Ropavejeros proponen dar factura por producto ilícito

Erbol El dirigente de los comercializadores de ropa usada de la ciudad de El Alto, Tomás Quispe, propuso hoy al gobierno nacional pagar impuestos por la venta de ropa usada, para ingresar al mercado formal, pese a que esta actividad está prohibida desde 2007. “Si el gobierno nos permite la importación (ropa usada) vamos a pagar impuestos, así también vamos a dar factura en algunas tiendas, pero no en las ferias ni en las calles porque ellos venden al detalle”, señaló Quispe a Erbol. El dirigente indicó que continúan vendiendo ropa usada porque el gobierno no cumplió su compromiso de reconvertir al sector...

Read more...

ARGENTINA: YPF dice que mejoró su producción y los impuestos que paga

losandes.com.ar Daniel Peralta y el Gobierno nacional buscará la firma del Acuerdo Federal para el Autoabastecimiento de Hidrocarburos. Mendoza, una de esas provincias, viene respondiendo quitándole a YPF la mitad de un área petrolera y con una intimación para que la empresa estatal pague 300 millones de pesos que supuestamente ésta le debe a Mendoza en ingresos brutos. E YPF se defiende diciendo que "duplicó en estos últimos tres años los ingresos tributarios de la provincia por su actividad". La defensa es encendida, por vía comunicado oficial. "En 2013, la empresa le pagó a Mendoza 1.774 millones de pesos en concepto de impuestos,...

Read more...

JAPÓN: Economía japonesa, acelera por alza en el gasto de capital

El Economísta El crecimiento de Japón en el primer trimestre superó holgadamente las estimaciones iniciales por un aumento inesperado en el gastos de capital, lo que ofrece nuevas señales de que la tercera mayor economía del mundo está en mejores condiciones para resistir una baja del consumo por un alza del impuesto sobre las ventas. Sumándose al optimismo, datos de la cuenta corriente mostraron que los visitantes extranjeros gastaron más dinero que los japoneses que viajaron fuera del país por primera vez en 44 años, un buen presagio para las empresas niponas de la industria minorista y el turismo. Las cifras positivas apoyan...

Read more...

ESPAÑA: La ‘rebaja’ del Impuesto de Sociedades de Rajoy esconde otra subida fiscal: no beneficiará a las pymes y gravará hasta un 9% más a las grandes

vozpopuli.com Javier Ruíz El primer gran anuncio de bajada fiscal del Ejecutivo tiene más de anuncio que de bajada: la rebaja del Impuesto de Sociedades del 30 al 25% no afectará a las pymes y supondrá, de hecho, una subida de impuestos de entre el 5% y el 9% en función del volumen de negocio de las empresas. La rebaja del Impuesto de Sociedades esconde una subida fiscal para prácticamente todas las empresas, según refleja la última memoria de la Administración Tributaria. El anuncio del Gobierno –que asegura que rebajará a un 25% el tipo que pagan las grandes empresas a cambio de...

Read more...

VENEZUELA: “Estamos pagando el peor impuesto: la inflación”

El Nacional Jesús Sol Gil, presidente de la Asociación Venezolana de Derecho Tributario, asegura que una reforma fiscal que se enfoque solo en aumentar la recaudación agravará las distorsiones económicas. NICOLLE YAPUR A principios de abril, el presidente de la república, Nicolás Maduro, anunció que prepara una reforma fiscal “para que los que más ganan y atesoran grandes riquezas le paguen a la patria y al Estado para sostener a los necesitados”. Posteriormente, el diputado Ricardo Sanguino aseguró que la modificación se ha venido trabajando desde el año pasado y que hará del régimen tributario uno menos regresivo. El problema es que en este...

Read more...

El Tesoro General de la Nación (TGN) cuenta con los recursos necesarios para efectuar estos pagos

Ministerio e Economía y Finanzas Públicas El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas informa que el Tesoro General de la Nación (TGN) comenzó, el 5 de junio de 2014, el pago anualizado del “Bono Fusionado” a todo el personal docente y administrativo de unidades educativas de las áreas urbanas y rurales a nivel nacional. También inició, la misma fecha, la cancelación de haberes de mayo de este año a la Policía Boliviana con el incremento salarial del 10%. Con este propósito, el TGN desembolsó la suma de Bs359,17 millones para posibilitar la gestión de pago del “Bono Fusionado” a la siguiente cantidad...

Read more...

El TGN inició pago del “Bono Fusionado” al Magisterio Fiscal y de haberes de mayo de 2014 a la Policía Boliviana

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas informa que el Tesoro General de la Nación (TGN) comenzó, el 5 de junio de 2014, el pago anualizado del “Bono Fusionado” a todo el personal docente y administrativo de unidades educativas de las áreas urbanas y rurales a nivel nacional. También inició, la misma fecha, la cancelación de haberes de mayo de este año a la Policía Boliviana con el incremento salarial del 10%. Con este propósito, el TGN desembolsó la suma de Bs359,17 millones para posibilitar la gestión de pago del “Bono Fusionado” a la siguiente cantidad...

Read more...

CHINA • FMI y BM piden a China cautela financiera; su deuda, de 200% del PIB

El Financiero Para los organismos mundiales, el país asiático debe prestar mucha atención al crecimiento del crédito, especialmente en su poco regulado mercado de préstamos informales, y reducir las deudas de los gobiernos locales. PEKÍN, China.- El Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional exhortaron a China a concentrarse en controlar los riesgos causados por el rápido crecimiento de la deuda a causa de su dependencia de un crecimiento alimentado por el crédito. La solicitud de los organismos financieros mundiales se suman a las advertencias de analistas del sector privado de que el alza de la deuda en China, especialmente desde la crisis...

Read more...

SIN: Recaudación tributaria crece 6% hasta mayo impulsada por impuestos internos

Fmbolivia.com.bo La Paz - Bolivia.- El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Erik Ariñez, informó el jueves que entre enero y mayo de este año las recaudaciones tributarias llegaron a los 21.831 millones de bolivianos, que significa un crecimiento del 6% respecto a similar periodo del año pasado, impulsado principalmente por los aportes del mercado interno. En una rueda de prensa, Ariñez explicó que los primeros cinco meses del año las recaudaciones tributarias en el mercado interno crecieron 8%, mientras que el comportamiento del Impuestos Directo a los Hidrocarburos y el Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados "fue similar...

Read more...

Gobierno contrata intérpretes extranjeros para la Cumbre G77

Erbol Alcides Flores “Llegarán intérpretes cubanos y de otros países para la Cumbre”, dijo la empresa AVMS. La ONU tomará los servicios de la Asociación Boliviana de Intérpretes. Los organizadores de la Cumbre G77+China contrataron los servicios de intérpretes  extranjeros, pese a que en el país existen profesionales que realizan ese trabajo, como la  Asociación Boliviana de Intérpretes (ABI), una organización con unos 30 años de tradición en ese tipo de servicios. "Llegarán intérpretes de Cuba y de otros países para la cumbre. Además, cada delegación llega con sus propios intérpretes”, explicó Ivón Gutiérrez, gerente general de Audiviosual Multimedia Systems (AVMS), la empresa que...

Read more...