México: Asalariados cargan con 47% de ingresos por el ISR Ese porcentaje representó más de $423 mil millones; patrones pagaron 392 mil millones

Asalariados cargan con 47% de ingresos por el ISR

Ese porcentaje representó más de $423 mil millones; patrones pagaron 392 mil millones México, DF. Los ingresos tributarios por concepto del impuesto sobre la renta (ISR) en 2013 fueron sostenidos por un universo de poco más de 1.2 millones de contribuyentes cautivos, compuesto en su mayoría por trabajadores asalariados, que aportaron más de cuatro de cada 10 pesos recaudados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Cifras oficiales de la Secretaría de Hacienda sobre el cierre del ejercicio fiscal del año pasado revelan que las retenciones por salarios fueron el principal concepto de recaudación...

Read more...

Procuraduría buscará nulidad de fallo sobre el caso Rurelec

EL GOBIERNO DEFINE SU POSICIÓN SOBRE EL LAUDO ARBITRAL DE LA HAYA

Afirman que el Estado respeta el laudo, pero que tiene el derecho de ejercer recursos para que sea declarado nulo, según el reglamento de arbitraje.

Lidia Mamani/ La Paz El procurador general del Estado, Hugo Montero, anunció ayer que se buscará la nulidad del  fallo de la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya, que obliga al Estado a pagar a Rurelec  28,9 millones de dólares, más los intereses desde mayo de 2010. "De acuerdo con el procedimiento arbitral, a las normas internacionales y al derecho holandés, porque Holanda fue la sede...

Read more...

Se modifica Ley de Pensiones y se agilizará proceso de jubilación

JORNADA - miércoles 5, febrero 2014 El presidente Evo Morales firmó ayer martes el decreto de modificación del Decreto Supremo 822 de la nueva Ley de Pensiones para beneficiar a los trabajadores asalariados y no asalariados. "Convocamos a la COB (Central Obrera Boliviana) para que de manera conjunta trabajemos la nueva Ley de Pensiones, quiero que sepan que nunca el Gobierno ha impuesto la Ley, después hemos revisado la Ley y había planteamientos de algunos sectores sociales para mejorar la Ley y en una reunión el compañero Carlos (Trujillo, dirigente de la COB) decía que nos hemos equivocado y hay que corregir...

Read more...

La razón – YPFB invertirá este año más de $us 1.287 millones en Santa Cruz

La Razón / ABI / Santa Cruz - 04 de febrero de 2014 En un informe anual, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, Carlos  Villegas destacó que esa inversión 'récord' en Santa Cruz representa el 33% del presupuesto nacional de este año, que asciende a 3.029 millones de dólares. El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas, informó este martes que este año se invertirá alrededor de 1.287 millones de dólares en el departamento de Santa Cruz, para fortalecer la exploración y producción de hidrocarburos en esa región oriental. En un informe anual, Villegas destacó que esa inversión 'récord' en Santa Cruz representa el...

Read more...

La Razón – Gobierno mejora las condiciones de acceso a una renta

La Razón  / Miguel Lazcano / La Paz/ 05 de febrero de 2014 En cumplimiento a los acuerdos suscritos con la Central Obrera Boliviana (COB), el presidente Evo Morales aprobó ayer el decreto supremo que mejora las condiciones de acceso a una pensión en el Sistema Integral de Pensiones. En cumplimiento a los acuerdos suscritos con la Central Obrera Boliviana (COB), el presidente Evo Morales aprobó ayer el decreto supremo que mejora las condiciones de acceso a una pensión en el Sistema Integral de Pensiones. La nueva norma complementa y modifica artículos del Decreto Supremo 822, emitido en 2011, que reglamenta parcialmente la Ley 065 de Pensiones,...

Read more...

Presentación Proyecto Presupuesto General del Estado 2014

  MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PUBLICAS VICEMINISTERIO DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD FISCAL Dirección General de Programación y Gestión Presupuestaria La Paz, Noviembre de 2013 Contenido: Variables Macro económicas Ingresos Tributarios y por Hidrocarburos Transferencias a ETA’s y Universidades Para revisar el documento siga el siguiente enlace Presupuesto-general-del-estado-Bolivia-2014

Read more...

Paying Taxes 2014

  Contents: Key themes and findings What does this publication cover Chapter 1: Findings of the Word Bank and IFCs Doing Business 2014 report  Chapter 2: The PwC commentary The global results for the paying taxes study 2014 Comparing the eigth geographical regions The regional analyses: Africa Asia Pacific Central America y the Caribbean Central Asia y Eastern Europe EU y EFATA Middle East North America South America   Para revisar el documento siga el siguiente enlace pwc-paying-taxes-2014

Read more...

Fondos Soberanos 2013

Editor: Dr. Javier Santiso Profesor de Economía de ESADE Business School Vicepresidente de ESADE Center for Global Economy and Geopolitics (ESADEgeo) Contiene Comportamiento de la inversión de los fondos soberanos en 2012 I Análisis Geográfico Fondos soberanos en España y América Latina La gran cartera de China: China Investment Corporation (CIC) y State Administration of Foreign Exchange (SAFE) Los fondos del Golfo después de la crisis financiera II Análisis Sectorial Fondos soberanos y nuevas tecnologías Financiando la expansión de la energía global: el papel de la inversión de fondos soberanos como private equity estratégico Fondos soberanos y sector inmobiliario Apéndice. Ranking fondos soberanos ESADEgeo 2013 Para revisar el documento siga el siguiente enlace Fondos-Soberanos-Nov2013

Read more...

Milenio: Ley de Empresa Pública reduce calidad de democracia

La norma es también muy flexible en la determinación del régimen de endeudamiento de las Empresas Públicas. Si bien la Ley de la Empresa Pública, promulgada en diciembre del año pasado, otorga mayor flexibilidad a la gestión de las mismas, ésta reduce el papel de la Asamblea Legislativa Plurinacional en la definición, reglamentación y control sobre las Empresas Públicas (EP) acortando la calidad de la democracia, según el último informe nacional de coyuntura de la Fundación Milenio. “El hecho que una instancia del poder ejecutivo, como es el Consejo Superior Estratégico de la Empresa Pública (Cossep) defina los regímenes administrativos, los presupuestos...

Read more...

España – Los organismos autónomos recibieron más de 141,6 millones de créditos extraordinarios

El Gobierno autorizó la concesión de créditos extraordinarios y suplementarios a los organismos autónomos por valor de más de 141,6 millones de euros sólo en el cuatro trimestre de 2013, una cantidad que se financió con cargo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

El Gobierno autorizó la concesión de créditos extraordinarios y suplementarios a los organismosautónomos por valor de más de 141,6 millones de euros sólo en el cuatro trimestre de 2013, una cantidad que se financió con cargo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Así se recoge en la relación de créditos extraordinarios que, según la Ley General Presupuestaria,...

Read more...