OCDE y FAO prevén descenso de los precios agrícolas

Erbol El descenso reciente de los precios de los principales cultivos debería prolongarse durante los próximos dos años, antes de estabilizarse en niveles por encima del período anterior a 2008, pero muy por debajo de los máximos alcanzados últimamente, según el último informe Perspectivas Agrícolas elaborado por la OCDE y la FAO. La demanda de productos agrícolas se mantendrá firme, mientras se incrementa a tasas menores que en la última década. Los cereales siguen siendo la base de la alimentación, pero las dietas son cada vez más ricas en proteínas, grasas y azúcar en muchas partes del mundo, al aumentar los ingresos...

Read more...

100 municipios tendrán gas con nueva fase del proyecto GNL

La Razón / Gemma Candela La segunda fase del proyecto Gas Natural Licuado (GNL) beneficiará a 100 municipios de 8 departamentos, anunció ayer el vicepresidente Álvaro García, durante la entrega del sistema de gas domiciliario en la zona de Chasquipampa, en La Paz. “En esta primera fase llegaremos a 27 municipios donde no llegan los tubos (gasoductos); en la segunda fase, 100 municipios van a tener este sistema del GNL. Lo que querían llevarse a Chile y a Estados Unidos vamos a llevar ahora a Beni, a Pando, a las provincias donde no pueden llegar los ductos”, dijo la autoridad. El presidente de...

Read more...

Morales anuncia segunda fase del teleférico y otras megaobras por $us 945,5 MM para La Paz

La Razón Digital - ABI/ 14 de julio de 2014 El presidente Evo Morales anunció el lunes la segunda fase del teleférico y otras megaobras para La Paz, tales como: la construcción de la planta hidroeléctrica Miguillas, además de la ejecución de carreteras para vincular ese departamento andino, que el 16 de julio próximo celebrará 205 años de su grito libertario. En conferencia de prensa dictada en Palacio de Gobierno, el Jefe de Estado expresó su profundo respeto y admiración por la efeméride de La Paz, que - a su juicio- "es un departamento modelo de integración de Bolivia". Asimismo, explicó que no...

Read more...

Analistas rebajan previsión de crecimiento de Brasil a 1,05% este año

Americaeconomia.com - EFE Brasilia. Los analistas del mercado financiero han rebajado por séptima semana consecutiva su previsión de crecimiento para Brasil este año, que han situado en un 1,05%, frente al 1,07% que esperaban hasta el pasado lunes, informó el Banco Central. Asimismo, mantuvieron en 1,5% sus cálculos de expansión para 2015, según consta en el Boletín Focus, una publicación semanal del instituto emisor en la que se pulsa la opinión de un centenar de expertos de entidades financieras privadas sobre la economía nacional. Las proyecciones de los analistas difieren del crecimiento del 2,5% que el gobierno espera para este año, que son...

Read more...

Emapa comenzará a vender carne en Santa Cruz y La Paz

La Razón Digital - ABI La ministra de Desarrollo Rural y Tierras, Nemesia Achacollo, anunció este lunes que la estatal Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) comenzará a vender carne de res en los departamentos de Santa Cruz y La Paz, luego que se autorizara su comercialización directa sin intermediarios. En rueda de prensa, Achacollo aclaró que la venta de carne de res a través de Emapa no busca eliminar a los intermediarios, "sólo reducir su precio en el mercado abierto". "Emapa ya tiene previsto el sistema de refrigeración, en Santa Cruz comienza (la venta) el viernes (18 de julio)...

Read more...

Con nuevas tasas de interés, el Gobierno prevé inyección de hasta USD9.000 millones para el sector productivo

economiayfinanzas.gob.bo El ministro Arce Catacora anticipó que por el desempeño económico del país en el primer semestre de 2014, se garantiza el pago de doble aguinaldo en esta gestión. El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, anunció este domingo que con la puesta en vigencia del decreto 2055 se movilizarán entre USD6.000 millones y USD9.000 millones para el sector productivo, que incluye tanto la micro, pequeña, mediana y gran empresa. El Gobierno Nacional emitió el Decreto Supremo 2055 el 9 de julio pasado, que establece techos máximos de tasas de interés para el sector productivo, según el tamaño de las...

Read more...

Si la banca no cumple metas, le restringiremos otras carteras

La Razón (edición impresa) - Gabriela Imaña Mario Guillén. El Viceministro de Pensiones y Servicios Financieros explica que antes de la aprobación del Decreto 2055, que fija los porcentajes máximos de interés para los créditos productivos (6% para empresas grandes y medianas, 7% para pequeñas y 11,5% para microempresas), se reunieron con ejecutivos de Asoban para explicarles los alcances de la norma. Dice que la banca conocía de estos porcentajes, pero que “nunca” lograron ponerse de acuerdo porque “ellos” querían que sean más altos. — ¿Cada cuánto tiempo se van a modificar las tasas para el sector productivo? — Las condiciones financieras son cambiantes....

Read more...

Piden sanción para clonadores de placas

Página Siete El Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT) pidió ayer a la Asamblea Legislativa que incluya dentro de la modificación del Código Penal sanciones "graves”  para los clonadores de placas y dueños de vehículos que circulan en el país con placas adulteradas. La determinación fue asumida en la reunión de directorio del RUAT, que se realizó en Cobija el 3 y 4 de julio, donde los representantes de los gobiernos municipales y la Policía  expresaron su preocupación sobre el tema. "Se solicita a la Asamblea establecer dentro de las modificaciones del Código Penal  sanciones más graves para aquellas personas que...

Read more...

BRASIL – CHINA: Reunión de ministros de Hacienda marca Cumbre del Brics

América Economía - EFE Está previsto que los titulares de Hacienda terminen de definir la creación del banco de fomento propio y de un fondo de reservas. El Banco de Desarrollo de los Brics y el Acuerdo de Reservas de Contingencia, inspirado en el fondo europeo de garantía, deberán ser formalizados por los líderes de las economías emergentes. Fortaleza. La reunión de ministros de Hacienda y de presidentes de los Bancos Centrales de los Brics, el foro integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, marca el primer día de la sexta Cumbre que las cinco economías más pujantes del mundo celebran en...

Read more...

BRASIL: Analistas rebajan previsión de crecimiento a 1,05% este año

América Economía - EFE Asimismo, mantuvieron en 1,5% sus cálculos de expansión para 2015, según consta en el Boletín Focus. Las proyecciones de los analistas difieren del crecimiento del 2,5% que el gobierno espera para este año. Brasilia. Los analistas del mercado financiero han rebajado por séptima semana consecutiva su previsión de crecimiento para Brasil este año, que han situado en un 1,05%, frente al 1,07% que esperaban hasta el pasado lunes, informó el Banco Central. Asimismo, mantuvieron en 1,5% sus cálculos de expansión para 2015, según consta en el Boletín Focus, una publicación semanal del instituto emisor en la que se pulsa la...

Read more...