El BDP tiene aval para dar créditos en forma directa

Página Siete El Banco de Desarrollo Productivo (BDP) tiene el aval para la canalización de créditos en forma directa a los productores y ya no sólo como entidad de segundo piso, según establece el Decreto Supremo 2118 aprobado el 17 de septiembre de este año. La norma, en su artículo único, aprueba las modificaciones efectuadas a la escritura constitutiva y estatutos sociales de la institución acordadas en la Cuarta Junta General Extraordinaria de Accionistas del BDP SAM, reunida el pasado 21 de marzo, que determinó dejar la denominación de BDP SAM-Banco de  Segundo Piso para adecuarse a la nueva Ley de Servicios...

Read more...

Aprueban préstamo de $us 50 millones para Vinto

Página Siete El Ministerio de Minería  autorizó ayer a la Empresa Metalúrgica de Vinto (EMV)  que pueda gestionar un préstamo de 50 millones de dólares, provenientes del Fondo para la Revolución Industrial Productiva (FINPRO). En un comunicado de prensa, señala que el despacho de Minería valoró el estudio que presentó la estatal, denominado Financiamiento para Capital de Operaciones Horno de Fundición Ausmelt Vinto. El crédito, que la empresa estatal tramitará ante  Finpro, estará destinado a la adquisición de concentrados de estaño e insumos para las operaciones del horno de fundición Ausmelt y la producción de estaño metálico. El financiamiento también permitirá a la metalúrgica...

Read more...

Embajador afirma que Petrobras sabe dónde hay más gas en el país

Página Siete El embajador de Bolivia en Brasil, Jerjes Justiniano, reveló  en una entrevista con el diario  Valor Económico que la empresa Petrobras sabe dónde hay más reservas de gas, porque cuenta con suficiente información al respecto. La entrevista fue difundida el 23 de este mes. El contrato de compraventa de gas a Brasil fenece en 2019, pero Bolivia ya debe comenzar a negociar otro. Ante la consulta de Valor sobre si las reservas de gas, que se supone que hay pero que nadie sabe dónde están, serán suficientes para abastecer el próximo contrato por 20 años, Justiniano recordó  que  antes de la...

Read more...

Video. Impuestos a la contaminación: Se trata de nuestro futuro y de nuestra economía

Banco Mundial https://cedla.org/wp-content/uploads/2014/09/Impuestos_a_la_contaminaci_n_Se_trata_de_nuestro_futuro_y_de_nuestra_econom_a-1.mp4 Este video no toma partido. Se trata de nuestra economía y nuestro futuro. La contaminación atmosférica no es gratuita. Si no la detenemos ahora causará daños sin precedentes en el mundo. La factura por la destrucción provocada por la polución la pagamos todos. Enfrentar el problema ofrece oportunidades, cuando se le pone un precio a las emisiones nocivas, se recompensa la eficiencia y la innovación. Se están tomando medidas en todo el mundo. Este video es el resultado de la colaboración entre el Grupo Banco Mundial y la Coalición “We Mean Business”.   Para ver la página de origen haga...

Read more...

Ropavejeros deben Bs11.2 MM a fondo de reconversión

Erbol La ministra de Desarrollo Productivo, Teresa Morales, informó hoy que dirigentes de la ropa usada adeudan un 80% de un total de Bs14 millones, es decir Bs11.2 millones, que fueron entregados en calidad de préstamo, en 2007, del fondo de reconversión. “Hay un fideicomiso que desde el 2007 está vigente de 80 millones de bolivianos, que se han gastado sólo 14 millones, pero se ha usado por parte de dirigentes de entonces que utilizaron muy mal ese crédito y no lo han pagado, estamos con un 80 por ciento de no pago se esos 14 millones de bolivianos”, señaló la funcionaria. En...

Read more...

Diputado sugiere a Ardaya dejar presidencia de la ANB

Erbol El diputado por el Movimiento Al Socialismo (MAS), José Antonio Yucra, sugirió a la presidenta de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB), Marlene Ardaya, que deje su cargo a favor de otra persona mejor capacitada. “Lo que hay que hacer es girar el timón unos 360 grados, empezando de la presidente de la Aduana. Si ella ve ineficiencia en su trabajo, lo que tiene que hacer es que otra persona con más capacidad y visión pueda ingresar a tomar la presidencia de la Aduana”, afirmó el legislador. Yucra acusó a la ANB de ser ineficiente en el control de las fronteras al...

Read more...

YPFB pagó $us4.798 MM a firmas por costos recuperables

Erbol El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas, informó hoy que desde mayo de 2007 a julio de 2014, la estatal petrolera pagó $us4.798 millones a nueve firmas transnacionales por concepto de costos recuperables. “Hemos amortizado por inversiones 2.990 millones de dólares (…) y por lo tanto todos los activos que cubren este valor son activos de propiedad de YPFB. Y tenemos costos de operación asociadas a la dinámica del sector hidrocarburos que de mayo de 2007 a julio de 2014 se ha gastado 1.808 millones de dólares”, señaló Villegas en conferencia de prensa. Los costos recuperables están compuestos por...

Read more...

Los importadores de ropa usada en el país no pasan de 30

Página Siete El presidente de la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa de Bolivia (Conamype), Víctor Ramírez, afirmó que los importadores de ropa de medio uso no son más de 30 personas en el país, que se enriquecen a costa de los vendedores en las calles. Según el dirigente este grupo de personas que internan ropa usada, incluso llegaron a ser presidentes de clubes del fútbol profesional reconocidos en el país. Sin embargo,    se abstuvo de mencionar nombres. "Yo les digo que los grandes peces gordos del contrabando que no son más de 30 peces gordos de la ropa usada que...

Read more...

Bolivia busca más créditos de China y del BID

El Deber/ ANF El Gobierno, en el marco de su participación de la 69.ª Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, gestiona el acceso a dos nuevos créditos que ascienden a $us 3.600 millones que, de concretarse, superarán la deuda externa pública de mediano y largo plazo, que, según el Banco Central de Bolivia (BCB), alcanza a $us 3.330 millones. El primero, según la ministra de Planificación, Viviana Caro, fue gestionado por el presidente Evo Morales en su reunión con el vice primer ministro de China, Zhang Gaoli, al solicitarle $us 3.000 millones de los $us 10.000 que el país asiático...

Read more...

COTEL debe pagar $us 1 millón a ITS por una deuda pendiente

Página Siete/ Luis Escóbar La Cooperativa de Teléfonos de La Paz (COTEL) puede perder un millón de dólares, después de que un fiscal rechazara la querella que frenaba el cobro de esta suma pendiente de pago por la   compra presuntamente irregular de la empresa Imagen Televisión Satelital (ITS) de Santa Cruz. "El fiscal Javier Flores Huanca rechazó la querella indicando que no hay delito y ordena el pago (del millón de dólares). Nosotros apelamos esta decisión, es más, nunca se consideró que ITS tiene juicios pendientes que los asume COTEL”, informó el director jurídico de la telefónica, Fernando Molina Rivero. Los hechos irregulares...

Read more...