

Cambio - Melina Valencia El presidente del Estado Plurinacional, Evo Morales Ayma, inauguró el Centro de Innovación Productiva Apícola "Promiel" ubicada en la localidad de Samuzabety en Villa Tunari en el departamento de Cochabamba que tuvo un costo de 42 millones de bolivianos. "Hoy día estamos entregando la planta Promiel pero pronto entregaremos en Chuquisaca la gemela de esto en Monteagudo. (...) En julio hemos firmado un contrato de construcción de otra planta Promiel en los yungas de La Paz", indicó el jefe de Estado. De acuerdo al enfoque de complejo productivo integral promovido por el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural,...

Read more...

BCB prevé que la economía crecerá más del 5% en 2016

Cambio - Melina Valencia El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que se espera un crecimiento superior al 5% para la economía boliviana en 2016, gracias a que el Gobierno planteó continuar con una política agresiva de inversión pública. "Eso es lo que quiere el Gobierno, el Gobierno ha planteado seguir con las inversiones y probablemente mejor que este año. No sabemos, pero esperamos, queremos crecer por encima del 5%", dijo el presidente del BCB, Marcelo Zabalaga. Según Zabalaga, el próximo año existirán mejores condiciones para acentuar la inversión pública en el país, debido a que el proceso de elecciones subregionales fue concretado...

Read more...

‘Empresa pública que no tenga utilidades hay que cerrarla’

Erbol El ministro de Economía, Luis Arce Catacora, aseguró hoy que se cerrarán a las empresas públicas que no generen utilidades o no estén bien manejadas. “Empresa pública del Gobierno central, que está bajo tuición nuestra que no genere utilidades y no esté bien manejada, hay que cerrarla. El Estado no va a ir a subvencionar ninguna empresa pública”, dijo. Arce se refirió al caso de la Empresa Constructora del Ejército y señaló que esta compañía fue cerrada porque “no funcionaba bien y estaba generando enorme pérdidas”. El Ministro aseveró que no existen otras empresas públicas que tengan problemas económicos, porque ya la hubieran...

Read more...

Anuncian proceso contra 17 personas por quiebra de ECE

Erbol El ministro de Defensa, Reymi Ferreira, anunció que el Gobierno realizará un proceso penal a 17 responsables, entre civiles y militares, de la quiebra de la Empresa de Construcción del Ejército (ECE). “Es una sanción penal inmediata contra todos los responsables de esta catástrofe económica y una auditoria que la Contraloría (General del Estado) está por iniciar. Hay 17 involucrados entre civiles y militares y vamos a sancionar de manera drástica a quienes causan una mala imagen de las Fuerzas Armadas (FF.AA)”, dijo la autoridad. Esta semana se conoció que el Gobierno decretó el cierre de esta entidad castrense tras su quiebra...

Read more...